Ya están los listados de los números para el sorteo de Navidad de 2.013.
Para poder descargarlos, debes de estar registrado.
El domingo 16 de junio en la sede de la Asociación de Receptores Mixtos de Pontevedra (ARPOMIX) se celebró la Asamblea General Ordinaria.
Tras tratar los puntos del Orden del Día, todos ellos aprobados por unanimidad, la Asamblea se centró en informar y debatir asuntos referidos a informes varios, comenzando por la reunión de trabajo que la Junta Directiva de ARPOMIX celebró en el Hotel Bahía de Vigo con los responsables de Fenamix y 20 de sus asociados, invitados al efecto en Noviembre de 2012, en donde se trataron temas tan relevantes como la venta de Lotería Nacional preimpresa, la venta por Internet, la posibilidad de tener un número fijo de Lotería Nacional, la venta aplazada de la Lotería de Navidad, la denuncia a la ONCE o la retención del 20% en los premios, entre otros temas, comprometiéndose el Presidente de Fenamix, Don Juan Antonio Castellano, a estudiar las propuestas allí acordadas y trasladarlas a los dirigentes de SELAE.
Se informó también de la Asamblea General Ordinaria de Fenamix que tuvo lugar el 10 de febrero del 2013, destacando de esta Asamblea el acuerdo de celebrar un Congreso Nacional en el mes Marzo.
La Asamblea de Arpomix discrepó y mostró su malestar por los cambios efectuados en la Primitiva y la poca información que se da al Jocker. Así mismo, se encuentra a la expectativa de la Apuesta Cotizada, considerando que este juego va a ser poco atractivo. Sin embargo, espera y desea que Fenamix ponga toda la carne en el asador para poder conseguir la venta de la Lotería Nacional preimpresa y, por supuesto, la Lotería de Navidad.
El Presidente, D. Avelino Reimóndez, rematando ya este punto, informó a los presentes sobre el I Congreso de Receptores Mixtos celebrado en Madrid el día 10 de Marzo de 2013, recalcando que constituyó un éxito total, tanto por la asistencia de receptores (más de 1000) como por la infinidad de intervenciones que se produjeron por parte de los receptores, tocando todos los temas, inquietudes, reivindicaciones, y todo lo que se pueda suponer hacia los responsables de SELAE allí presentes, poniendo en aprietos al Director de Negocios Sr. Gallardo y al Presidente Sr. Martínez Martínez. Desde luego que ha sido una demostración de fuerza, unidad y compañerismo. Suponemos que SELAE ha tomado buena nota.
Después del turno de preguntas y propuestas se procedió a la elección de la nueva Junta Directiva. Comoquiera que solo se presentó una candidatura encabezada por Don Avelino Reimóndez Rey, la misma fue ratificada y proclamada por unanimidad, quedando como sigue:
Presidente:D. Avelino Reimóndez Rey.
Vicepresidenta: Dª:Chelo Millán Bermúdez.
Secretaria: Dª.Guadalupe Fernández Rodríguez.
Tesorera: Dª.Teresa Guerra Vaqueiro.
Vocales: D.Alejandro Pardo Martínez y Dª. Dolores Vieitez Castro.
A continuación, se procedió a la toma de posesión de la nueva Junta Directiva con la intervención del Presidente de la misma solicitando a la Asamblea su autorización para poder completar la Junta con dos vocales más en los próximos días, siendo aceptado por unanimidad por la Asamblea.
El sábado 29 de Junio, en un céntrico hotel de la capital, la Asociación de Receptores Mixtos de Almería celebró su Asamblea General, con la asistencia del Presidente de FENAMIX D. Juan Antonio Castellano. Se trataron diversos temas de la máxima actualidad para nuestro colectivo.
En primer lugar intervino el presidente en funciones de la Asociación, D. Antonio Palenzuela, que hizo un breve resumen de lo que ha sido la gestión de la Junta Directiva en funciones, centrándose principalmente en recordar lo que había significado la organización del viaje de los asociados de Almería al primer Congreso Nacional de Receptores Mixtos celebrado en Madrid el pasado 10 de Marzo. Se hizo especial mención al gran éxito del Congreso, tanto en lo organizativo como en los temas tratados en el mismo.
