El pasado sábado día 14 de abril tuvo lugar en Bergondo (A Coruña), la Asamblea General de receptores mixtos de dicha Provincia, contando con una nutrida asistencia de compañeros deseosos de conocer las últimas novedades que afectan a nuestra actividad.
D. Celestino Iglesias Vilar, Presidente de la Asociación, que estaba acompañado por su Junta Directiva, dio lectura al acta de la sesión anterior que, junto con las cuentas y los presupuestos, fueron aprobadas por unanimidad.
El Sr. Presidente expuso, a continuación, las gestiones efectuadas porla Asociación, destacando la permanente colaboración con la Federación Nacional para, de forma conjunta, lograr los objetivos generales del colectivo y atender de forma rápida y eficaz la problemática singular de los receptores de la Provincia.
Seguidamente tomó la palabra el Presidente de FENAMIX, D. Juan Antonio Castellano que junto con el Asesor Jurídico, Sr. Domínguez Jiménez, habían sido invitados a este encuentro anual. El Sr. Castellano Sanz agradeció la invitación y se dirigió a los presentes para, de forma resumida pero sustancial, informar sobre las diferentes reuniones y encuentros institucionales con representantes políticos y con los nuevos rectores del juego y de la red comercial de SELAE en orden a diseccionar lo que será el futuro del mercado del juego, sobre todo a raíz de la entrada en vigor dela Ley que lo regula y la venta por medios telemáticos e interactivos.
En el aspecto referido a la comercialización de la Lotería Nacional, D, Juan Antonio Castellano efectuó un positivo balance del resultado de la venta de la Lotería de Navidad y de El Niño, por el incremento que se había producido por el terminal.
FENAMIX sigue insistiendo y exigiendo a SELAE mejores sustanciales en el resguardo o ticket de lotería por terminal y ha presentado un proyecto para hacer más atractivo el diseño del resguardo.
Con referencia a este importante asunto, el Sr. Castellano relacionó 14 puntos que, como básicos, se habían solicitado a la sociedad estatal, destacando la comercialización desde el inicio de la venta de la Lotería de Navidad, disponibilidad para ver los números por el terminal y poder bloquearlos por un periodo de tiempo, venta anticipada de los sorteos del jueves y sábado, mayor y mejor publicidad del ticket en los medios de comunicación, pago aplazado para hacer frente a los premios, subida de comisiones etc… etc…
Para terminar se organizó un interesante debate entre los asistentes yla Mesa, que continuó de manera más animada en el aperitivo que se sirvió a continuación.
El pasado Domingo, día 15 de Abril, en el Hotel Louxo de La Toja tuvo lugar la celebración de la XV Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Receptores Mixtos de Pontevedra (ARPOMIX).
Abrió la sesión el Presidente Sr. D. Avelino Reimóndez, haciendo referencia a la baja participación, dado que esta Asamblea está acostumbrada a ser mucho más numerosa, y disculpando las ausencias que quizás, dijo, fueran debidas al encuentro de fútbol entre el Celta y el Deportivo que se jugaba en Vigo a esa misma hora (12 horas de la mañana).
A continuación presentó a los representantes de FENAMIX, Sres. D. Juan Antonio Castellano Sanz y D. Jose Luis Domínguez, Presidente y Asesor Jurídico, respectivamente, quienes agradecieron la invitación y mostraron su interés especial por participar en esta Asamblea.
La Asambleadiscurrió por cauces de absoluta normalidad, dando su aprobación todos los receptores participantes a los puntos del Orden del Día, a excepción del punto de Cuentas y Presupuestos 2012, en el que mostró su voto en contra el Sr. D. Ángel Cabanelas, que solicitó una revisión, a lo que el Sr. Presidente accedió sin ningún tipo de problema.
Seguidamente se procedió a tratar el punto más importante del Orden del Día, en el que el Presidente D. Avelino Reimóndez puso en conocimiento de la Asamblea el “Documento Resolutivo” ya conocido por FENAMIX y por algunas Asociaciones Provinciales. Este tema generó un gran interés, tanto por los asistentes, como por los representantes de FENAMIX. El Presidente de ARPOMIX dio lectura a dicho documento, y una vez concluido, pasó la palabra al Sr. Presidente de FENAMIX D. Juan Antonio Castellano, quien se mostró en total desacuerdo con el contenido del documento, y defendió su postura, efectuando un pormenorizado análisis de la situación en que nos encontramos tanto en este momento, como en las previsiones de futuro. Esta intervención fue muy interesante y aclaró muchos puntos que generaban dudas, clarificando de esta forma las cuestiones que planteaba el referido documento resolutivo.
Intervino también en este punto el Asesor Jurídico de FENAMIX, Sr. Domínguez Jiménez, para poner de manifiesto la profesionalidad de la Asesoría Jurídica, así como la saneada situación económica de la Federación, dejando claro que no existe riesgo alguno en la financiación en FENAMIX.
Para terminar se abrió un turno de preguntas y propuestas muy animado, sobre todo en lo que nos concierne con vistas al futuro inmediato y a la Lotería Nacional.
En este punto intervino el Sr. Ángel Cabanelas para pedir elecciones en ARPOMIX, accediendo el Presidente. Sr, Reimóndez a ello sin ninguna clase de reparos, y quedando en convocarlas, como más tarde, en la próxima Asamblea General.
Al finalizarla Asamblea, los asistentes desfrutaron del tradicional almuerzo de confraternización en donde, de forma distendida, se trataron asuntos de interés general relativos a nuestra actividad.
En la Asamblea General de FENAMIX celebrada el día 25 de marzo, de la que ya hemos dado información en este mismo espacio, asistió como invitado especial D. Juan Antonio Gallardo, Director de Negocios de SELAE, que se había comprometido con nuestro Presidente para tratar de atender las consultas e inquietudes de los responsables de nuestras Asociaciones Provinciales.
