El domingo 16 de febrero, en un céntrico hotel de Madrid, tuvo lugar la Asamblea General de la Federación Nacional de Receptores Mixtos (FENAMIX), que contó con la inestimable presencia de Dª. Inmaculada García, Presidenta de SELAE y D. Manuel Gómez, responsable de Relaciones Institucionales e Internacionales de la sociedad.
En dicha sesión también se procedió a la celebración de las Elecciones a Junta Directiva de la Federación, siendo elegida de forma unánime la candidatura presentada por D. Juan Antonio Castellano que incluyó en sus listas a algunos nuevos miembros, aunque en conjunto se mantuvo a la gran mayoría de la que ya la formaban en la anterior legislatura.
El Sr. Castellano Sanz efectuó un detallado informe sobre los acontecimientos acaecidos desde la anterior Asamblea y, en particular, los que más afectan y preocupan a nuestro colectivo:
Venta de la Lotería de Navidad.-
• El año 2011 empezamos a vender a partir del mes de octubre. El año pasado el 20 de agosto. En el que acaba de terminar, 2013, la hemos comenzado a comercializar a partir del 5 de julio, junto con la preimpresa del resto de la red comercial. De todas formas nuestra meta es lograr que el formato sea más atractivo e, incluso, poder vender el preimpreso.
• Se han conseguido mejoras significativas del resguardo o ticket; aparece la clase de sorteo: jueves, sábado, Navidad Niño; así como la disponibilidad de números tanto de Navidad como de El Niño, y así lo pudimos publicar en nuestra web para general conocimiento y facilitárselo a todos los que nos lo pidieron. Nos consta que muchos loteros han consultado dichos listados en nuestra web.
• Se ha conseguido mejor publicidad del ticket o resguardo, casi equiparándolo con el décimo tradicional en todos los anuncios, y el cliente ya lo empieza a identificar de forma natural, aunque aún sufrimos determinadas carencias que hay que corregir.
• Se nos ha facilitado la posibilidad de pagar los premios de la Lotería de Navidad y del Niño mediante anticipos o adelantos. La gran mayoría de nuestros compañeros han podido afrontar, con mayor tranquilidad y solvencia, el pago de premios.
• Es imprescindible destacar, por la importancia que tiene de cara al futuro y a nuestra lucha, que nuestros compañeros han dado varios premios tanto en la Lotería de Navidad como en la de El Niño, hecho este que ha facilitado la visibilidad del décimo electrónico o por terminal, con lo cual este ha sido el mejor reclamo y la mayor publicidad que hemos podido tener para seguir avanzando en el camino de la plena igualdad a la hora de comercializar la Lotería Nacional.
• Datos de los resultados de la venta por terminal de la Lotería de Navidad y del Niño, (Año 2013)
En relación a los resultados de la venta de la Lotería Nacional de Navidad y El Niño por terminal, se nos ha informado con datos concretos en la mano, que se ha producido un incremento notable con respecto al año anterior. Así, en el año 2013 se han vendido 50.789.660 euros de la Lotería de Navidad, es decir cerca de diez millones de euros más que en el año 2012, de los cuales el 75,26 % se ha vendido por nuestro colectivo receptor mixto.
En lo que hace la Lotería de El Niño se ha incrementado en cerca de ochocientos mil euros, con un total de 37.826.900 euros, correspondiendo a la red mixta casi el 69 %.
Cabe destacar el progresivo incremento de la venta de la lotería por terminal, desde su puesta en circulación en el año 2.010, y la aceptación por parte de los loteros de esta modalidad de venta, que se ha traducido en un subida apreciable en el número de ventas por terminal, dejando de lado sus iniciales reticencias.
Por otro lado, el hecho de que se hayan dado varios premios importantes de la Lotería de Navidad y del Niño por terminal, ayudara sin duda a que se consolide esta modalidad de venta.
– Nuevos juegos y mejoras de los existentes:
– El Joker está funcionando con relativo éxito, y a medio plazo podremos comercializar la apuesta cotizada presencial. Esperamos y confiamos en que esto se pueda producir con motivo de la celebración de los Mundiales de Fútbol.
