El ‘Brexit’, la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) votada el pasado 23 de junio, no afectará a los jugadores de EuroMillones del país anglosajón, según Loterías y Apuestas del Estado
El ‘Brexit’, la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) votada el pasado 23 de junio, no afectará a los jugadores de EuroMillones del país anglosajón, según han explicado fuentes de la sociedad Loterías y Apuestas del Estado.
En concreto, aunque finalmente se produjese la salida del Reino Unido de la UE, ello no afectaría a los participantes en el más famoso de los sorteos europeos ya que se trata de un acuerdo entre operadores de juego y no entre países.
En este sentido, desde Loterías se recuerda que los operadores de juego suizos sí participan en esta lotería europea, mientras que el país centro europeo no forma parte de los Estados miembro de la Unión Europea.
De esta forma, el ‘Brexit’ no impediría que un británico vuelva a ser el acertante de este sorteo que tienen lugar los martes y viernes a las 21.00 horas, como ha ocurrido este viernes 29 de julio, cuando se ha registrado un acertante de Primera Categoría (cinco aciertos y dos estrellas), que ha sido validado en Reino Unido y cuyo propietario cobrará más de 72,4 millones de euros.
El presidente y el tesorero de la Federación Nacional de Receptores Mixtos de Loterías y Apuestas del Estado español (FENAMIX), Juan Antonio Castellanos y Jorge Sanz, respectivamente, han entregado hoy al Embajador de Ecuador, Miguel Calahorrano, un talón de casi 33.000€, correspondiente a la recaudación obtenida mediante la campaña solidaria que Fenamix emprendió el pasado mes de abril, para recaudar donativos que ayuden a paliar las consecuencias que dejó el terremoto en Ecuador.
El embajador Calahorrano ha manifestado su agradecimiento, en nombre del Gobierno y del pueblo ecuatoriano, tanto a Fenamix como a todos los establecimientos y puntos de venta del Servicio Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) “que se sumaron a esta noble causa, y que han conseguido esta importante ayuda que se destinará a proyectos de reconstrucción de las ciudades afectadas por el terremoto”
Por su parte, el presidente de Fenamix ha reiterado “el compromiso solidario de su colectivo con Ecuador y su ánimo de seguir colaborando”, como ya lo hiciera en el encuentro que mantuvo con el embajador el pasado 22 de abril en Valencia, reunión en la que Castellanos informó al diplomático ecuatoriano del inicio de la `Campaña Ayuda Ecuador`, a través de los miles de establecimientos y puntos de venta que Fenamix tiene en el Estado español.
La `Campaña Ayuda Ecuador` estuvo operativa en los meses de abril y mayo y contó con la participación de las Delegaciones Provinciales de SELAE, que distribuyeron comunicados sobre la iniciativa, carteles de concienciación y urnas, que fueron colocados en todos los establecimientos y puntos de venta mixtos, para invitar al público a hacer sus donativos.
Sobre Fenamix
La Federación Nacional de Receptores Mixtos (FENAMIX), se constituyó en el año 1.993 con el objetivo de representar, defender y promocionar los intereses empresariales económicos, profesionales y sociales del colectivo integrado por las diferentes Asociaciones Provinciales de Receptores Mixtos implantadas en el Estado.
Dicho colectivo está conformado por aproximadamente 6.500 puntos de venta en todo el Estado español, con unos 19.000 empleados, dedicados a la venta de los juegos y apuestas gestionados por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE); tales como la Lotería Nacional, la Primitiva, Bono Loto, el Gordo de la Primitiva, Euromillones y las Quinielas Deportiva e Hípica.
Las novedades llegarán a partir del 24 de septiembre, tal y como ha anunciado la Presidenta de Loterías y Apuestas del Estado, Dª. Inmaculada García Martínez.
El sorteo de EuroMillones está de estreno. A partir del 24 de septiembre, tal y como ha anunciado la Presidenta de Loterías y Apuestas del Estado, Dª. Inmaculada García Martínez, llegarán las novedades que también han sido comunicadas en el resto de países participantes en este sorteo, Austria, Bélgica, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Portugal, Suiza y Reino Unido.
Entre las más importantes destacan la creación de dos botes especiales al año de más de cien millones, el primero de los cuales llegará ya el próximo 30 de septiembre de 2016.
Además, únicamente en España se crea “El Millón”: un sorteo de 1 millón de euros cada viernes entre todas las apuestas que participen en los sorteos de EuroMillones de la semana (martes y
viernes).