En primer lugar, el Sr. Gallardo López trasladó a los presentes el saludo de D. José Miguel Martínez Martínez, nombrado recientemente Presidente de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado.
A continuación se dirigió a la Asamblea para recordar que nos encontramos en un momento de gran importancia para el futuro de nuestra actividad con la entrada en vigor de la Ley de Regulación del Juego que va a implicar la irrupción en escena, a partir del mes de de junio, de los operadores privados del sector y que se va a traducir en mayor competencia en lo que se refiere, fundamentalmente, a las apuestas deportivas, dado que las Loterías en sus diversas modalidades, están reservadas, por ley, a SELAE.
En cualquier caso, el Sr. Gallardo nos exhortó a ‘’ponernos las pilas’’ para afrontar el nuevo mercado en las mejores condiciones y con la suficiente solvencia.
Otro de los aspectos que quiso dejar claro, enfatizando para que no hubiera lugar a la duda, es que Loterías y Apuestas del Estado no se iba a privatizar.
Entrando en las cuestiones que nuestros compañeros le plantearon, D. Juan A. Gallardo fue respondiendo de forma resumida y clara a cada una de las mismas.
En este sentido, y refiriéndose a La Quiniela, señaló que se estaban estudiando algunos cambios como, por ejemplo, que los partidos de los lunes no entren en el boleto, dado que el apostante identifica esta apuesta deportiva con el domingo.
De igual forma, se pronunció porque el boleto de La Quiniela debería estar formado por los mejores partidos de fútbol, para hacerla más atractiva.
Por otro lado, y en relación a la posible modificación de otros juegos, D. Juan A. Gallardo manifestó que había que actuar con cautela y despacio, pues el Sistema (STL) estaba al límite de su capacidad. Pudo adelantar, no obstante, que para el año 2013 podría haber importantes modificaciones.
Pasando de tema y refiriéndose a las ventas globales del año 2011, se congratuló de que, a pesar de la crisis económica, dichas ventas se habían incrementado en un 1.36%.
En lo que se refiere a la Lotería Nacional por terminal se ha producto un estimable avance, destacando que a pesar de las iniciales reticencias, los administradores de loterías, en la actualidad, están vendiendo el 28% de la lotería por terminal y que en su conjunto se había producido un importante empuje.
Otros extremos tratados por el Sr. Gallardo López fueron, de forma resumida, los siguientes:
-Con casi total seguridad se va a poder atrasar, en una semana, el pago en la Lotería de Navidad.
-STL, con su integración en SELAE, será como una Dirección más, por lo que ganaremos en operatividad.
-Se estudia la posibilidad de vender La Lotería Nacional por terminal con una semana de anticipación.
-Se procurará mejor y mayor publicidad en los medios de comunicación de la Lotería por terminal.
-Además de la disponibilidad de los números por terminal, se estudia la solución técnica para poder bloquear el terminal durante un periodo de tiempo para sacar los números que pide el cliente.
-En el resguardo o ticket de la Lotería por terminal aparecerá el sorteo correspondiente: Jueves, Sábado, Navidad y El Niño.
Para finalizar, D. Juan Antonio Castellano Sanz puso a SELAE a disposición de nuestro colectivo para, de forma conjunta, conseguir los objetivos de una red comercial potente, competitiva y rentable.
Agradeció la invitación de FENAMIX y se ofreció para atender todas las inquietudes de nuestros asociados, felicitándonos por el trabajo que diariamente desarrollábamos y que encarnó en la figura de Alfonso Castaño Rodríguez-Rabadán, Presidente de la Asociación de Ciudad Real al que le entregó una placa conmemorativa por su próxima jubilación, en nombre de FENAMIX.
FENAMIX CELEBRA SU ASAMBLEA GENERAL
El domingo, 25 de marzo, y en un céntrico Hotel de la capital de España, tuvo lugar la Asamblea anual de la Federación Nacional de Receptores Mixtos (FENAMIX), a la que asistieron 33 Asociaciones Provinciales federadas.
Don Juan Antonio Castellano, Presidente de la Federación, efectuó un detallado informe sobre los acontecimientos más relevantes acaecidos desde la anterior Asamblea y, en particular, los de fechas más recientes.
En este sentido en el aspecto reivindicativo e institucional y tras la profunda renovación de carácter normativo y en la propia Presidencia de SELAE y del órgano regulador – Dirección General de Ordenación del Juego -, como resultado de las últimos elecciones generales, FENAMIX se ha movido en la dirección acordada por sus órganos de gobierno, es decir mantener nuevas relaciones estrechas y fluidas con “La Casa”, estando vigilantes ante cualquier cambio que nos pueda perjudicar.
Consecuentemente con lo anterior, hemos celebrado reuniones con representantes políticos del Partido Popular para tratar de sentar las bases del desarrollo normativo de la Ley del Juego y para fortalecer nuestro papel en la propia red comercial de SELAE.
Al margen de lo anterior, el Sr. Castellano Sanz destacó algunos encuentros con los nuevos representantes de SELAE:
– En reunión mantenida, el 11 de enero, con D. Juan A. Gallardo, al objeto de obtener información de forma directa sobre los resultados de la campaña de la venta dela Loteríade Navidad y la de El Niño, se nos traslado una información muy positiva sobre la venta de la Lotería Nacional por Terminal, que había experimentado un notable incremente – 30% más en la de Navidad y el 10% más en la de El Niñó. –
– Por otro lado, habíamos presentado una propuesta para mejorar la venta de la Lotería por terminal. Dicha propuesta fue registrada oficialmente en SELAE el pasado 14 de febrero.
