El sábado 19 de noviembre. La Asociación, de Receptores Mixtos de Baleares (AIPMO), celebró, en un conocido restaurante del Municipio de Binissalem en la isla de Mallorca, una Asamblea Extraordinaria al objeto de proceder a la elección de nueva Junta Directiva conforme a las previsiones estatutarias.
Al haberse presentado, en el plazo al efecto establecido, una sola candidatura, la encabezada por D. Josep A. Vallori Cifre, la elección se produjo por asentimiento de los reunidos, por lo que fue nombrado nuevo Presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Baleares junto con el resto de los miembros de la única candidatura presentada.
El Presidente saliente, D. Fernando Alzamora intervino para felicitar al Sr. Vallori y pronunciar unas palabras de agradecimiento a todos los compañeros y compañeras que durante los años que el había estado representando a la Asociación, le habían prestado su ayuda y colaboración para lograr una Asociación cohesionada y fuerte en el seno de FENAMIX y en la defensa de las reivindicaciones del colectivo. También agradeció, de manera especial, a los receptores de Menorca que habían organizado Asambleas anteriores y a los de Ibiza en la figura del compañero Andrés Navarro quien coordina a los receptores de esa isla.
A continuación, el Sr. Alzamora cedió el uso de la palabra a D. Juan Fernández-Viagas, Asesor Jurídico de FENAMIX que había sido invitado y asistía en representación de la Federación. El Sr. Fernández-Viagas agradeció, en primer lugar, y en nombre de FENAMIX, la dedicación, el esfuerzo, la tenacidad y el sacrificio demostrado por D. Fernando Alzamora durante el tiempo que había ostentado la condición de Presidente de la Asociación.
Seguidamente efectuó un resumen de los acontecimientos más relevantes que se habían producido en los últimos meses, destacando la irrupción en el escenario de nuestra actividad, de la Ley de Regulación del Juego que pretende ordenar el sector de manera racional, acabando con las ilegalidades que desde mucho tiempo atrás vienen cometiendo diversas empresas, sobre todo del juego on-line.
De otra parte, D. Juan Fernández-Viagas trasladó a los asistentes su firme convicción de que el futuro de los juegos y apuestas, y por ende de nuestra actividad y su supervivencia, pasaba por la venta por los nuevos canales y, en particular, por Internet. En consecuencia, este tema se debe cerrar de una vez por todas con SELAE, procurando que de una forma ordenada pero precisa se posibilite y garantice que los puntos de venta obtengan el rendimiento económico que les corresponde por la comercialización por esta vía, acabando lo antes posible con la utilización de la red comercial por parte de SELAE en su propio beneficio, haciendo competencia desleal a su propia red.
A continuación, el nuevo Presidente de la Asociación y vocal de la Junta de FENAMIX, D. Josep A. Vallori Cifre, desde su reconocida experiencia en el ámbito de las nuevas tecnologías y en concreto sobre la venta por Internet a través de páginas webs, se dirigió a los reunidos para informarles sobre este apasionante y vital asunto.
Haciendo una pequeña semblanza histórica, el Sr. Vallori recordó que habían pasado seis años desde que se iniciara las ventas a través del Portal de SELAE. Están vendiendo entre 4 y 5 millones de euros semanales. Ello implica que la red de ventas deje de percibir una importante suma. Sin embargo tenemos más gastos que nunca: energía eléctrica de las pantallas, el terminal, la línea ADSL, así como impresión de los carteles publicitarios de los botes y los listados, dado que ya no lo mandan desde las Delegaciones. D. Josep Antonio Vallori, informó que en reunión mantenida con el Director de Negocio de SELAE, D. Marcelo Ruiz, este nos manifestó que la entidad quería que participáramos en la venta de los juegos y apuestas por Internet, y que se estaban estudiando las formas más adecuadas.
SELAE ha implantado el llamado “punto amigo” que no tiene operatividad alguna, puesto que el cliente designa un punto de venta para que en un futuro se dirija la comisión al titular de dicho establecimiento. La realidad es que hasta la fecha esto ha tenido nula efectividad.