También se crea la ‘Lluvia de Millones’, dos veces al año a nivel europeo, con 25 premios de 1 millón de euros. Y por último el bote mínimo aumenta de 15 a 17 millones de euros, y el número de estrellas pasarán de 11 a 12.
El pasado lunes 11 de junio, se inició la campaña de venta de Lotería de Navidad para nuestro colectivo. Este año, el verano viene más azul que nunca con el éxito del nuevo formato del resguardo por terminal; así que, si aún no lo comercializas, no lo dudes, aprovecha este inicio de campaña y hazte ya con la nueva impresora.
Desde Fenamix, deseamos la mejor de las suertes a nuestros compañeros mixtos en este inicio de las ventas de Lotería de Navidad, y que los meses venideros vengan cargados de color y esperanza.
La Asociación de Valencia celebra su Asamblea General (APIRMO)
Ya está disponible en la sección NUESTRA APUESTA
Treinta personas fueron condenadas en Madrid a penas que llegan hasta 11 años de prisión por participar en una estafa con la que conseguían dinero de ciudadanos a quienes habían persuadido de que les había tocado un premio de lotería. Se trata del fraude popularmente conocido como «cartas nigerianas».
La Audiencia Provincial de la capital española consideró probado que los acusados integraban una red que estafó al menos a 68 personas de 36 países distintos, algunos de los cuales llegaron a perder 158.000 euros en el fraude.
El tribunal dictó la sentencia del macrojuicio que se celebró a comienzos de año, inicialmente con 50 procesados, 38 comisiones rogatorias y videoconferencias a ocho países africanos.
De acuerdo a la sentencia, en un primer momento los procesados solicitaban a las víctimas entre el 0,5 y el 2% del importe del presunto premio -que solía ser de 600.000 euros- en concepto de impuesto por no residir en España. Posteriormente, les seguían requiriendo cantidades en concepto de gastos y comisiones bancarias.
Los jueces condenaron a veinticuatro personas a 11 años de cárcel por asociación ilícita y un delito continuado de falsedad documental en concurso con un otro continuado de estafa. A ellos les reclama que indemnicen a las 68 víctimas con una cantidad que asciende a un total de 1.315.000 euros.
Otros tres procesados fueron condenados a 2 años y 4 meses de cárcel como responsables de un delito de falsedad documental en concurso con otro de conspiración para cometer estafa; otros dos a 3 años de prisión por falsedad documental en concurso con un delito de estafa y uno más a 5 años por asociación ilícita y por un delito continuado de falsedad documental en concurso con otro continuado de estafa.
Por su parte, 7 acusados fueron absueltos en una sentencia en la que se considera probado que los procesados integraron una red dedicada a estafar a personas a las que hacían creer que habían sido agraciadas con un premio de lotería y que para cobrarlo debían reembolsar previamente diferentes cantidades de dinero.
Para el tribunal «queda acreditado» que los acusados «se habían concertado y organizado, pese a residir en distintas provincias españolas (Madrid, Málaga, Valencia, Almería)» para estafar «valiéndose de la falsificación de sellos, del escudo nacional, del Gobierno Español, etc».
Según los jueces, «los acusados emplearon todo tipo de argucias para dar credibilidad al contenido de sus cartas» y «asumían el papel de los directores o encargados de los organismos y entidades bancarias» para apremiar a las víctimas con el pago que les solicitaban.
El tribunal catalogó el delito de estafa como «delito de masa» por la «pluralidad indeterminada de personas» a las que estaba dirigido el engaño. De hecho, los jueces creen que, de no haberse detenido a tiempo el fraude, éste «habría sido de proporción astronómica en víctimas y en beneficio obtenido por los autores».
La selección de las víctimas se efectuaba a través de guías telefónicas a las que se enviaba una carta «emitida por el supuesto organismo de loterías», en la que se comunicaba al destinatario que había resultado agraciado con un premio, cuyo importe rondaba los 600.000 euros.
Los acusados llegaban a usar los logos de entidades como «Euromillones la Primitiva Europea», «El Gordo Español»; de bancos como el BBVA y el Banco Santander; y de membretes y sellos del Estado Español, del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Economía, de Loterías y Apuestas del Estado, y sello del Notariado Europeo para aportar credibilidad al engaño.