El Sr. Palenzuela recordó a los presentes la importancia de los logros conseguidos hasta ahora y la necesidad de, entre todos, hacer cada vez más fuerte a la Asociación.
A continuación intervino el presidente de FENAMIX, Sr. Castellano Sanz, que hizo una amplia exposición de las últimas actuaciones llevadas a cabo por la Federación.
Recordó diversos temas en los que se han conseguido importantes logros, como la venta de Lotería Nacional, el hecho de empezar a vender por terminal el próximo sorteo de Navidad desde el 8 de Julio, la petición a SELAE del aplazamiento del pago de premios de la lotería de Navidad y del Niño, la resolución a favor de FENAMIX en el recurso presentado por ANAPAL contra la venta de la lotería nacional por terminal, etc.
El Sr. Castellano presentó en primicia a la Asamblea de Receptores Mixtos de Almería, los avances que se han producido en la futura comercialización de la apuesta cotizada, tema en el que FENAMIX tiene puestas grandes esperanzas, dado que entiende que será uno de los juegos del futuro que puede suponer un incremento importante en las ventas de los juegos.
Tras la intervención del Presidente de FENAMIX, se produjo un turno de preguntas de los allí presentes que resulto muy interesante e instructivo para todos.
La Junta Directiva en funciones pasó a continuación a solicitar de la Asamblea la ratificación de la composición de la misma, siendo esta ratificada por unanimidad.
Para terminar la Asamblea, se brindó un cariñoso homenaje a Dª. Pilar Polo Ayala, Presidenta de la Asociacion desde 1996 hasta 2012. El Sr. Castellano hizo entrega de una placa de la Asociación de Almería en un acto que resulto muy emotivo para todos y que Dª. Pilar agradeció vivamente.
Tras la reunión, se compartió un aperitivo en los salones del hotel, en lo que fue el final de una jornada muy importante para la Asociación de Almería.
JUNTA DIRECTIVA
D. Antonio Palenzuela Sánchez Presidente
Dª María López Sánchez Vicepresidenta
D. Cristóbal Tapia Padilla Secretario
D. José Martín Enriquez Tesorero
D. José Manuel López Jiménez Vocal
D. José Luis Alcaraz Uroz Vocal
Dª. Antonia Ramírez Martínez Vocal
D. Miguel Ángel Segovia Polo Vocal
La plaza Almirall Farragut de Ciutadella, con el Castillo de Sant Nicolau al fondo, fue el escenario del primer sorteo de la Lotería Nacional que se produce en Menorca y que tuvo lugar el sábado 22 de junio, día previo al inicio de las fiestas de San Juan.
Como es público y notorio, estos sorteos se vienen celebrando con carácter itinerante – “Lotería viajera” – en varias ciudades de España para conmemorar efemérides destacadas o con motivo de actos extraordinarios y fiestas populares. En todos los casos se hacen coincidir estos sorteos con la edición de décimos cuya ilustración sean imágenes alusivas. En esta ocasión, la imagen es de la Naveta des Tudons, monumento megalítico único que constituye un emblema de la población y de la isla.
El acto contó con la presencia del Presidente de SELAE, D. José Miguel Martínez, el Director de Negocios D. Juan Antonio Gallardo, el Alcalde D. José María de Síntas, miembros del Consell y la Delegada del Gobierno en las Islas Baleares.
FENAMIX estuvo representada por nuestro Secretario por D. Josep A. Vallori Cifre, quien aprovecho la ocasión para debatir con los responsables de Loterías diversos aspectos que preocupan al colectivo recepto mixto y a la red comercial en su conjunto.
La celebración del sorteo despertó gran interés entre los vecinos que pudieron presenciarlo en directo.
Cabe destacar por su significado benéfico, que Loterías y Apuestas del Estado donó 4.000 euros a la Fundación de Persones amb Discapacitat, como suele ser costumbre en los sorteos itinerantes como ayuda a una organización social de la localidad.
Estimado/a compañero/a:
En mi deseo de mantenerte puntualmente informado de todo lo relacionado con nuestra actividad, así como de las gestiones que viene efectuando la Comisión Ejecutiva de FENAMIX, paso a trasladarte las siguientes consideraciones:
Fruto de los continuos encuentros con los responsables de SELAE y tras el rotundo éxito de nuestro Congreso celebrado el pasado mes de marzo, puedo confirmarte que a principios del mes de julio los mixtos empezaremos a vender la Lotería de Navidad, es decir coincidiendo con la fecha en que se venda la preimpresa.