El proyecto, ha sido fruto de una profunda reflexión para mejorar la venta de este producto tan arraigado en nuestro país y, de paso, facilitar la venta por parte de nuestro colectivo, comportando un incentivo para el aumento de su comercialización.
– El 14 de febrero nos reunimos con el Director General de Ordenación del Juego, D. Enrique Alejo González al objeto de intercambiar impresiones sobre la irrupción de los operadores privados en el mercado del Juego, cuyas licencias se otorgarán sobre Semana Santa, la repercusión de esta circunstancia en el futuro de los puntos de venta de la red comercial de SELAE, el juego por medios telemáticos, singularmente por Internet, la persecución del juego ilegal etc…
Por nuestra parte se trasladó el nuevo Director General de Ordenación del Juego la predisposición a colaborar en todo aquello que redunde en beneficio de un mercado ordenado en donde se destierre, de una vez por todas, la ilegalidad que parece campar libremente a través de la instalación de maquinas o terminales que expenden sin autorización los juegos del Estado, así como el absoluto descontrol del juego a través de la red.
A dichos efectos, y como prueba de lo anteriormente señalado le facilitamos diversas copias de las últimas denuncias que FENAMIX había presentado contra esta práctica ilegal. Debemos agradecer a muchos compañeros que se han preocupado de localizar estas maquinas y, en especial, a Maximiano Álvarez, Presidente dela Asociaciónde Gijón.
El Sr. Alejo González se mostró absolutamente de acuerdo en procurar la desaparición de todas estas actividades que la Ley de Ordenación del Juego tipifica como infracciones y se comprometió a poner los medios para tratar de erradicarlas, no solo por la supervivencia de nuestra red de ventas, sino por un principio elemental de defensa del ciudadano evitando las prácticas abusivas y adictivas.
– Tenemos previstas, y algunas ya señaladas, reuniones con diversos cargos de SELAE y prevemos que estos encuentros van a ser numerosos, en orden a establecer las líneas maestras que marcará D. José Miguel Martínez, nuevo Presidente de la sociedad estatal. En este sentido, cabe recordar que en el encuentro que tuvimos en fecha 20 de febrero, se abordaron diversos asuntos de gran relevancia para nuestro colectivo. Así, y como asunto de primordial importancia, por nuestra parte se traslado al Presidente la pretensión de disponer de los elementos materiales e institucionales para poder efectuar la comercialización de la Loteríapor terminal en condiciones más adecuadas y efectivas. Para ello, era imprescindible, y así se puso de manifiesto, la necesidad de mejorar el ticket y hacer más atractivo el diseño en la línea del proyecto que presentamos el día 14 de febrero en el Registro de la sociedad estatal de manera oficial.
D. José Miguel Martínez, aunque se mostró receptivo a la propuesta, advirtió de la dificultad de hacerla realidad sin un previo estudio y análisis jurídico de la misma, independientemente de la problemática de su materialización técnica. No obstante, dio por sentado que la cuestión sobre la identificación del resguardo – jueves y sábado, Navidad y El Niño – se iba a solucionar, y que en relación a poder atrasar el pago de la Lotería de Navidad, entendía que tendría solución.
Con respecto al tema de la venta de los juegos por Internet y la participación de la red comercial de forma directa, se nos manifestó que se estaban culminando los estudios de viabilidad y seguridad y que en el plazo de uno o dos meses, se podría presentar la propuesta a los representantes de la red comercial.
En relación a la posible marcha de nuevos juegos se pretende hacer modificaciones para que sean más atractivos para el apostante, modificar la quiniela de fútbol, modificar la Lotería Primitiva y la aparición en la Primitiva del Juego del Jocker.
-D. Juan Antonio Gallardo, recién nombrado Director de Negocios de SELAE, nos recibió el día 1 de marzo. El motivo de la reunión era el de profundizar un poco más en lo tratado, de forma protocolaria, con el Presidente de SELAE, D. José Miguel Martínez el 20 de febrero.
– En el aspecto comercial y frente a la profunda crisis económica por la que estamos atravesando, debemos guiarnos por los principios de austeridad y rentabilidad de nuestros propio recursos, económicos y personales, para lo cual hay que fortalecer los convenios comerciales que funcionan –LA CAIXA, EPAY, CELERITAS…….., y buscar nuevas posibilidades comerciales para lo cual hemos integrado en esta Junta Directiva al compañero, Presidente de la Asociación de Córdoba, Agustín Hidalgo.
– En el aspecto de formación de nuestros compañeros en nuevas tecnologías de la información y comunicaciones, contamos con la inestimable ayuda de José Mª Herrador, Presidente de la Asociación de Madrid, que ya ha conseguido la aprobación de varios proyectos para sus afiliados y que está tramitando, en la actualidad, y en nombre de FENAMIX, una solicitud de subvención en el contexto de los planes de formación.
A modo de resumen, y para finalizar, D. Juan Antonio Castellano, expuso la relación de reivindicaciones que habíamos solicitado al Sr. Presidente de SELAE D. José Miguel Martínez y al Director de Negocios D. Juan A. Gallardo:
1º.- Aparición en el resguardo del terminal de Lotería de Nacional del “jueves” y Lotería Nacional del “sábado”.
2º.- Aparición en el resguardo del terminal de Lotería de Navidad y Lotería de “El Niño”.
3º.- Comercializar la venta de Lotería de Navidad desde el inicio de la misma.
4º.- Disponibilidad para ver los números por el terminal, pudiendo bloquear durante un periodo de tiempo para tratar de sacar los números que solicite el cliente.
5º.- Venta anticipada de tres sorteos de Lotería del jueves y sábado.
6º.- Mayor publicidad en los medios de comunicación del resguardo por terminal tanto en la prensa escrita como en televisión.