El Sr. Ruiz aseguró que había diversas formas de compensar la venta por Internet, pero siempre a través del portal SELAE. D. Josep A. Vallori continuó señalando que desde FENAMIX pensamos que el futuro del juego pasa por medios telemáticos e interactivos. Nuestro colectivo quiere participar en el 100% de la venta de los juegos a través de Internet. En este sentido, es intención de FENAMIX proponer a SELAE que se nos facilite una plataforma virtual para la venta de los juegos, con la percepción del 100% de las comisiones que se generen. Terminó el Sr. Vallori manifestando con rotundidad que no podíamos seguir luchando para ganar clientes y que después nos los quitara SELAE, y esto es algo que no podemos consentir.
Por otro lado, D. Josep A. Vallori presentó a los asistentes una propuesta muy elaborada, dirigida a mejorar la venta de la Lotería Nacional por terminal. La propuesta es fruto de algunas reflexiones y estudios dirigidos a facilitar la comercialización de este producto, tan arraigado, por parte de los gestores mixtos. Es público y notorio que desde el inicio de esta modalidad de venta, nos hemos encontrado con el hándicap de que el resguardo que emite el terminal es muy poco atractivo para el cliente, que rehuye su adquisición con la consiguiente perdida de venta tanto para el punto de venta como para SELAE.
Por ello, FENAMIX en su última Junta Directiva, aprobó presentar al Organismo esta propuesta que creemos muy viable y que con toda seguridad la red de ventas y los clientes lo visualizarán como una importante mejora, mucho más atractiva y fiable, suponiendo un incentivo para el aumento de las ventas. El dossier a presentar contiene la previsión del diseño del sorteo correspondiente de la Lotería: jueves, sábado, Navidad y El Niño en papel pre impreso, para cortarlo décimo a décimo y enrollarlo en bobinas como se emiten en la actualidad. El papel podría ser térmico y con un gramaje de, al menos, 100 gr., ya que si es un papel normal se necesitaría una impresora matricial con el consiguiente cambio de cinta regularmente. Se debería instalar una nueva impresora en el terminal para la impresión de los décimos de la Lotería Nacional que al realizar la venta conectara por defecto con la impresora correspondiente.
También informó sobre el acuerdo de FENAMIX relativo a la publicación de la revista corporativa Nuestra Apuesta en formato digital y que su periodicidad fuera mensual o bimestral en función de las noticias que se generen. La idea es diseñar una revista más dinámica y actual, que se pueda ofrecer de forma abierta y flexible en la confianza de que nuestro colectivo participe de forma directa en su elaboración y contenido.
De igual forma se acordó la conveniencia de contar con una página web más moderna, eficaz y participativa y con mayor funcionalidad. Se acordó rescatar el dominio de nuestra propiedad fenamix.org para controlarla y gestionarla directamente desde la Federación.
Para terminar, el Sr. Vallori expuso a los asistentes los últimos convenios comerciales que se habían suscrito por FENAMIX, y en particular se refirió al que se mantiene con www.quiniwin.com que ofrece un programa de reducidas de EUROMILLONES para los asociados a la Federación por un precio especial de 50 euros. También describió el firmado con SOLUCIONES MIXTAS que esta dirigido a los receptores mixtos mediante un programa informático para aportar soluciones y crear herramientas para facilitar las tareas del día a día y la gestión conjunta de un sector en el que coexisten dos actividades. Todos los interesados pueden ponerse en contacto con la Secretaria de FENAMIX.
Finalmente los asistentes aprovecharon la ocasión de contar con la presencia del Asesor Jurídico, Sr. Fernández-Viagas, al que le dirigieron numerosas preguntas sobre aspectos legales de su actividad, fundamentalmente con respecto a las transmisiones de la titularidad y al contenido del contrato mercantil.
La Junta Directiva de FENAMIX se reunió, en sesión ordinaria, el sábado 12 de noviembre en su sede de Sevilla.