Del desarrollo e incidencias de esta venta estaremos pendientes y atentos para ir subsanando las deficiencias que se pudieran producir, en contacto directo con el Presidente de la Sociedad Estatal.
En otro orden de cosas el próximo martes 25 de junio, me trasladaré a París, con nuestro Vicepresidente José Mª Herrador, así como dirigentes de SELAE y representantes de la Asociación de loteros ANAPAL, al objeto de establecer criterios y fijar posiciones con La Francaise des Jeux http://www.groupfdj.com/fr/activite/ , empresa publica francesa responsable de las loterías y apuestas deportivas de ese país, fundamentalmente en lo que se refiere a las características y diseño de la apuesta cotizada o de contrapartida, en la que estamos empeñados en que comience su andadura en el mes de septiembre, todo ello a pesar de los presiones que a todos los niveles están ejerciendo los operadores privados para tratar de frenarla o atrasarla.
Este asunto, entiendo que es de vital importancia para el futuro de nuestra red y, como hemos puesto de manifiesto repetidamente, no estamos dispuestos a tolerar la intimidación de ciertos operadores que mueven hilos y buscan valedores en determinadas instancias con el único objetivo de obstaculizar nuestra legítima participación en los nuevos juegos y apuestas.
En esta línea de actuación que se ha marcado FENAMIX, estoy convencido de que voy a contar con tu apoyo y participación activa, en orden a conseguir nuestras legítimas aspiraciones como colectivo receptor mixto.
Recibe un afectuoso saludo
Juan A. Castellano Sanz
– Presidente –
La Asociación Provincial de Receptores Mixtos de Zamora, celebró su Asamblea General del día 22 de mayo, en donde se abordaron diversos temas de interés.
El asunto estrella de la reunión giró en torno a los resultados del Iº Congreso Nacional de FENAMIX, que supuso un rotundo éxito tanto por el contenido como por la numerosa asistencia de compañeros que participaron de forma comprometida en el desarrollo de dicho evento, que sin duda supondrá la referencia obligada para futuros encuentros de esta naturaleza.
Por parte del Presidente de la Asociación, D. Lorenzo Vega Sánchez, se informó a los presentes de los temas tratados en el mencionado Congreso y, en particular, sobre las intervenciones del Presidente y el Director de Negocios de SELAE, en relación a los juegos, sus posibles modificaciones, nuevos juegos y la próxima puesta en marcha de la apuesta cotizada.
En otro orden de cosas, el Sr. Vega Sánchez se refirió a las gestiones efectuadas por la Asociación, haciendo hincapié en el trabajo realizado por los miembros de la Junta Directiva y, en particular, por aquellos que empezaron hace varios años fortaleciendo a la Asociación.
En este sentido, recordó que la Asociación había representado a los receptores de Zamora en el sorteo de la Lotería Nacional celebrada en la capital o en la presentación de la Lotería de Navidad.
D. Lorenzo Vega trasladó a los asistentes su firme convicción de que había que estar unidos a FENAMIX para sostener nuestras reivindicaciones frente a SELAE, sobre todo por algunos fallos que se detectan por la escasa información al colectivo. También hay que luchar unidos contra el gravamen del 20 % en los premios de loterías, por los graves perjuicios que se estaban produciendo en las ventas, que han caído sensiblemente.
Por último, el Sr. Lorenzo Vega animó a los compañeros y compañeras de Zamora a seguir manteniéndose fuertes y atentos a todas las novedades que se van a producir en el mercado del juego, así como ponerse al día en el aspecto tecnológico que va a suponer el futuro de nuestra actividad.
La Junta Directiva de nuestra Federación se reunió, en sesión ordinaria, el domingo 19 de mayo en Madrid.
D. Juan Antonio Castellano, Presidente de FENAMIX, se dirigió a los reunidos para informarles sobre los aspectos más relevantes acaecidos en los últimos meses y, en particular, para efectuar, a modo de reflexión, las conclusiones sobre el Iº Congreso Nacional de Receptores Mixtos, celebrado el pasado 10 de marzo en Madrid, y que, con la asistencia de unas mil personas, constituyó todo un éxito, reconocido por SELAE, su red de ventas y por todos los medios de comunicación del sector del juego.