7º.- Pago aplazado como mínimo de dos semanas para hacer frente a los premios de Navidad y de El Niño.
8º.- Fidelización de números fijos para los puntos de venta. Una de las propuestas es que cada uno tenga fijo su número de receptor tanto para el jueves como para sábado.
9º.- Subida de comisiones.
10º.- Pantallas: Posibilidad de incluir publicidad por parte de FENAMIX; menos temas sociales y más deportivos y de resultados de apuestas.
11º.- Internet: Forma de participación de la red así como enla TDT y en las apuestas por telefonía móvil.
12º.- Modificaciones en los juegos para hacerlos más atractivos principalmente la Quiniela de fútbol.
13º.- Pago con tarjeta de crédito.
14º.- Incentivo para las ventas.
Todos los asistentes acordaron participar activamente en la consecución de estas reivindicaciones, implicando a los afiliados y receptores en general de sus respectivas Provincias.
En la manchega ciudad de Almagro, como ya viene siendo costumbre, se celebró el 10 de marzo la Asamblea General de la Asociación Provincial de Receptores Mixtos de Ciudad Real que fue dirigida por su Presidente D. Alfonso Castaño Rodríguez-Rabadan acompañado por su Junta Directiva.
D. Juan Antonio Gallardo, recién nombrado Director de Negocios de SELAE, recibió el día 1 de marzo al Presidente de FENAMIX D. Juan Antonio Castellano que iba acompañado por el Secretario D. Josep A, Vallori y por el Asesor Jurídico D. Juan Fernández-Viagas.
El motivo de la reunión era el de profundizar un poco más en lo tratado, de forma protocolaria, con el Presidente de SELAE, D. José Miguel Martínez el pasado 20 de febrero.
D. Juan A. Gallardo informó que el próximo sorteo especial del 5 de marzo se estaba vendiendo muy bien y se esperaban unos buenos resultados económicos.
De igual manera, se tenían buenas sensaciones sobre el sorteo a celebrar en Cádiz el sábado 17 de marzo en conmemoración de los 200 años de “LA PEPA”, manteniéndose de esta forma la íntima relación entre nuestra primera Constitución democrática y el nacimiento de la moderna Lotería. En este sentido, se había diseñado un cartel muy atractivo y original para este importante sorteo. Cartel que sería repartido en los puntos de venta la próxima semana.
El Sr. Gallardo volvió a ratificarse en los datos que se nos habían previamente facilitado sobre el número de contratos mercantiles firmados hasta la fecha, quedando sobre unos 67 receptores mixtos por suscribirlo y aproximadamente unos 1.200 administradores de loterías, aunque cerca de 700 habían suscrito el documento de opción. Tanto el Sr. Gallardo como el Asesor Jurídico de FENAMIX Se. Fernández-Viagas, coincidieron en la dificultad legal de “repescar” a estos compañeros.
Entre otros asuntos tratados en dicho encuentro, podemos destacar el compromiso por parte de SELAE de mejorar el resguardo o ticket por terminal de la LoteríaNacional, para que a medio plazo pueda aparecer consignado en el mismo el tipo de sorteo (jueves, sábado, Navidad o El Niño). También se planteó la posibilidad de contar con los mismos números en el terminal en todos los sorteos para poder fidelizar a los clientes, dado que en la actualidad de una semana a otra cambian estos números.
Ambas partes acordaron continuar con estos encuentros periódicos en el contexto de las fluidas relaciones que debe mantener SELAE con su red de ventas.
La Junta Directiva de FENAMIX, se reunió, en sesión ordinaria, el sábado 18 de febrero en Madrid.
D. Juan Antonio Castellano, Presidente de la Federación, se dirigió a los reunidos para informarles sobre los aspectos más relevantes acaecidos, desde la última sesión celebrada en Sevilla el 12 de noviembre de 2011.
En cumplimiento de los acuerdos de la referida Junta se han puesto en marcha los siguientes instrumentos para tratar de visualizar con mayor claridad la política asociativa e institucional de FENAMIX.
– NUEVA PÁGINA WEB DE LA FEDERACIÓN
Se acordó rescatar el dominio de nuestra propiedad fenamix.org para gestionarla directamente desde la Federación.
En este sentido, desde principio del mes de enero se puso en marcha la nueva web, mucho más dinámica y atractiva, que ha gozado de gran aceptación. Diariamente se cuelgan noticias e información de interés y en el foro ya se han registrado, hasta ahora, unos 200 receptores. Hay nuevos contenidos y apartados de singular relevancia.
– REVISTA NUESTRA APUESTA.
En cumplimiento igualmente, del acuerdo de la JuntaDirectiva, se han publicado dos (2) números de la revista N. APUESTA en forma digital, y se esta terminando el tercer número de cara a la próxima Asamblea General. El nuevo formato resulta más atractivo y ágil, con una publicación mensual, de tal manera que las noticias no pierdan vigencia. Se han creado nuevos apartados y secciones: “La Asesoría Jurídica responde”, “Hemeroteca” etc… y para la próxima, están previstas otras secciones más ligeras y entretenidas, como: “El Juego y el cine”, “El Juego y la Literatura”, “El Juego y la Pintura” etc…, La idea es, fundamentalmente, incitar a la participación y colaboración de todos.
………………….
En el aspecto reivindicativo e institucional y tras la profunda renovación de carácter normativo y en la propia Presidencia de SELAE y del órgano regulador – Dirección General de Ordenación del Juego -, como resultado de las últimos Elecciones Generales, nos hemos movido en la dirección marcada por la JuntaDirectivaes decir mantener nuevas relaciones estrechas y fluidas con “La Casa”, estando vigilantes ante cualquier cambio que nos pueda perjudicar.