D. Juan Antonio Castellano, Presidente de la Federación se dirigió a los reunidos para informar sobre los aspectos más relevantes acaecidos desde la última sesión de la Junta Directiva, desgranando la relación de reuniones y encuentros mantenidos con SELAE, fundamentalmente con su Presidente, Director Comercial y Director de Negocios, con el objetivo de presionar para que cuanto antes podamos vislumbrar el régimen de igualdad por el que tanto hemos luchado y que pasa, en primer término, por vender la Lotería Nacional y en particular la de Navidad, en condiciones más apropiadas y sin los problemas y disfunciones que el año pasado sufrimos.
FENAMIX ha puesto de manifiesto repetidamente a SELAE, que a los mixtos no se nos han dado las herramientas suficientes para competir en régimen de igualdad y este hecho es intolerable.
Por otro lado, D. Juan Antonio Castellano comentó que la vista del próximo proceso electoral y con una previsible victoria del Partido Popular, los representantes de los administradores de loterías estaban acercándose tácticamente a dicha formación política, en interés propio. Para contrarrestar este movimiento, FENAMIX se había reunido con D. Antonio Gallardo Burgos, Diputado del P.P. y ponente de la Ley de Regulación del Juego, para plantearle nuestra posición ante el futuro y trasladarle nuestras reivindicaciones. Fruto del citado encuentro fue el comunicado de dicho Partido, leído en la Asamblea de la Asociación de Madrid y al que se le ha dado una gran difusión, en el que entre otras cosas aseguraba que si “el Partido Popular llega al Gobierno, tratará en igualdad de condiciones a toda la red, sean receptores mixtos o administradores, sin ninguna clase de discriminación en el desarrollo de su actividad y con el único objetivo de procurarles mejoras, dada su acreditada profesionalidad en la venta de los juegos del Estado”.
Pasando a otro orden de cosas, por parte del Sr. Castellano Sanz se trasladó a los asistentes su firme convicción de que el futuro de los juegos y apuestas y por ende de nuestra actividad y su supervivencia, pasaba por la venta por los nuevos canales y, en particular, pro Internet. En consecuencia, este tema se debe cerrar de una vez por todas con SELAE, procurando que de una forma ordenada pero precisa se posibilite y garantice que los puntos de venta obtengan el rendimiento económico que les corresponde por la comercialización por esta vía, acabando lo antes posible con la utilización de la red comercial por parte de SELAE en su propio beneficio, haciendo competencia desleal a su propia red.
Dada la reconocida experiencia del vocal de la Junta, D. Josep Vallori Cifre, en el ámbito de las nuevas tecnologías y en concreto sobre la venta por Internet a través de páginas webs, se dirigió al resto de los miembros de la Junta Directiva para informarles sobre este apasionante y vital asunto.
Haciendo una pequeña semblanza histórica, el Sr. Vallori recordó que habían pasado seis años desde que se iniciara las ventas a través del Portal de SELAE. Están vendiendo entre 4 y 5 millones de euros semanales. Ello implica que la red de ventas deje de percibir una importante suma. Sin embargo tenemos más gastos que nunca: energía eléctrica de las pantallas, el terminal, la línea ADSL, así como impresión de los carteles publicitarios de los botes y los listados, dado que ya no lo mandan desde las Delegaciones. D. Josep Antonio Vallori, informó que en reunión mantenida con el Director de Negocio de SELAE, D. Marcelo Ruiz, este nos manifestó que la entidad quería que participáramos en la venta de los juegos y apuestas por Internet, y que se estaban estudiando las formas más adecuadas.
SELAE ha implantado el llamado “punto amigo” que no tiene operatividad alguna, puesto que el cliente designa un punto de venta para que en un futuro se dirija la comisión al titular de dicho establecimiento. La realidad es que hasta la fecha esto ha tenido nula efectividad.