Los primeros asombrados del poder de convocatoria de FENAMIX, fueron, precisamente, los responsables de la sociedad estatal, D. José Martínez, Presidente, y D. Juan Antonio Gallardo, Director de Negocios, quienes asistieron como invitados al evento.
Las Ponencias del Congreso fueron de gran interés y, en este sentido, el Sr. Castellano trasladó su felicitación a los ponentes a José Mª Herrador, Agustín Hidalgo, Josep Vallori y Orlando Maestro por su magnífico trabajo.
También el Sr. Gallardo efectuó una interesante exposición sobre los juegos de SELAE y su futuro. Los videos de las distintas ponencias se han colgado en la web y también se encuentran en facebook y youtoube, produciéndose numerosas entradas.
Por último, nuestro Presidente señaló que debíamos celebrar la gran participación activa de nuestros compañeros y agradecer especialmente a determinados Presidentes de Asociaciones que han movilizado a sus afiliados para su presencia en Madrid.
En lo que respecta a las relaciones con SELAE, se han continuado las reuniones periódicas para estudiar, proponer alternativas y presionar al objeto de que nuestras reivindicaciones lleguen a buen puerto, fundamentalmente con el tema de la Lotería Nacional y en particular todos los extremos relativos a la Lotería de Navidad y el Niño.
Hay que estar atentos y luchar porque la apuesta deportiva cotizada esté en marcha el 1 de septiembre. Sabemos que los operadores privados están presionando ante diversas instancias políticas para que no se ponga en marcha. Debemos frenar a toda costa esta compaña. La apuesta cotizada es un balón de oxígeno en el contexto de la crisis económica por la que estamos atravesando.
Por otro lado, el Sr. Castellano señaló que un tema que nos preocupa mucho, y también a SELAE, es la caída de las ventas (10%), que lo achacamos, además de a la crisis, a la nefasta medida del gravamen del 20% en los premios. Debemos lograr que desaparezca tal medida y para ello, seguiremos moviéndonos a nivel político. Ya hemos efectuado diversas gestiones con Diputados y Senadores.
En este orden de cosas, hemos vuelto a ganar, y ya definitivamente, la sentencia relativa a la venta de la lotería por terminal. Debemos felicitar a nuestros Asesores Jurídicos, una vez más, por su trabajo tan bien hecho.
SELAE también nos ha informado que, en breve plazo, sacaran a concurso unos 400 puntos de venta mixtos, dejando para más adelante el ofrecimiento público de integrales.
Para terminar nuestro Presidente, Sr. Castellano Sanz, trasladó a los miembros de la Junta Directiva su convicción y decisión de seguir luchando para obtener mejoras en nuestra actividad, con prudencia, pero sin conformismo. En esa línea le tenderemos la mano a SELAE siempre que vaya en la dirección correcta y seremos críticos cuando se desvié de la ruta que consensuemos entre todos. El Sr. Martínez cuenta, y quiere apoyarse fundamentalmente en ANAPAL y FENAMIX, por lo que mantendremos acuerdos y actuaciones conjuntas siempre que beneficien al colectivo en su conjunto.
En la promoción organizada para el cambio de la cuenta recaudadora de SELAE a La CAIXA, que finalizó el pasado 30 de abril, se han beneficiado de las ventajas que la entidad bancaria ofrece por este cambio, numerosos receptores de toda España.
Además, FENAMIX se comprometió a obsequiar con 4 televisores de 42” TDT FULL HD, mediante un sorteo entre todos los socios que a fecha 15 de mayo tuvieran la cuenta recaudadora de SELAE en La CAIXA.
Una vez efectuado el correspondiente sorteo, los afortunados han sido los siguientes.
– Francisco Moreno Soriano, Receptor 32545, de Orihuela (Alicante).
– Gregorio Peña Bernardo de Quiros, Receptor 06250, de Las Navas del Marqués (Ávila).
– Carlos Alonso García, Receptor 35510, de Gijón (Asturias).
– Adolfo Bermejo Jiménez, Receptor 99860, de Torrejón de Ardoz (Madrid).
Damos la enhorabuena a los agraciados que pronto podrán disfrutar de su magnifico regalo.