– Se ha programado por SELAE, con la colaboración de la Liga de Fútbol Profesional, una campaña para fomentar La Quiniela.
En este sentido se tratará de revitalizarla mediante algunos cambios que pasan por dotarla de superbotes, como el del 2 de febrero pasado, y tratar de que el Real Madrid y el Barcelona siempre estén en el pleno al 15 y jugando fuera de casa. Estamos manteniendo reuniones en SELAE, con todos los partes implicadas incluida la Liga de Fútbol Profesional, para lograr estos objetivos.
– También existirán superbotes en el EUROMILLONES, uno cada cuatro meses. Gracias a la intervención de FENAMIX, en encuentro con la Presidenta de SELAE, el primero de ellos se producirá el próximo 7 de marzo con 100 millones de euros en juego.
Posiblemente se celebren seis sorteos de la BONOLOTO en la semana, de lunes a sábado.
Y lo más importante: SELAE esta programando el procedimiento para la comercialización de la apuesta cotizada o de contrapartida. La intención es ponerla en marcha coincidiendo con los Mundiales de Fútbol, previa la impartición de unos cursillos por parte de las Delegaciones Comerciales. Estamos seguros que este hecho comportara un importe incremento en nuestras ventas y un acicate para los juegos que ya vendemos.
– FENAMIX esta permanentemente denunciando las prácticas ilegales en el sector del juego, como maquinas, páginas web etc…
En este sentido hemos mantenido contactos con la Dirección General de Ordenación del Juego, quien nos ha trasladado el firme compromiso de procurar la desaparición de todas las actividades que la Ley de Regulación del Juego tipifica como infracciones, para lo que no escatimará esfuerzos para tratar de erradicarlas. De hecho, se han cerrado 50 páginas web que operaban de manera irregular y hay más de una veintena de procedimientos sancionadores en trámite contra operadores ilegales, cuyo resultado final será la clausura de sus páginas web.
Muchos compañeros se han molestado en enviar a Secretaría denuncias de estas prácticas ilegales y nuestra Asesoría jurídica las ha tramitado. Algunos de nuestros Presidentes, y muchos compañeros/as a titulo particular han ido recabando datos de estas maquinas y las hemos denunciado directamente ante la Dirección General de Ordenación al Juego. Nuestro agradecimiento a todos/as por esta sacrificada labor.
– En el aspecto comercial, FENAMIX sigue profundizando en lograr acuerdos que beneficien al colectivo, y, para ello, nos seguimos reuniendo con empresas de diversos sectores para tratar de llegar a puntos en común y empujar en positivo los actualmente suscritos y en funcionamiento: LA CAIXA, EPAY, CELERITAS, Venta de entradas de fútbol etc…
OBJETIVOS DE FUTURO INMEDIATO
D. Juan Antonio Castellano hizo hincapié en que estos logros no significan que en el presente año en FENAMIX vayamos a estar relajados. Hemos iniciado un camino que ya no tiene retorno. FENAMIX este año tiene muchos objetivos programados. Uno de los que pretendemos obtener, sin prisas pero sin pausa, es que finalmente seamos una RED ÚNICA, pero mientras tanto tenemos que mejorar el resguardo, darle color, poder vender dos semanas, como mínimo, de manera anticipada, contar con un numero abonado para nuestros clientes , mejorar y/o en su caso, modificar algunos juegos y apuestas.
Sin olvidarnos que la meta sigue siendo la de poder vender la Lotería Nacional mediante el décimo preimpreso.
En definitiva, debemos seguir reivindicando diversos aspectos para la mejora de nuestra actividad y obtener mayor rentabilidad. A modo de resumen, podemos destacar los siguientes temas:
1º.- Comercializar la venta de Lotería Nacional en mejores condiciones y en régimen de igualdad con la otra parte de la red comercial.
2º.- Disponibilidad para ver los números por el terminal. Poder bloquear durante un periodo de tiempo al objeto de sacar los números que te pide el cliente.
3º.- Venta anticipada de dos sorteos de Lotería del jueves y sábado.
4º.- Mayor publicidad en los medios de comunicación del resguardo por terminal tanto en la prensa escrita como en televisión.