Normalmente, las víctimas -que nunca recibían el premio- enviaban cantidades no superiores a 3.000 euros, debido a que éste es el tope que fija el sistema de envíos para impedir fraudes.
Un total de 2.498 fraudes relacionados con las cartas nigerianas fueron denunciados e investigados por la Brigada de Delincuencia Económica desde el años 2008, según refleja la sentencia. El tribunal sólo pudo evaluar 73 de éstos por la dificultad «en la solicitud de Cooperación Internacional» para buscar a las víctimas.
Fuente: AzarPlus / ElMundo
La Agencia Tributaria recaudó 279,1 millones de euros entre enero y mayo de 2016 con el gravamen sobre premios de loterías, lo que supone un 11,8% menos que en el mismo periodo de 2015 (316,5 millones).
Así se desprende del ‘Informe Mensual de Recaudación Tributaria’ de mayo de 2016 en el que se indica que el grueso de este impuesto se recaudó vía Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
En concreto, la Agencia Tributaria recaudó 278,2 millones a través del IRPF por este gravamen hasta mayo, un 11,6% menos que un año antes. Por su parte, a través del Impuesto de Sociedades se ingresaron 945.000 euros, un 52,1% menos.
El Gobierno de Mariano Rajoy anunció en 2012 su decisión de poner fin a la exención fiscal que disfrutaban los ganadores de premios de los sorteos de lotería y la puesta en marcha de un nuevo impuesto desde el 1 de enero de 2013. De esta manera, se creó un gravamen del 20% para los premios con una cuantía superior a los 2.500 euros.
En el conjunto de 2013 este gravamen consiguió recaudar 268,2 millones de euros (cabe recordar que estaba exento el Sorteo de Navidad de 2012, aunque el premio se cobrara ya en 2013), lejos de los 824 millones que Hacienda estimó que se conseguirían. La cuantía se elevó hasta 458,9 millones de euros en 2014 y se moderó ligeramente, hasta 451 millones, en 2015
Fuente: www.EXPANSION.com
Nuestra Federación Nacional de Receptores Mixtos celebró el pasado día 11 de Junio, en la ciudad de Valencia y en los salones del Hotel Silken Puerta Valencia, sesión ordinaria de Junta Directiva.
Tras la lectura y aprobación del Acta de la sesión precedente, se procedió, por parte del asesor jurídico D. José Luis Domínguez, a la exposición entre los presentes del estado de cuentas de la Federación correspondiente a lo que llevamos de ejercicio económico.
D. Juan Antonio Castellano tomó la palabra para informar a los asistentes sobre los aspectos más relevantes acaecidos en los últimos meses, así como los objetivos de futuro que se estaban perfilando en el seno de la Federación.
En primer lugar, se recalcó el éxito que está teniendo la campaña solidaria que FENAMIX emprendió en el mes de Mayo en beneficio de las víctimas del terremoto que sacudió al país de Ecuador a finales de Abril. En este sentido, el Sr. Castellano informó de la notable implicación de nuestros compañeros en el proceso de recogida de donativos, así como la gran labor de las distintas Delegaciones Comerciales de SELAE en el reparto de las huchas de cartón a los puntos mixtos a través de la valija.
El Presidente de FENAMIX destacó igualmente la gran subida generalizada de las ventas por terminal de la Lotería Nacional desde que se implantara a finales del año pasado el nuevo y mejorado resguardo del antedicho sorteo. También, se informó que cada vez son más los puntos de venta que comercializa la Lotería Nacional bajo el renovado formato; y, en este sentido, se espera que la gran mayoría del colectivo pueda disfrutar cuanto antes de las ventajas que ofrece dicho formato a la vista de nuestros clientes.
Por otro lado, el Sr. Castellano hizo mención especial sobre la celebración para el próximo año 2017 de lo que sería el III Congreso de Receptores Mixtos organizado por FENAMIX. Es intención de todos, añadió D. Juan Antonio Castellano, que este nuevo encuentro de los compañeros mixtos de todas las provincias constituya un auténtico éxito como fueron las dos ediciones anteriores, por lo que se pidió a los miembros de la Junta Directiva que se implicaran y empezaran a trabajar en su organización, contenido y estructura. También, resultaría imprescindible que las Asociaciones Provinciales participen de manera activa y adquieran el protagonismo que les corresponden.