El día 15 de mayo, se reunió la Junta Directiva de la Asociación de Receptores Mixtos de Sevilla en la sede de la Secretaria de FENAMIX, con el Asesor Jurídico D. Juan Fernández-Viagas.
El motivo de dicha sesión, era el de analizar y debatir diversos asuntos de interés para todo el colectivo receptor mixto y, en particular, para efectuar un balance retrospectivo del Iº Congreso Nacional que nuestra Federación celebró el pasado 10 de marzo. En este sentido, se valoró muy positivamente el evento en cuestión, que constituyó todo un éxito y que contó con una asistencia muy notable en la había que había que destacar la aportación de los receptores de la Provincia de Sevilla, que en número de 36 se desplazaron a la capital de España.
En otro orden de cosas, y como tema esencial para el fortalecimiento de la Asociación, los miembros de la Junta Directiva acordaron fomentar la afiliación de los receptores de la provincia a la Asociación, pues aunque ya cuenta con cerca de 70 socios, lo ideal sería conseguir que fuera masiva, para de esta forma contar con una representatividad más consolidada. A dichos efectos, se comprometieron a contactar directamente con todos los receptores para persuadirlos a dar ese paso.
Otros temas tratados, y que fueron ampliamente debatidos, giraron en torno a la situación económica actual que está afectando a las ventas y, por consiguiente, a los ingresos de nuestro colectivo. En este sentido, y dada la presencia en la reunión del Sr. Fernández-Viagas, quien había expuesto lo acontecido en los últimos encuentros que FENAMIX ha mantenido con SELAE, se abordaron los proyectos del organismo, sobre todo en lo relativo a la puesta en marcha de la apuesta cotizada, así como en relación a las mejoras o modificaciones de algunos juegos.
Por otro lado, se efectuaron diversas propuestas que D. Juan Fernández-Viagas se comprometió a trasladar a la Junta Directiva de FENAMIX que se iba a celebrar el día 19 de mayo, fundamentalmente en relación a presionar al Ministerio de Hacienda al objeto de que se proceda a derogar el gravamen del 20% de los premios superiores a 2.500 euros.
La Sección Séptima de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, formada por cinco Magistrados, nos ha notificado, a través de nuestra representación procesal, la sentencia recaída en el Recurso de Apelación 8/2013 interpuesto por ANAPAL y APLA contra la sentencia del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo Nº 2 dictada con fecha 5 de noviembre de 2012, por la que se desestimaba el Recurso planteado contra la resolución de la Dirección Comercial de LAE de 28 de junio de 2010 por la que se autorizaba la comercialización de la Lotería Nacional por terminal.
Cabe recordar que este Recurso formulado, en principio, por la Mesa de Asociaciones -ANAPAL, FENAPAL y APLA-, del que posteriormente, en Apelación, se ha descolgado FENAPAL, pretendía que se revocara dicha autorización y que nuestro colectivo receptor mixto no pudiera vender la lotería, como lleva haciéndolo desde hace casi tres años.
Con esta nueva sentencia, la Audiencia Nacional ha acogido definitivamente, y sin que quepa recurso alguno, la argumentación de FENAMIX, bajo la dirección de nuestro Letrado y Asesor Jurídico Juan Fernández-Viagas, en el sentido de que:
“La aplicación al caso controvertido de las consideraciones hechas en la sentencia anotada conduce, por razones de seguridad jurídica y de unidad de doctrina e igualdad en la aplicación de la ley, a la desestimación del recurso de apelación. Porque, en efecto, la implantación de la comercialización de lotería, llevada a cabo a través de la resolución de 28 de junio de 2010, no comporta la introducción de un nuevo juego o producto independiente, sino de un nuevo medio o canal de distribución del mismo, que por no comportar el ejercicio de potestades administrativas, aparece enmarcada dentro de la actividad comercial de la entidad pública empresarial Loterías y Apuestas del Estado, creada y regulada por el mentado Real Decreto 2069/2009, vigente hasta su derogación por la Ley 13/2011, de Regulación del Juego, y cuya actividad ha pasado a ser desempeñada por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, creada por Real Decreto-Ley 13/20010, de 3 de diciembre. Actividad comercial cuyo régimen jurídico privado se encontraba delimitado por las arts. 3 y 4 del mentado Real Decreto 2069/2009 y por la disposición adicional trigésima cuarta de la Ley 26/2009, en relación con la cual de dictaron posteriormente la disposición transitoria cuarta de la mencionada Ley 13/2011, de 27 de mayo, y la disposición adicional septuagésima séptima de la Ley 2/2012, de 29 de junio”.