En este sentido, hemos celebrado reuniones con representantes políticos del Partido Popular para tratar de sentar las bases del desarrollo normativo dela Leydel Juego y para fortalecer nuestro papel en la propia red comercial de SELAE.
Al margen de lo anterior podemos destacar algunos encuentros con los nuevos representantes de SELAE:
– En reunión mantenida, el 11 de enero, con D. Juan A. Gallardo, al objeto de obtener información de forma directa sobre los resultados de la campaña de la venta dela Lotería de Navidad y la de El Niño, se nos traslado la siguiente información:
1º. – Venta total de Lotería de Navidad: 2.682 millones (- 0,4 % con respecto al año anterior, aunque hay que tener en cuenta que la caída en el consumo fue del 3 %).
– Venta total de Lotería de El Niño: 718 millones de euros (+ 0,9% con respecto al año anterior, por lo que el propio SELAE estaba agradablemente sorprendido).
2º.- Venta de Lotería de Navidad por terminal: aproximadamente unos 38 millones de euros. (Unos 8 millones de euros más que el pasado año, lo que constituyen cerca del 30 % más).
– Venta de Lotería de El Niño por terminal: 33 millones de euros (4 millones de euros más que el año anterior, es decir casi un 10 % más).
3º.- Venta de la Lotería de Navidad por terminal:
- Administradores: 24 %
- Mixtos: 76 %
– Venta de Lotería de El Niño por terminal:
- Administradores: 27 %
- Mixtos 73 %
Este último dato puede ser el más significativo, puesto que supone que en un año la actitud de los administradores ha variado y se ha dirigido por el camino correcto, al incrementar de forma significativa la venta por terminal y aceptando por consiguiente, y como no podría ser de otra manera, la virtualidad de esta forma de comercialización tan legítima como la del décimo físico.
Debemos celebrar y así se resaltó también porla Dirección Comercialde SELAE, que en el capítulo de Premios Mayores nuestro colectivo ha dado nada menos que 21 décimos premiados, correspondientes al segundo premio (Nº: 92.225) de la Loteríade El Niño por el terminal y 147 décimos premiados del quinto premio dela Loteríade Navidad, repartidos por toda España.
Con respecto a este mismo tema, no podemos olvidar el esfuerzo y dedicación de muchos compañeros, incluso de la Junta Directiva como Agustín Hidalgo, que es entre otras cosas un consumado artista, que han diseñado cartelería de ambos sorteos extraordinarios para resaltar el resguardo o ticket por terminal, o, el tipo de sorteo –NAVIDAD, EL NIÑO – consignados en el resguardo.
Gracias a esta inestimable colaboración logramos, en un de las múltiples reuniones mantenidas con la Dirección Comercial y los publicistas de SELAE que, a última hora, incluyeran la imagen del ticket en la publicidad y medios de comunicación, aunque hemos denunciado que todavía este tipo de venta adolece de graves carencias y su avance es muy tímido.
– Hemos presentado una propuesta para mejora la venta dela Loteríapor terminal. La propuesta fue registrada oficialmente en SELAE el pasado 14 de febrero.
El proyecto, diseñado por el Presidente de la Asociaciónde Baleares y miembros de nuestra Junta Directiva, Pep Vallori, ha sido fruto de una profunda reflexión para mejorar la venta de este producto tan arraigado en nuestro país y, de paso, facilitar la venta por parte de nuestro colectivo, comportando un incentivo para el aumento de su comercialización.
Confiamos en que los nuevos rectores de la sociedad estatal, y en particular su Presidente D. José Miguel Martínez Martínez, acojan esta iniciativa como se merece.
– El mismo día 14 de febrero se reunió el Presidente de la Federación y, el Asesor Jurídico Juan Fernández-Viagas, con el Director General de Ordenación del Juego, D. Enrique Alejo González, al objeto de intercambiar impresiones sobre la irrupción de los operadores privados en el mercado, cuyas licencias se otorgarán sobre Semana Santa, la repercusión de esta circunstancia en el futuro de los puntos de venta de la red comercial de SELAE, el juego por medios telemáticos, singularmente por Internet, la persecución del juego ilegal etc…
Por nuestra parte se trasladó el nuevo Director General de Ordenación del Juego la predisposición a colaborar en todo aquello que redunde en beneficio de un mercado ordenado en donde se destierre, de una vez por todas, la ilegalidad que parece campar libremente a través de la instalación de maquinas o terminales que expenden sin autorización los juegos del Estado, así como el absoluto descontrol del juego a través de la red.
A dichos efectos, y como prueba de lo anteriormente señalado le facilitamos diversas copias de las últimas denuncias que FENAMIX había presentado contra esta práctica ilegal.
El Sr. Alejo González se mostró absolutamente de acuerdo en procurar la desaparición de todas estas actividades que la Leyde Ordenación del Juego tipifica como infracciones y se comprometió a poner los medios para tratar de erradicarlas, no solo por la supervivencia de nuestra red de ventas, sino por un principio elemental de defensa del ciudadano evitando las prácticas abusivas y adictivas.
– Tenemos previstas, y algunas ya señaladas, reuniones con diversos cargos de SELAE y prevemos que estos encuentros van a ser numerosos, en orden a establecer las líneas maestras que marcará D. José Miguel Martínez, nuevo Presidente de la sociedad estatal.
Estaremos atentos a los movimientos que se puedan producir y reaccionaremos en el caso que se aprueben medidas que nos perjudiquen.
– Nuestro horizonte debe estar marcado por la mejora de la venta de la Lotería Nacional por terminal, como ya hemos suficientemente expuesto; dejar bien clara nuestra participación activa y directa en la venta telemática, fundamentalmente por Internet, y mantener o mejorar el actual contrato mercantil.