El Sr. Ruiz aseguró que había diversas formas de compensar la venta por Internet, pero siempre a través del portal SELAE D. Josep Vallori continuó señalando que desde FENAMIX pensamos que el futuro del juego pasa por medios telemáticos e interactivos. Nuestra Federación quiere participar en el 100% de la venta de los juegos a través de Internet. En este sentido, es intención de FENAMIX proponer a SELAE que se nos facilite una plataforma virtual para la venta de los juegos, con la percepción del 100% de las comisiones que se generen. Terminó el Sr. Vallori manifestando con rotundidad que no podíamos seguir luchando para ganar clientes y que después nos los quitara SELAE. Esto es algo que no podemos consentir.
Otros temas tratados en la sesión de la Junta, fueron los siguientes:
Revista NUESTRA APUESTA:
Se acordó publicar la revista corporativa en formato digital y que su periodicidad fuera mensual o bimensual, en función de las noticias que se generen. La idea es diseñar una revista más dinámica y actual, que se pueda ofrecer de forma abierta y flexible en la confianza de que nuestro colectivo participe de forma directa en su elaboración y contenido.
PÁGINA WEB FENAMIX.
Tras un intenso debate entre los reunidos sobre la conveniencia de contar con una página web más moderna, eficaz y participativa y con mayor funcionalidad, se acordó rescatar el dominio de nuestra propiedad fenamix.org para contratarla y gestionarla directamente desde la Federación, según proyecto elaborado y presentado por el Presidente de la Asociación de Valencia, experto informático y especialista en diseño de páginas webs.
VENTA DE LA LOTERÍA NACIONAL POR TERMINAL. PROPUESTAS PARA SU MEJORA.
D. Josep vallori presentó a los miembros de la Junta Directiva una propuesta muy elaborada, dirigida a mejorar la venta de la Lotería Nacional por terminal. La propuesta es fruto de algunas reflexiones y estudios dirigidos a facilitar la comercialización de este producto, tan arraigado, por parte de los gestores mixtos. Es público y notorio que desde el inicio de esta modalidad de venta, nos hemos encontrado con el hándicap de que el resguardo que emite el terminal es muy poco atractivo para el cliente, que rehuye su adquisición con la consiguiente perdida de venta tanto para el punto de venta como para SELAE.
Por ello, desde la Federación y por acuerdo unánime, se aprobó presentar al Organismo la propuesta diseñada por el Sr. Vallori Cifre, que creemos muy viable y que con toda seguridad la red de ventas y los clientes lo visualizarán como una importante mejora, mucho más atractiva y fiable, suponiendo un incentivo para el aumento de las ventas. El dossier a presentar contiene la previsión del diseño del sorteo correspondiente de la Lotería: jueves, sábado, Navidad y El Niño en papel pre impreso, para cortarlo décimo a décimo y enrollarlo en bobinas como se emiten en la actualidad. El papel podría ser térmico y con un gramaje de, al menos, 100 gr. Ya que si es un papel normal se necesitaría una impresora matricial con el consiguiente cambio de cinta regularmente. Se debería instalar una nueva impresora en el terminal para la impresión de los décimos de la Lotería Nacional que al realizar la venta conectara por defecto con la impresora correspondiente.
Los asistentes felicitaron muy efusivamente a D. Josep Vallori por el brillante trabajo realizado y por su esfuerzo y desinteresada aportación.
………………
Para finalizar, y a la vista del cargo, que quedaba vacante en la Junta, como resultado del cese de Dª María Teresa Díaz Cascales, se acordó por unanimidad, a propuesta del Presidente D. Juan Antonio Castellano Sanz, incorporar a la Junta Directiva como vocal a D. Agustín Hidalgo Infante, Presidente de la Asociación de Córdoba, en razón de su reconocida experiencia en el área comercial y conocimiento profesional de las empresas más importantes del país de diversos ámbitos y actividades. En este sentido, y como primer reto, se le encomendó revitalizar el “Club FENAMIX” y contactar con diversas entidades mercantiles con el objeto de procurar convenios que beneficien a nuestro colectivo.
La Asociación de Receptores Mixtos de Las Palmas (APIRTCO), celebró su Asamblea anual el día 22 de octubre, bajo la Presidencia de D. Antonio Sánchez Hernández al que acompañaban los miembros de su Junta Directiva.