En otro orden de cosas, D. José Luis Domínguez informó a los presentes sobre el nuevo acuerdo de colaboración que la Federación, en beneficio de los intereses profesionales y económicos del colectivo, ha concertado con la entidad BUYPREMIUM. Este acuerdo posibilita la instalación gratuita de unas pantallas eTotem en los establecimientos mixtos asociados a FENAMIX. A través de estos terminales, nuestros clientes podrán realizar compras de una amplia variedad de productos de primeras marcas, generándose la correspondiente comisión para el punto de venta.
Al término de la sesión, y como ya es habitual en otras ocasiones, se abrió un turno de ruegos y preguntas en relación a los temas abordados en la sesión de Junta Directiva.
La “Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado” (SELAE) informa sobre algunos mensajes realizados al azar a través de correo electrónico o carta, donde se informa de que el destinatario ha sido agraciado con un premio en nombre de “Loterías y Apuestas del Estado”, lo que es completamente falso. SE TRATA DE UN FRAUDE.
Si recibes un correo de “Loterías y Apuestas del Estado” informándote que has ganado una gran cantidad de dinero, ¡Tenga cuidado! SE TRATA DE UN “SCAM” (Fraude por Internet). Asegurate de no contactar con el emisor de estas comunicaciones y NUNCA PROPORCIONES INFORMACIÓN PERSONAL O DINERO.
La información que debes conocer como destinatario de estos mensajes es la siguiente:
1. – Las denominaciones fraudulentas más utilizadas para estos juegos son «El Gordo Lotería Primitiva», «El Gordo Sweepstake Lottery», «La Primitiva Lottery andApuestas del Estado», «EuroMillions Lotería Internacional», «El Gordo de Navidad», entre otros muchos.
2. – Los nombres de instituciones, empresas, oficinas que aparecen en los mensajes, aunque suelen pertenecer a departamentos ministeriales, entidades, agencias y oficinas que existen en realidad, no tienen ninguna relación con el “scam”.
3. – La información y los datos de identidad que se proporcionan en estos mensajes (apartados de correos y números de teléfono) son falsos.
4. – Todos los juegos de “Loterías y Apuestas del Estado” se gestionan a través de establecimientos oficiales ubicados en su totalidad en el territorio español y a través de la web loteriasyapuestas.es y no hay promoción alguna o comercialización de estos juegos fuera de España.
La única forma de participar en nuestros juegos es a través de la red de ventas de “Loterías y Apuestas del Estado” personándose en sus establecimientos oficiales que se encuentren ubicados en territorio español, o registrándose en loteriasyapuestas.es previa verificación de los datos de usuario.
Consejos para defenderse de esta estafa
1. Desconfía de estos mensajes y comprueba las direcciones y teléfonos de los organismos que se facilitan, observarás que no coinciden con los verdaderos.
2. No pagues cantidad alguna para obtener los premios que se te ofrecen y nunca proporciones información personal o financiera.
3. Tienes que recordar que no hay posibilidad de ganar en un sorteo de “Loterías y Apuestas del Estado” si, antes de que se celebre, no has participado a través de los puntos de venta oficiales de lotería ubicados en el territorio español o a través de www.loteriasyapuestas.es, siendo usuario registrado y verificado.
4. Finalmente, ten en cuenta que estas redes acostumbran a actuar desde cualquier otro país distinto de aquel en el que reside el destinatario de sus mensajes, lo que dificulta notablemente las tareas de investigación y resolución de los delitos que comenten.
SELAE ha renovado su patrocinio al Plan ADOP en la recta final para los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro. La presidenta de Loterías y Apuestas del Estado, Dª. Inmaculada García, considera un “honor” poder apoyar a los deportistas paralímpicos, porque sus valores “nos representan a todos”, sobre todo “el trabajo en equipo”, y “son valores muy necesarios en la sociedad”. “Todos los españoles nos sentimos muy orgullosos” de ellos, agregó.
La Presidenta hizo estas declaraciones durante la firma de un acuerdo en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), que tuvo lugar este miércoles en presencia de su presidente, Miguel Cardenal, y del secretario general del Comité Paralímpico Español, Miguel Sagarra. Con este convenio, Loterías y Apuestas del Estado ha renovado su apoyo al Equipo Paralímpico Español como patrocinador del Plan ADOP.
La responsable de Loterías, organismo que firma este convenio por tercer año consecutivo, confía en que este apoyo ayude a “cumplir sueños” y “sea gasolina” para más triunfos, “porque el éxito del deporte español es el éxito de todos los españoles”.