– En el aspecto comercial y frente a la profunda crisis económica por la que estamos atravesando, debemos guiarnos por los principios de austeridad y rentabilidad de nuestros propio recursos, económicos y personales, para lo cual hay que fortalecer los convenios comerciales que funcionan –LA CAIXA, EPAY, CELERITAS…….., y buscar nuevas posibilidades comerciales para lo cual hemos integrado en esta Junta Directiva al compañero, Presidente de la Asociaciónde Córdoba, Agustín Hidalgo.
– En el aspecto de formación de nuestros compañeros en nuevas tecnologías de la información y comunicaciones, contamos con la inestimable ayuda de José Mª Herrador, Presidente dela Asociaciónde Madrid, que ya ha conseguido la aprobación de varios proyectos para sus afiliados y que está tramitando, en la actualidad, y en nombre de FENAMIX, una solicitud de subvención en el contexto de los planes de formación.
Por último, Juan Antonio Castellano señaló que, en coherencia y cumplimiento de los objetivos y líneas trazadas desde su toma de posición de Presidente de FENAMIX, tratará de seguir contando con la colaboración de todos/as en defensa de las históricas reivindicaciones de nuestro colectivo. En particular, se ha propuesto y está materializando en la práctica, contar con aquellas personas que puedan compaginar, de forma más flexible, su trabajo con las funciones que se derivan de sus cargos enla Federación, y que tengan una reconocida experiencia en determinados campos. Así ha sucedido con los nombramientos de Pep Vallori y Agustín Hidalgo y aseguro que continuará en la misma línea para dotar de la suficiente fortaleza y versatilidad a nuestra Junta Directiva frente al complejo, pero apasionante, futuro que se nos presenta.
En esta línea, y ante la renuncia por razones personales y laborales del Secretario dela Federación, Ángel Cabanelas Álvarez, y la próxima jubilación de Alfonso Castaño Rodríguez-Rabadán, Presidente dela Asociaciónde Ciudad Real, se acordó la reestructuración dela Junta Directivay la designación de Patricia Gorricho Pérez, Presidenta de la Asociaciónde Navarra, como nueva vocal.
JUNTA DIRECTIVA
PRESIDENTE: D. JUAN ANTONIO CASTELLANO SANZ (VALENCIA).
VICEPRESIDENTES: D. JOSÉ Mª HERRADOR ROJO (MADRID).
D. AGUSTÍN HIDALGO INFANTE (CÓRDOBA).
TESORERO: D. IOSU AGUIRREZABALA AGUIRREZABALAGA (GUIPÚZCOA) .
SECRETARIO: D. JOSEP ANTONI VALLORI CIFRE (BALEARES).
VOCALES:
D. ANTONIO SÁNCHEZ HERNÁNDEZ (LAS PALMAS).
D. MANUEL GALLEGO MORENO (ALBACETE).
D. FRANCISCO ALONSO GRANADO (GRANADA).
D. MANUEL NIETO CARRETO (SALAMANCA).
D. CELESTINO IGLESIAS VILAR (CORUÑA).
D. SEBASTIÁN AMETLLÈ ORANTES (BARCELONA).
Dª. PATRICIA GORRICHO PÉREZ (NAVARRA)
En el día de ayer 20 de febrero, y en el contexto de los encuentros que el recientemente nombrado Presidente de SELAE, D. José Miguel Martínez Martínez, tenía previsto, FENAMIX mantuvo la reunión previamente acordada. Por parte de nuestra Federación asistieron, además del Presidente Juan Antonio Castellano, los miembros de la renovada Comisión Ejecutiva, José María Herrador, Agustín Hidalgo y Pep Vallori acompañados del Asesor Jurídico, Juan Fernández-Viagas. En dicha reunión estuvo presente, asimismo, D. Juan A. Gallardo, nuevo Director de Negocios de SELAE.
Lo que, en principio, estaba programado como una reunión protocolaria del nuevo Presidente con las Asociaciones y Federaciones representativas de la red de ventas, se desarrolló de manera más distendida y fructífera, pues se abordaron diversos asuntos de gran relevancia para nuestro colectivo.
En este sentido, y como asunto de primordial importancia, por parte de nuestros representantes se traslado al Presidente la pretensión de disponer de los elementos materiales e institucionales para poder efectuar la comercialización de la Loteríapor terminal en condiciones más adecuadas y efectivas. Para ello, era imprescindible, y así se puso de manifiesto, la necesidad de mejorar el ticket y hacer más atractivo el diseño en la línea del proyecto que presentamos el pasado día 14 de febrero en el Registro de la sociedad estatal de manera oficial.
D. José Miguel Martínez, aunque se mostró receptivo a la propuesta, advirtió de la dificultad de hacerla realidad sin un previo estudio y análisis jurídico de la misma, independientemente de la problemática de su materialización técnica. No obstante, dio por sentado que la cuestión sobre la identificación del resguardo – jueves y sábado, Navidad y El Niño – se iba a solucionar, y que en relación a poder atrasar el pago dela Loteríade Navidad, entendía que tendría solución.
Con respecto al tema de la venta de los juegos por Internet y la participación de la red comercial de forma directa, se nos manifestó que se estaban culminando los estudios de viabilidad y seguridad y que en el plazo de uno o dos meses, se podría presentar la propuesta a los representantes de la red comercial.
En relación a la posible puesta en marcha de nuevos juegos, el Sr. Martínez opinaba que en el contexto de la crisis que atraviesa el país, sería oportuno estudiarlo con más calma, aunque ya se están perfilando algunos que pudieran aparecer a medio plazo.