En consecuencia, la Audiencia Nacional desestima el Recurso planteado por ANAPAL y APLA, confirmando la sentencia apelada y declarando la inadmisibilidad del recurso, con expresa condena en costas a las dos Asociaciones de administradores de loterías.
Nos debemos felicitar por esta Resolución que nos vuelve a dar la razón y que nos motiva para seguir luchando en orden a conseguir todos nuestros objetivos derivados de la venta de la Lotería Nacional.
En la reunión que mantuvimos el lunes 22 de abril, con el Presidente y el Director de Negocios de SELAE, Sres. Martínez y Gallardo, se nos confirmó que el Organismo sigue trabajando de manera decidida para poner en marcha, lo antes posible, la apuesta cotizada.
Debemos felicitarnos de que por fin La Primitiva, con las modificaciones introducidas en el mes de octubre del pasado año, empiece a remontar las ventas, y se haya pasado de la tendencia negativa, -14% en el mes de septiembre de 2012, a un positivo, aunque ligero, incremento del 0,5% al día de hoy.
Según comentó D. José Miguel Martínez, confirmando lo ya manifestado en nuestro Congreso, todos los juegos que sean susceptibles de modificaciones para mejorarlos, como por ejemplo La Primitiva, serán modificados de manera progresiva a lo largo del año.
De igual forma, en la reunión mantenida, se abordó la venta por Internet, de la cual se están estudiando formulas que puedan permitir a medio plazo su operatividad de manera transitoria y hasta que se articule definitivamente su comercialización por toda la red.
Con respecto a la venta anticipada, en una semana, de la Lotería Nacional, se nos manifestó que se trataría de que fuera efectiva en el momento en que se iniciara la marcha de la apuesta cotizada.
En lo que se refiere al concurso de puntos de venta integrales y mixtos, que se ha ido retrasando por cuestiones derivadas de un estudio riguroso de la estructura actual de la propia red comercial, para dimensionarla racionalmente, está previsto que el ofrecimiento público sea antes de final de año y que los titulares de los establecimientos mixtos tengan una puntuación preferente, si aspiran a convertirse en integrales en las zonas donde se convoquen.
En otro orden de cosas, el Presidente de SELAE nos pidió que transmitiéramos a nuestra red sus más sinceras disculpas por el problema surgido como consecuencia de la caída del sistema central que se produjo a primera hora del pasado lunes, comprometiéndose a procurar que este tipo de incidencia no vuelva a suceder.
Por último, D. José Miguel Martínez nos aseguró que, a pesar de los difíciles momentos por lo que atraviesa el País, si las red comercial de SELAE se mantenía unida y le otorgábamos nuestra confianza y apoyo, saldríamos adelante y más fortalecidos.
Juan Antonio Castellano Sanz
– Presidente –
25 de marzo de 2013 | Fortuna Loto Consulting
Hola a todos, bienvenidos a la sección LOTOENTREVISTAS, hoy publicaremos una interesantísima entrevista que le hemos realizado al Presidente de FENAMIX el Sr. Juan Antonio Castellano.
Si os fijáis bien, tal y como avanzamos en la entrevista pasada, las preguntas son siempre las mismas para todos los presidentes, pretendiendo con ello ser lo mas parciales posibles.
Sin más dilación doy paso a la entrevista para que podáis sacar vuestras propias conclusiones.
1ª- ¿Cómo ve actualmente FENAMIX el futuro de la red de ventas?
Deseamos para el cercano futuro, una red de ventas única, con los mismos derechos y obligaciones y con iguales posibilidades de crecimiento en el contexto de un mercado muy competitivo, que exige de la red comercial de SELAE un esfuerzo de adaptación a las nuevas tecnologías, con profesionalidad y dedicación.
No debemos perder de vista que el futuro del juego está en los medios telemáticos e interactivos, por lo que no puede pasar mucho más tiempo sin que desde la sociedad estatal se articule la forma de participación, por parte de los puntos de venta, en la validación virtual de las apuestas mediante página web propia.