Miguel Cardenal destacó la importancia de la firma porque “no va a permitir que haya otras Teresas Perales, que es muy difícil, pero sí que haya muchos deportistas que puedan cumplir su sueño”, dijo en alusión a la ganadora de 22 medallas en Juegos Paralímpicos y candidata al Premio Princesa de Asturias de los Deportes.
Cardenal también dijo que el apoyo de Loterías al deporte español “es como un cuento de Navidad, que siempre acaba bien”, y de los deportistas dijo que son “el mejor estímulo” para no rendirse nunca, al tiempo que destacó “la extraordinaria aportación del Comité Paralímpico al deporte español, no sólo en resultados”.
Fuente: AZARplus/agencias
Estimado/a colaborador/a,
La implantación, el año pasado, de las jornadas de verano en el juego de El Quinigol tuvo una repercusión positiva en las ventas del juego puesto que supuso el 11,65% sobre el total de ventas de la temporada. Por tanto y con el fin de optimizar los juegos de La Quiniela y de El Quinigol, Loterías y Apuestas del Estado ha determinado incluir jornadas durante el verano en ambos juegos, las cuales estarán compuestas por partidos de ligas europeas, sudamericanas, clasificaciones de Champions y Europa League, etc.
De esta forma se pretende realizar en estos meses al menos una jornada semanal en La Quiniela, es decir, 8 jornadas y 15 jornadas en El Quinigol, conforme a los calendarios provisionales que se adjuntan.
Se intentarán utilizar boletos con partidos en todas aquellas jornadas que sea posible y en las jornadas que no lo sea, se utilizarán boletos sin partidos. La composición de las jornadas se publicará cada semana en eSTILA para que se exponga en los puntos de venta a fin de facilitar la información necesaria a los apostantes. Del mismo modo se publicará una hoja con la composición de las jornadas para que puedan recortarse a modo de octavillas y tenerlas en cada establecimiento para que el público pueda disponer de ellas.
Es de vital importancia para que esta iniciativa tenga éxito, contar con la colaboración del punto de venta a la hora de ofrecer el juego y de tener expuestas y al alcance del público la composición de las jornadas y las octavillas que se publicarán semanalmente en eSTILA, sobre todo para aquellas jornadas que se comercialicen con boletos sin partidos.
A estos efectos le sugerimos que, a partir del domingo día 19 de junio para La Quiniela y del domingo 26 de junio para El Quinigol, ofrezca al público, y en especial a aquellos clientes de apuestas deportivas, boletos de La Quiniela y El Quinigol así como las octavillas con la composición de cada jornada. Las octavillas pueden descargarse a través de eSTILA.
Agradecemos de antemano su colaboración y aprovechamos para enviarle un cordial saludo.
Madrid, 8 de junio de 2016
DIRECCIÓN DE OPERACIONES DE JUEGO
Estimados/as compañeros/as:
Es de agradecer la gran aceptación que ha tenido en el colectivo esta campaña de solidaridad con las víctimas del terremoto de Ecuador. Desde la semana pasada, son numerosos los ingresos de donativos recaudados por los puntos de venta colaboradores en los últimos días.
En la finalidad de cerrar la campaña de recogida de donativos y proceder a su contabilización y envío al país ecuatoriano, rogamos a todos aquellos compañeros que aún no han realizado el ingreso de lo recaudado que lo hagan a la mayor brevedad posible y antes del término de la presente semana.
Desde FENAMIX, queremos trasladar nuevamente nuestro agradecimiento por vuestra colaboración y generosidad.
Fdo. D. Juan Antonio Castellano.
-Presidente-
Los vendedores de Lotería de Navidad de la Puerta del Sol necesitarán firmar un contrato con una administración situada en cualquier punto del país. Ese acuerdo tendrá que estar firmado y sellado, con el fin de garantizar responsabilidades y evitar las malas prácticas, como la venta irregular y los vacíos legales que existían hasta la fecha. El plan, que se pondrá en marcha del 15 de noviembre al 8 de enero, permitirá a cada vendedor instalar un caballete para exponer los billetes y una silla.
Todo ello obedece al convenio suscrito ayer entre el concejal del distrito Centro, Jorge García Castaño; la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae), y la Asociación de Comerciantes de Preciados, Carmen, Arenal y Adyacentes (Apreca). Aunque los puestos de vendedores ambulantes del «Kilómetro 0» forman parte de la tradición de esas fiestas, lo cierto es que no estaban controlados.