Otros asuntos tratados fueron el de la contrariedad y cierto desconcierto con respecto al tema de la promoción de la Quiniela en base a un acuerdo con la Ligade Fútbol Profesional, para regalar entradas en los estadios, cuestión esta que no había sido previamente informada a los puntos de venta. Por parte del Sr. Gallardo se señaló que la promoción la había efectuado la propia L.F.P., pero que esperaba resolver el asunto al objeto de que se pudieran dirigir a los puntos de venta los resultados de la promoción y de esta forma beneficiarse del proyecto.
Por último, nuestro Asesor Jurídico, Sr. Fernández-Viagas se interesó por el estado actual de la firma de los contratos mercantiles y la situación en la que quedaría los que a treinta y uno de diciembre pasado no lo hubiesen firmado.
En este sentido D. Juan Gallardo nos trasladó los datos hasta el momento: Solo unos 65 receptores mixtos de los 6.400, no habían firmado el contrato y unos 500 administradores no lo habían suscrito y tampoco el documento de opción. Se estaba estudiando la posibilidad de “rescatar” a esta minoría, pero dado que legalmente el plazo había terminado solo mediante alguna articulación legal podría habilitarse dicha firma al no caber la prorroga al plazo ya concluido, como puso de manifiesto D. José Miguel Martínez.
Por otro lado, el Sr. Martínez no concebía, en principio, modificaciones al contrato mercantil, sino que en todo caso se podrían estudiar algunas matizaciones o aclaraciones al mismo, negociándose previamente con todas las Asociaciones y Federaciones representativas y que sería de aplicación general, es decir para todos los titulares del puntos de venta y para todos los contratos ya firmados.
Para terminar nuestro Presidente Juan Antonio Castellano se dirigió al Presidente de SELAE para recordarle que FENAMIX siempre estaría al lado de la sociedad estatal para todo aquello que fuera en beneficio de la red comercial en su conjunto y que contaría con nuestro apoyo en esa línea y siempre que no perjudicara a nuestro colectivo, invitándole asimismo a asistir a la próxima Asamblea General de FENAMIX.
El nuevo Director General de Ordenación del Juego, D. Enrique Alejo González junto a su equipo más cercano, recibió a nuestro Presidente Juan Antonio Castellano y al Asesor Jurídico de la Federación, Juan Fernández-Viagas, ayer martes 14 de febrero, tras su toma de posesión y al objeto de intercambiar impresiones sobre la irrupción de los operadores privados en el mercado del Juego, cuyas licencias se otorgarán sobre Semana Santa, la repercusión de esta circunstancia en el futuro de los puntos de venta de la red comercial de SELAE, el juego por medios telemáticos, singularmente por Internet, la persecución del juego ilegal etc…
Por parte de nuestros representantes se trasladó al nuevo Director General de Ordenación del Juego la predisposición a colaborar en todo aquello que redunde en beneficio de un mercado ordenado en donde se destierre, de una vez por todas, la ilegalidad que parece campar libremente a través de la instalación de maquinas o terminales que expenden sin autorización de los juegos del Estado, así como el absoluto descontrol del juego a través de la red.
A dichos efectos, y como prueba de lo anteriormente señalado nuestro Presidente facilitó diversas copias de las últimas denuncias que FENAMIX había presentado contra esta práctica ilegal.
El Sr. Alejo González se mostró absolutamente de acuerdo en procurar la desaparición de todas estas actividades que la Ley de Ordenación del Juego tipifica como infracciones y se comprometió a poner los medios para tratar de radicarlas, no solo por la supervivencia de nuestra red de ventas, sino por un principio elemental de defensa del ciudadano evitando las prácticas abusivas y dañinas.
Como conclusión y resultado de la reunión mantenida, podemos afirmar que la misma se desarrolló en una excelente sintonía, quedando ambas partes en continuar estos encuentros de forma periódica, manifestándonos D. Enrique Alejo que cualquier propuesta o sugerencia que planteáremos desde FENAMIX sería siempre bien acogida en la Dirección General de Ordenanza del Juego.
Aprovechando la reunión concertada con D. Enrique Alejo González, Director General de Ordenación del Juego, en el día de ayer martes 14 de febrero, tuvimos la ocasión de presentar oficialmente por el Registro General de SELAE la propuesta aprobada por la Junta Directiva de FENAMIX, en su sesión de fecha 12 de noviembre pasado, para mejorar la venta de la Lotería Nacional por teminal.
El proyecto, diseñado por nuestro Presidente de la Asociaciónde Baleares y miembro de nuestra Junta Directiva, Pep Vallori, ha sido fruto de una profunda reflexión para mejorar la venta de este producto tan arraigado en nuestro país y, de paso, facilitar la venta por parte de nuestro colectivo, comportando un incentivo por el aumento de las ventas.
Confiramos en que los nuevos rectores de la sociedad estatal, y en particular su Presidente D. José Miguel Martínez Martínez, con el que nos reuniremos el próximo lunes 20 de febrero, acojan esta iniciativa como se merece.
El que hasta el pasado lunes fuera el Director Comercial de SELAE, ha sido nombrado en el día de ayer nuevo Director de Negocios de la entidad pública, compatibilizando también el anterior cargo.
En esta nueva etapa que acaba de iniciar, deseamos al Sr. Gallardo éxito en su gestión que, con toda seguridad, redundará en mayores beneficios para la red comercial de SELAE.
La crisis económica que atraviesa España desde 2008 ha puesto de relieve las debilidades del modelo laboral español. La gravedad de la crisis actual no tiene precedentes.
http://www.boe.es/boe/dias/2012/02/11/pdfs/BOE-A-2012-2076.pdf
Una vez nombrado el nuevo Presidente de SELAE, D. José Miguel Martínez Martínez, se ha formalizado la nueva estructura de la sociedad estatal.
En el día de hoy, viernes 27 de enero, ha sido nombrado Presidente de la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado D. José Miguel Martínez Martínez, en sustitución de D. Aurelio Martínez Estévez que fue cesado en el día de ayer.