2ª – ¿Qué es lo que a juicio de FENAMIX haría falta para reflotar las ventas a día de hoy?
El mercado del juego público esta sufriendo en la actualidad una sensible merma en los ventas y, en consecuencia, en los ingresos, todo ello debido a la crisis económica que el país esta atravesando. Es necesario, a juicio de FENAMIX, dotar a los juegos de titularidad pública de mayor visibilidad entre los apostantes y clientes en general, mediante campañas publicitarías más impactantes e ingeniosas, que sepan llegar al gran público de manera directa a través de una adecuada publicidad en los medios de comunicación y con la retransmisión de los sorteos en televisión.
Por otro lado, es necesario efectuar un estudio detallado de cada juego, para detectar sus carencias y fomentar sus virtudes. FENAMIX se ha ofrecido, repetidamente, ala Dirección Comercial de SELAE, para trabajar conjuntamente en esa dirección.
Por último, entendemos que debe derogarse sin más dilación el gravamen especial del 20 por 100 sobre los premios de loterías, contenido en la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, a la vista del perjuicio que está ocasionando sobre las ventas, como ya habíamos advertido desde FENAMIX y puesto de manifiesto en diversos escritos al Sr. Secretario de Estado de Hacienda, donde le expusimos alternativas para procurar mayor recaudación sin tener que afectar al importe del premio, medida esta muy impopular entre los clientes como se ha demostrado por los resultados.
3ª – ¿Qué proyectos tiene FENAMIX para el futuro?
Aparte de lo apuntado anteriormente, nuestra Federación sigue presentando ante SELAE propuestas que ayuden a revitalizar los juegos y apuestas de titularidad estatal y, en particular, con respecto al juego más emblemático para el colectivo receptor mixto: La Quiniela. Se debe procurar tras un estudio serio y a la vista de las deficiencias observadas, presentar una Quiniela atractiva para el apostante que, en la actualidad, está algo confuso por el horario de los partidos y el número de jornadas, así como los premios por categoría.
Por otro lado, FENAMIX ha salido reforzada tras el Iº Congreso Nacional de Receptores Mixtos, celebrado el 10 de marzo, contando con la asistencia de cerca de mil receptores de toda España y con la presencia del Presidente y del Director de Negocios de SELAE.
En dicho encuentro se analizaron diversos aspectos del futuro del mercado del juego desde diferentes perspectivas y se presentaron algunos proyectos que nuestra Federación va a poner en marcha, referidos, fundamentalmente, a la mejora de la venta de la Lotería Nacional por terminal, el juego por medios telemáticos, la apuesta deportiva y la participación de la red comercial en la apuesta cotizada que se va a poner en marcha según el anuncio que de manera oficial efectuó el Presidente de SELAE D. José Miguel Martínez.
4ª – ¿Tiene FENAMIX actualmente alguna/s denuncia/s en proceso contra LAE, si es así, en que situación está?
Nuestra Federación no tiene presentado procedimiento judicial alguno contra SELAE. La política de FENAMIX siempre se ha caracterizado por la negociación y el entendimiento. Incluso en momentos difíciles, hemos optado por el diálogo y el resultado, finalmente, ha resultado positivo.
No es nuestra intención, en principio, judicializar los desencuentros ocasionales con SELAE y, mucho menos, con el resto de la red comercial.
Por el contrario, en la actualidad, estamos personados como codemandados, junto a SELAE, en un procedimiento contencioso administrativo interpuesto por ANAPAL, FENAPAL y APLA contra la comercialización de la Lotería Nacional por teminal que, en principio, ha sido desestimado por el Juzgado, declarando la incompetencia de la jurisdicción contenciosa para conocer del asunto, y estando en este momento pendiente del fallo de la Audiencia Nacional en relación al Recurso de Apelación presentado por dichas Asociaciones.
5ª – De todos los logros conseguidos por FENAMIX desde su constitución, de cual/es se siente sin duda más orgulloso?
Tal vez debamos empezar por el último. FENAMIX se planteo el reto de celebrar una Convención, a nivel nacional, de receptores mixtos. El resultado de dicho encuentro se puede calificar, sin triunfalismo, de un completo éxito, en el contenido y en la organización. Se han superado todas las expectativas más optimistas tanto de asistencia como del interés mostrado por las intervenciones de los ponentes y de los propios receptores en general que pudieron expresar libremente sus consultas, críticas y propuestas.