5º.- Facilidades para poder pagar los premios de Navidad y de El Niño.
6º.- Fidelización de números fijos para los puntos de venta. Una de las propuestas es que cada receptor tenga asignado un número tanto para el jueves como para sábado, Navidad y Niño
7º.- Subida de comisiones.
8º.- Pantallas: Posibilidad de incluir publicidad por parte de FENAMIX y menos temas intrascendentes y más deportivos y de resultados de apuestas.
9º.- Medios telemáticos: Como va a participar la red en la venta por Internet, así como en la TDT y en las apuestas por telefonía móvil.
10º.- Modificaciones en los juegos para hacerlos más atractivos, principalmente la Quiniela de fútbol.
11º.- Pago con tarjeta de crédito.
12º.- Incentivos para las ventas.
Todos estos puntos y algunas reflexiones efectuadas por los Presidentes de las Asociaciones Provinciales asistentes, se le trasladaron a Dª. Inmaculada García que tuvo la deferencia de acudir a nuestra Asamblea. En este sentido el Sr. Castellano Sanz señaló que es de justicia agradecer a la nueva Presidenta de SELAE, Dª. Inmaculada García, su activa intervención en estas mejoras. A pesar del escaso tiempo que lleva en el cargo y después de muchos días y horas de negociaciones y de reuniones, ha entendido que los receptores mixtos somos unos auténticos profesionales que queremos tirar del carro como los primeros, y que nuestro objetivo es vender, vender y vender, para que SELAE sea una empresa de la que podamos sentirnos orgullosos.
Hemos demostrado sobradamente que los receptores mixtos estamos unidos, que tenemos fuerza y ganas de trabajar por la consecución de nuestros objetivos y así lo trasladó la propia Presidenta a los asistentes a la Asamblea General, comprometiéndose a estudiar todas las propuestas y sugerencia que se le habían presentado y procurar su materialización practica.
ELECCIONES A JUNTA DIRECTIVA DE FENAMIX
De conformidad con la convocatoria de Elecciones para designar la nueva Junta Directiva de FENAMIX, tal como establecen nuestros Estatutos sociales, se procedió a la elección de la misma, resultando elegida la candidatura presentada por nuestro actual Presidente D. Juan Antonio Castellano por 42 votos a favor y un voto en blanco. Dicha práctica unanimidad en la elección ha sido debida, con toda seguridad, al esfuerzo, tesón y duro trabajo que en tan poco tiempo ha desarrollado el equipo dirigido por D. Juan Antonio Castellano, gracias al cual se han obtenido unos objetivos y resultados impensables hasta hace unos años. El Sr. Castellano agradeció a todos los Presidentes de las diversas Asociaciones Provinciales la confianza depositada en su persona, en representación de toda la Junta Directiva, y aseguró que no pensaba defraudar al colectivo receptor mixto pues el objetivo del inmediato futuro que ya estaba planteado, era el de dotar nuestra actividad de las herramientas necesarias para incentivar y hacer rentable nuestros negocios.
En este sentido, señaló que podemos trazar las líneas maestras de lo que deber ser el futuro de FENAMIX en los próximos años y que se puede visualizar entendiendo que comienza una nueva etapa que podría definirse como de consolidación y progreso, después de haber conseguido grandes reivindicaciones para nuestro colectivo.
Para ello, lo primero que se debe lograr es llegar a cada una de las Asociaciones y sus asociados, implicándoles en la estructura organizativa de la Federación y haciéndoles participes de las inquietudes y reivindicaciones del colectivo.
A dicho objeto, se efectuará un chequeo para comprobar la realidad de cada una de las Asociaciones Provinciales, vigencia y operatividad de los miembros que conforman sus órganos colegiados, número de asociados y vinculación a la Asociación en cuestión, pago de cuotas, necesidades de medios materiales para su funcionamiento, etc…
Una vez efectuado un diagnostico fiable, se deberá impulsar la revitalización de las Asociaciones que, por razones de diversa índole, se encuentran aletargadas y coadyuvar a la constitución del tejido asociativo en aquellas pocas Provincias en las que estas son inexistentes.