D. José Miguel Martínez se puede considerar como de la “Casa” pues ejerció las funciones de Director General de LAE desde el 8 de febrero de 2002 al 7 de junio de 2004.
Entre sus iniciativas más destacadas que promovió en su etapa como Director General, están las de renovación y extensión de los terminales de ALTURA, instalación de impresoras térmicas, proyecto para la adquisición de el equipo denominado “Punto Autónomo de Información” (PAI) (que precisamente se están instalando en estas fechas), pantallas en los puntos de venta, validación de Peñas de La Quiniela través de internet etc…
Desde nuestra Secretaría se ha remitido al nuevo Presidente de SELAE un escrito de felicitación, solicitándole una reunión para poder plantearle nuestras reivindicaciones con el ánimo de encontrar las mejores soluciones y en el convencimiento de participar conjuntamente en un proyecto común.
FENAMIX, a través de su Presidente Juan Antonio Castellano, remitió en fechas pasadas un escrito de felicitación a D. Cristóbal Montoso por su nombramiento como Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, así como para solicitarle una reunión al objeto de tratar la problemática de nuestro colectivo de la red comercial de SELAE y en el marco de la Ley de Regulación del Juego y del propio futuro de la sociedad estatal.
Como respuesta a dicho escrito, en el día de ayer nuestra Secretaría ha recibido la contestación en donde se nos informa que con esa misma fecha se ha dado traslado de nuestra petición a la Secretaría de Estado de Hacienda quien se pondrá en contacto para fijar una fecha de la reunión que se mantendrá con D. Miguel Ferré Navarrete, nuevo Secretario de Estado de Hacienda.
Os mantendremos puntualmente informados de la celebración del citado encuentro en el que, como consta en la respuesta del Gabinete del Ministro, se tratará sobre la situación en la que se encuentra el sector.
El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el nombramiento de Enrique Alejo González como nuevo director general de Ordenación del Juego. Enrique Alejo, hasta ahora director de coordinación y Relaciones Institucionales de Navantia, sustituye en el cargo a Inmaculada Vela Sastre.
Nacido el 9 de agosto de 1959, casado, con tres hijos, es Licenciado en Ciencias Económicas porla Universidad Autónomade Madrid y Doctor en Económicas porla Universidad Complutense.Pertenece al Cuerpo de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado.
Ha sido subdirector general de Documentación e Información Comercial del Ministerio de Economía y Hacienda; director de Formación, Asesoramiento y Publicaciones del ICEX; presidente dela Sociedad EstatalMadrid 94; director dela Fundación Centrode Estudios Comerciales; consejero económico y comercial y jefe dela Oficina Comercialdela Embajadade España en Ecuador; subdirector general de Política Comercial con Iberoamérica y América del Norte; director general de Comercio e Inversiones y asesor enla Secretaríade Estado de Comercio. En 2005 pasó a ocupar el puesto de consejero económico y comercial y jefe dela Oficina Comercialde España en Chicago y en 2010 fue nombrado director de Relaciones Internacionales de INECO.
Comunicado del Director Comercial por el que se informa del inicio del cómputo anual a efectos de la comisión por pago de premios a los puntos de venta para el próximo año 2012.
————————————————————————–
Abono comisiones pago premios 2.012
La Asesoría Jurídica de FENAMIX lleva desde el año 1.999 asesorando a los afiliados a las diferentes Asociaciones Provinciales de Receptores Mixtos que conforman la propia Federación. Este asesoramiento, gratuito, se efectúa generalmente por vía telefónica, aunque están creciendo últimamente las consultas solicitadas a través del correo electrónico.
En esta nueva etapa, queremos reforzar este servicio de asistencia Jurídica, con mayor flexibilidad y agilidad, por lo que aparte de esa vías de asesoramiento, hemos abierto un espacio en la revista NUESTRA APUESTA para que se puedan efectuar consultas y plantear las dudas e inquietudes de nuestro colectivo.
Independientemente de lo anterior, nuestra Asesoría seguirá publicando los informes jurídicos acostumbrados sobre todo lo que afecte a los receptores mixtos de forma directa o indirecta.
Sr. Presidente de la Sociedad
Estatal Loterías y Apuestas del
Estado (SELAE).
Capitán Haya, 53
28080 – MADRID
Sr. Presidente:
La presente es para trasladarle nuestra contrariedad al comprobar como, sin motivación aparente alguna, se rompió con una tradición de años, cual es la presencia de los Asociaciones representativas de la red comercial de SELAE en la presentación oficial de la venta de la Lotería de Navidad que tuvo lugar el pasado día 15 de noviembre. El hecho de no invitarnos a dicho acto tan significativo, es algo que sinceramente no entendemos.
Por otro lado, y en el mismo contexto de la venta de la Lotería de Navidad, debo ponerle de manifiesto, una vez más, las precarias condiciones en la que el colectivo receptor mixto debe desarrollar dicha comercialización: sin publicidad adecuada del resguardo por terminal, sin identificación en el propio resguardo de este sorteo especial, y lo más grave de todo, sin posibilidad de pago aplazado o diferido de la semana de la venta del 22 de diciembre, entre otro sinfín de problemas.
Esta situación está provocando un creciente malestar entre nuestros asociados, que FENAMIX le resulta difícil de atajar, dado que no es posible explicar lo injustificable.
Entendemos que SELAE cuenta con los suficientes elementos técnicos para solventar la mayoría de estas carencias. Y en esa confianza nos dirigimos a Ud. para de la forma más rápida posible articule las medidas que procedan en orden a solucionar esta delicada problemática.
Atentamente
Fdo: Juan Antonio Castellano Sanz
– Presidente –