Este es sin duda el mejor logro y por el cual me siento más orgulloso, pues debo confesar que me lo propuse como un desafió personal en el momento en que accedí ala Presidencia de FENAMIX.
Por otro lado, no podemos olvidar que, después de mucho esfuerzo y permanente reivindicación, hemos conseguido comercializar la Lotería Nacional, aunque con ciertas dificultades y carencias, que poco a poco iremos superando.
6ª – ¿Que tiene que decirle FENAMIX a todos los que finalmente no han firmado el contrato?
Sólo 12 receptores de los 6.450 mixtos de toda España, no han firmado el contrato mercantil. FENAMIX apostó activamente por la nueva regulación jurídica en el contexto de nuestra actividad comercial. La Asesoría Jurídica de nuestra Federación desarrolló un importante trabajo para explicar al colectivo las ventajas de este nuevo marco en las relaciones con la sociedad estatal y de cara al futuro del propio titular, sobre todo a la hora de transmitir la actividad.
7ª – ¿Le parece acertado a FENAMIX los cambios que está efectuando LAE en sus juegos?
Entendemos que SELAE viene, en los últimos tiempos, efectuando diversos ajustes y modificaciones en algunos de sus juegos, con un resultado desigual. FENAMIX se ha ofrecido permanentemente a colaborar en el estudio de estos cambios y reconoce el esfuerzo de la sociedad estatal. Debemos estar atentos a lo que nuestros clientes opinan sobre cada uno de los juegos que ofrecemos, en orden a trasladarlos a la sociedad estatal para procurar las mejoras que todos deseamos.
8ª – ¿Cómo valoráis el decretazo de LAE por el cual solo podrán sentarse en la mesa las asociaciones que representen al menos con 600 asociados?
Entiendo que la pregunta viene referida al Acuerdo del Consejo de Administración de SELAE, de fecha 14 de junio de 2012, por el que se aclaran y matizan diferentes aspectos del contenido del contrato entre dicha sociedad y los gestores de puntos de venta integral.
Pienso que esta cuestión se le debe plantear a ANAPAL y ala Mesa de Asociaciones que solicitaron estas aclaraciones y concreciones, que, fundamentalmente, parece ser que ha dejado fuera de cualquier tipo de Comisión Mixta que se establezca por SELAE a APLA y no sabemos si también a FENAPAL, al no contar con el nivel mínimo de representación del 15% de los puntos de venta.
A FENAMIX nadie le ha comunicado oficialmente este Acuerdo. En cualquier caso nuestra Federación tiene la representatividad de cerca del 70% de la red mixta, por lo que cumple de largo el nivel de representación.
9º – ¿A día de hoy, a cuantos asociados representa FENAMIX?
Conforme a lo señalado anteriormente, FENAMIX cuenta con, aproximadamente, unos 4500 asociados.
10ª – ¿Se plantea FENAMIX una posible fusión con otras asociaciones de cara a estar en un futuro en la mesa?
FENAMIX es la única organización representantita existente en el colectivo receptor mixto, por lo que no cabe fusión alguna con otra Asociación, y dedo su nivel de representatividad, no necesita fusionarse para participar en cualquier Mesa o Comisión que se constituya por SELAE.
CAMBIA TU CUENTA RECAUDADORA DE L.A.E. a “la Caixa”
(Antes del 30 de abril de 2013 en tu sucursal más próxima de “la Caixa”)
Y benefíciate de las ventajas que dicha entidad bancaria tiene para los puntos de venta asociados a FENAMIX: CuentaCero.com libre de comisiones y otras ventajas financieras (te adjuntamos folleto informativo). Además, si abres una cuenta recaudadora, te llevarás un reloj RACER.
FENAMIX, SORTEARÁ 4 TELEVISORES DE 42” TDT FULL HD, ENTRE TODOS LOS SOCIOS QUE AL 15 DE MAYO DE 2013 TENGAN LA CUENTA RECAUDADORA DE L.A.E EN LA CAIXA
(INFORMATE LLAMANDO AL TELEFONO 954 99 05 54 (SECRETARÍA DE FENAMIX).