Finalizó el Sr. Castellano Sanz dando las gracias de nuevo a todos por su asistencia y resaltó la unidad del colectivo y sus espíritus reivindicativo y solidario.
En el Municipio de El Puerto de Santa María, tuvo lugar el 25 de enero la Asamblea General de la Asociación de Receptores Mixtos de Cádiz, interesados por conocer las novedades que se están produciendo en el sector de los juegos y apuestas del Estado y que afectan de forma especial a nuestro colectivo.
A dicho encuentro asistió, en nombre de la Federación Nacional de Receptores Mixtos (FENAMIX), el Asesor Jurídico D. Juan Fernández-Viagas.
Tras aprobar, por unanimidad, el acta anterior y las cuentas del año 2012 y 2013, el Presidente de la Asociación. D. Francisco José Mendoza del Valle, se dirigió a los presentes para informarles de las gestiones y actividades desarrolladas por la Junta Directiva desde el año 2012 y hasta la fecha, que se caracterizaron por el esfuerzo dirigido a concienciar a los receptores de la Provincia para que se afiliaran a la Asociación en orden a procurar la unidad del colectivo. En este sentido, informó sobre la necesidad de elaboración de una base de datos lo más completa y fiable posible al objeto de mantener un contacto directo con los compañeros.
En este mismo sentido, insistió en que todos los receptores deberían asociarse pues entendía que este era una obligación moral con todo el colectivo, y lo contrario sería una actitud egoísta e insolidaria al aprovecharse del esfuerzo y logros de la Asociación y de FENAMIX, sin aportar su apoyo económico y asociativo.
El Sr. Mendoza recordó que en el año que acababa de terminar, se había celebrado el 1º Congreso Nacional de Receptores Mixtos, constituyendo un absoluto éxito que sorprendió a todos, en particular, a los responsables de SELAE que se dieron cuenta de la fuerza y representación con la que contaba FENAMIX, aglutinando a mil receptores de todas las Provincias de España, dando muestras de unidad y coherencia en sus planteamientos. En dicho Congreso se abordaron interesantes ponencias en la que participaron de forma activa muchos de los asistentes.
D. Francisco José Mendoza reconoció que la Asociación de Cádiz no pudo llevar a casi ningún asociado, y se comprometió a una mejor organización, con posibilidad de financiación, para el próximo Congreso a celebrar. Trasladó a la Secretaría de FENAMIX la felicitación de la Asociación por el trabajo desarrollado y por el éxito obtenido.
Con respecto a la situación económica, el Sr. Mendoza recordó el esfuerzo que se había hecho desde que fue nombrado Presidente para economizar gastos y sanear las arcas de la Asociación, cosa que afortunadamente se había conseguido.
Seguidamente, el Sr. Fernández-Viagas, responsable del área jurídica y asociativa de FENAMIX, intervino para informar de los aspectos más relevantes de la actuación institucional y reivindicativa de FENAMIX. No obstante quiso, previamente, suscribir las palabras del Presidente de la Asociación de Cádiz, D. Francisco José Mendoza del Valle, en cuanto a fomentar el asociacionismo y la colaboración de todos. También trasladó al Sr. Mendoza la felicitación expresa del Presidente de FENAMIX, D. Juan Antonio Castellano, por la labor que había llevado a cabo en la dirección de la Asociación y, en particular, en su apoyo a la Federación.
A continuación, D. Juan Fernández-Viagas efectuó un detallado análisis sobre los diversos aspectos y novedades relativas al mercado del juego, así como los encuentros mantenidos con los representantes de SELAE en orden a procurar las mejoras en el contexto de nuestra actividad y en apoyo de los objetivos planteados por el colectivo:
– Venta de la Lotería de Navidad. El año 2012 empezamos a vender a partir del mes de agosto. Tras muchas reuniones, encuentros y solicitudes, hemos logrado empezar en el año 2013 el 5 de julio, junto con el resto de la red comercial.
Se ha conseguido mejoras significativas del resguardo o ticket; ya aparece la clase de sorteo: jueves, sábado, Navidad etc; así como la disponibilidad de los números. De todas formas nuestra meta es logra que el formato sea más atractivo e, incluso, poder vender el preimpreso.