Por ello, a raíz del acuerdo, el Ayuntamiento de Madrid regulará, ordenará y distribuirá los puntos de venta. De este último extremo se encargará la Policía Municipal, que ha diseñado un plan de seguridad para situar los tenderetes, con el fin de que no entorpezcan la movilidad, evitar aglomeraciones y facilitar el tránsito tanto de personas como de los vehículos de los servicios de emergencias.
En el contrato privado entre la administración de lotería y el vendedor ambulante, ambas partes podrán acordar la exclusividad o no de la reventa o el sobreprecio, «todo ello con la consigna de un sello que acredite la actividad», indicó García Castaño.
Por su parte, Selae enviará una circular a todas las administraciones de loterías para que sepan que, en caso de querer contar con un colaborador dedicado a la reventa de décimos, obligatoriamente deberán firmar y timbrar un contrato de colaboración.
Serán más de veinticinco el número de puestos de venta de lotería a los que se les permitirá instalarse en la Puerta del Sol. El concejal precisó que, cuando se sobrepase el número máximo de puntos estipulado, estos loteros callejeros tendrá que instalarse en otras plazas del entorno.
La presidenta de Apreca, Paloma de Marco, aseguró que se trata de «un primer acuerdo», a pesar de que «no es el cien por cien» de lo que solicitaron «porque los loteros no van a pagar canon por usar un suelo público», informa Ep. Aún así, precisó que están contentos, porque han sido «escuchados». El juego es una actividad muy sensible y «esta regulación evitar la venta de lotería robada».
Fuente: AZARplus/ABC
El pasado día 27 de Mayo, en la ciudad de Girona y en los salones del Restaurante Siloc, tuvo lugar la celebración de la Asamblea General de la Asociación de Receptores Mixtos de Girona (A.R.M.I.G.I), donde se trataron temas especialmente relevantes para los intereses del colectivo. Igualmente, en esta reunión provincial se informó, por parte de la actual Junta Directiva de ARMIGI, los objetivos de futuro que se estaban perfilando, y se presentaron ante los socios las cuentas anuales de dicha asociación.
La reunión estuvo conducida por el Presidente de ARMIGI. Santi Masó, y asistió como invitado especial D. Juan Antonio Castellano, Presidente de FENAMIX. Además, se contó con la presencia de Dª. Chelo Millán, Vicepresidenta 2º de la Federación y Presidenta de la Asociación de Pontevedra.
Entre los temas de especial interés que fueron objeto de debato, cabe destacar aquí la esperada subida de comisiones por incentivos de venta que se espera implantar en la Red Comercial a corto o medio plazo. Igualmente, se informó por parte del Sr. Castellano que habrá cambios en el Euromillones con el objetivo de impulsar sus ventas y paliar, así, el cierto estancamiento que dicho sorteo está sufriendo en los últimos tiempos. También, se trasladó a todos los presentes que, desde la Federación, se estaba trabajando para lograr la incorporación de un nuevo juego para los miércoles, dado que se trata del día de la semana con menor actividad en el punto de venta o menor afluencia de público.
Por otra parte, D. Juan Antonio Castellano recordó el rotundo éxito que el nuevo formato del resguardo por terminal de la Lotería Nacional está teniendo en el sector y a la vista de nuestros clientes, lo cual ha generado un aumento notable en las ventas del referido sorteo; en especial, de los sorteos de Navidad y El Niño. En este sentido, se animó a aquellos compañeros que aún no dispongan de la nueva impresora en sus establecimientos, a fin de que hagan un pequeño esfuerzo y puedan beneficiarse así de los beneficios que está generando el nuevo atractivo del formato por terminal al resto de los compañeros.
Por último, se abrió un turno de ruegos y preguntas donde los asistentes pudieron trasladar a la mesa presidencial todas y cada una de las preguntas e inquietudes que le surgían y que estaban relacionadas directamente con el colectivo.
Al término de la sesión, los presentes pudieron disfrutar de una agradable cena de hermandad en los salones del Restaurante Siloc.
A continuación, se muestra una gráfica ilustrativa donde se refleja las cifras de ventas (por semanas) de los nuevos resguardos de la Lotería Nacional desde que se implantara la nueva impresora en el Red Comercial.