A dicho encuentro fueron invitados D. Juan Antonio Castellano y D. Ángel Cabanelas, Presidente y Secretario, respectivamente, de la Federación Nacional de Receptores Mixtos (FENAMIX).
Una vez aprobada el acta anterior y las cuentas del Ejercicio 2010, por parte del Presidente Sr. Sánchez Hernández se procedió a trasladar el informe de gestión de la Asociación del ejercicio precedente y hasta la fecha, poniendo en énfasis en la unidad del colectivo que había apostado por el carácter renovador de SELAE. Como prueba de ello, se puso de manifiesto que cerca del 98% de los receptores de la Provincia ya habían suscrito el contrato mercantil.
En esta misma línea intervino D. Juan Antonio Castellano, Presidente de FENAMIX, quien expuso a los presentes con gran detalle, los pasos dados por nuestra Federación en orden a obtener las reivindicaciones históricas del colectivo. En este proceso, nos hemos encontrado con varios escollos y zancadillas de determinadas Asociaciones de administradores de loterías que se creen con mayor derecho a la hora de posicionarse en el futuro del mercado del juego, pretendiendo mantener una situación de privilegio que ni le corresponde legalmente ni merecen en términos de profesionalidad, puesto que los receptores les hemos superado con creces, dado el sacrificio y tenacidad del colectivo por modernizarse en el contexto de una actividad en constante evolución.
El Sr. Castellano Sanz, se detuvo a analizar el momento actual con respecto a la venta, por segundo año, de la Lotería de Nacional y, en particular, la Lotería de Navidad con toda la problemática que supone luchar en condiciones desiguales y discriminatorias para los mixtos. No obstante, podemos entender que se ha mejorado con respecto al año anterior, aunque no lo suficientemente consistente como para sentirnos satisfechos. Por todo ello, se iba a continuar en la presión frente a SELAE para conseguir una situación de igualdad en los medios y forma de venta, Y en este sentido, se había concertado una próxima cita para el día 25 de octubre con el Director Comercial para tratar todos estos temas.
A continuación tomó la palabra D. Ángel Cabanelas, Secretario de FENAMIX, para comentar diversos asuntos de tipo asociativo que se estaban diseñando y programando desde la Secretaria de FENAMIX: Asambleas, reuniones sectoriales, comunicados etc…
De igual forma, comentó a los reunidos que se estaba estudiando la renovación de la página web de FENAMIX para adecuarla a los nuevos tiempos y dotarla de mayor agilidad, haciéndola más atractiva y eficaz.
D. Antonio Sánchez volvió a intervenir para informar, en el capítulo de convenios y acuerdos comerciales, el suscrito con EMALSA, para ofrecer a los asociados de Las Palmas, la posibilidad de convertirse en establecimiento adherido, es decir para facilitar el pago de los recibos por los usuarios, recibiendo como contraprestación los titulares del establecimiento una comisión que ha sido previamente pactada.
Por último, el Sr. Presidente informó sobre el proceso electoral iniciado por acuerdo de la Junta Directiva, y que fue notificado en su día a todos los afiliados al objeto de poder presentar candidaturas.
Una vez producido el acto de votación, el resultado arrojado fue el siguiente:
PRESIDENTE
D. Antonio Sánchez Hernández
VICEPRESIDENTE-TESORERO
D. Pedro A. González García
SECRETARIA
Dña. Mª del Carmen Cabral Costas
VOCALES
Dª. Mercedes Tovar Barrera
Dª. Ludovina Rosario Conde Pérez
D. Juan Vega Falcón
D. Carmelo Valiente Santana
A continuación los elegidos tomaron posesión de sus respectivos cargos como miembros de la Junta Directiva.
Por parte del reelegido Presidente, Sr. Sánchez Hernández, se procedió a trasladar públicamente su agradecimiento a los asociados presentes que habían otorgado la confianza a la candidatura encabezada por el mismo.
Más fotos (archivo ZIP)