En el año recién terminado no hemos tenido problemas a la hora de acometer el pago de premios de la Lotería de Navidad. Ha funcionado el sistema de los anticipos articulado por SELAE.
Se ha conseguido mejor publicidad del ticket o resguardo junto al décimo tradicional en los anuncios, fundamentalmente en la campaña de la Lotería de Navidad en la que ha tenido mayor relevancia, aunque todavía queda camino por andar para equiparar ambos formatos.
– Nuevos juegos y mejoras de los existentes: El Joker está funcionando con relativo éxito, y en un futuro cercano podremos comercializar la apuesta cotizada presencial.
Se ha programado por SELAE, con la colaboración de la Liga de Fútbol Profesional, una campaña para fomentar La Quiniela.
En este sentido se tratará de revitalizarla mediante algunos cambios que pasan por dotarla de superbotes, el 2 de febrero el primero, y tratar de que el Real Madrid y el Barcelona siempre estén en el pleno al 15 y jugando fuera de casa.
También existirán superbotes en el EUROMILLONES, uno cada cuatro meses.
Posiblemente se celebren seis sorteos de la BONOLOTO en la semana, de lunes a sábado.
En relación a los resultados de la venta de la Lotería Nacional de Navidad y El Niño por terminal, se nos ha informado con datos concretos en la mano, que se ha producido un incremento notable con respecto al año anterior. Así, en el año 2013 se han vendido 50.789.660 euros de la Lotería de Navidad, es decir cerca de diez millones de euros más que en el año 2012, de los cuales el 75,26 % se ha vendido por nuestro colectivo receptor mixto.
En lo que hace la Lotería de El Niño se ha incrementado en cerca de ochocientos mil euros, con un total de 37.826.900 euros, correspondiendo a la red mixta casi el 69 %.
En definitiva, podemos considerar que dentro de la problemática general y crisis económica por la que atraviesa el país, la situación del sector se está manteniendo y confiamos superarla con esfuerzo y dedicación.
Para finalizar, el Presidente de la Asociación, Sr. Mendoza del Valle trasladó a los asistentes su convencimiento y decisión de seguir luchando para obtener los objetivos que FENAMIX y la propia Asociación de Cádiz tienen mercados, en orden a mejorar la actividad de todo el colectivo.
Los reunidos participaron, a continuación, en un animado debate que se extendió, de forma mas distendida, en un aperitivo que se sirvió al final de la Asamblea.
Documento con la convocatoria de SELAE de los puntos de venta mixtos, en todas las provincias.
Todos conocéis, porque se os ha enviado desde la Secretaria de FENAMIX, la denuncia que presentamos en el Registro General de LAE contra la comercialización de los Juegos y Apuestas de Loterías del Estado, por parte de la empresa SERVIAPUESTAS y, en particular, de la Lotería de Navidad tras el acuerdo alcanzado con la conocida Administración de Loterías LA BRUIXA D`OR y que se estaba gestionando a través de las distribuidoras de prensa agrupadas, fundamentalmente, en RED 30.000, que la ofrecían bajo la denominación “PEÑA 10” de la citada Administración.
Pues bien, he recibido la llamada de D. Juan Gallardo, Director Comercial de LAE, en la que se me comunica que, puesto en contacto con los responsables de SERVIAPUESTAS e informados de nuestra denuncia y de las medidas que LAE podría adoptar contra la citada empresa, ésta ha resuelto cesar en dicha actividad irregular y, en consecuencia, suprimirá la campaña promocional iniciada.
Debemos, pues, felicitarnos por los positivos resultados obtenidos gracias a la colaboración de todos, Presidentes y receptores mixtos en general, que de forma espontánea y responsable han enviado a nuestra Secretaría lo documentación relativa a esta ilegal actuación, coadyuvando a la presentación de una denuncia muy fundamentada jurídicamente y con abundante apoyo documental probatorio..
Por ello, desde FENAMIX te queremos mostrar nuestro agradecimiento y consideración, con el ruego de que lo traslades a los compañeros de tu Provincia.
José Luis Romano Catalán – Presidente.