Ante la noticia aparecida en ese medio de comunicación en el día de hoy viernes 5 de junio, sobre una supuesta convocatoria de huelga por parte de los administradores de Loterías y de los receptores mixtos, acordada al margen de las Asociaciones ANAPAL y FENAMIX, debemos poner de manifiesto las siguientes consideraciones:
La Federación Nacional de Receptores Mixtos (FENAMIX) es la única organización que representa a este colectivo y que agrupa a 48 Asociaciones Provinciales.
Los acuerdos que adopta FENAMIX se efectúan en la Asamblea General en donde están representados todos los Presidente de dichas Asociaciones, que se expresan con total libertad. También los receptores, a nivel personal se pueden dirigir a nuestra Federación directamente o a través del foro de la web www.fenamix.es
Pues bien, a fecha de hoy, ni por las Asociaciones Provinciales, ni por ningún receptor mixto, se ha planteado o propuesto una huelga contra las resoluciones de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). Esto no significa que se esté de acuerdo con los proyectos de SELAE o con sus actuaciones, muchas de las cuales hemos criticado tanto por escrito, como en las reuniones de la Comisión Mixta, cuyo último encuentro se produjo el pasado 26 de mayo y en donde se puso de manifiesto por nuestra organización diversos reparos contra determinados acuerdos de la sociedad estatal y. posteriormente se presentaron por escrito para que constara en el acta de dicha Comisión.
Por todo ello debemos desmentir la noticia publicada en AZARplus, en lo que se refiere a nuestro colectivo receptor mixto, pues entendemos que no se puede ni debe dar credibilidad a las “opiniones” vertidas en un determinado foro de loteros –Infolot- , máxime cuando no se exige identificación alguna, ni estar previamente registrado en el mismo.
Por último, debemos señalar que FENAMIX se ha caracterizado y distinguido siempre por la negociación más que por el enfrentamiento y buena prueba de ello es que gracias a ese espíritu conciliador y dialogante, hemos conseguido para nuestro colectivo reivindicaciones históricas.
5 de Junio 2015
En el día de ayer, 21 de mayo se presentó en el Registro General del Ministerio de Hacienda, un escrito firmado por conjuntamente por FENAMIX Y ANAPAL contra el injusto e improcedente gravamen del 20% sobre los premios de las “Loterías”, acompañando 210.000 firmas de ciudadanos que apoyan esta reivindicación de nuestro colectivo y que les afecta a todos por igual. También en el escrito se solicitaba una reunión con el Ministro Cristóbal Montoro.
Nuestro agradecimiento más entrañable a todos los compañeros y compañeras que nos han remitido por diversas vías estas firmas que con toda seguridad harán reflexionar al Gobierno en orden a la desaparición de tan desafortunada medida.
Nuestra Apuesta Nº 46
Abril 2015
Derogación del gravamen del 20% de los Premios de las «loterías»
Ya está disponible para descarga en nuestra sección de «Nuestra Apuesta» el último número de nuestra Revista.
El pasado día 12 de abril, tuvo lugar en los salones del Hotel Zenit de San Sebastián, la Asamblea General de la Asociación de Receptores Mixtos de Guipúzcoa (AGREMIX) que contó con una importante asistencia.
Una vez leída y aprobada el acta de la sesión anterior, así como el balance económico y estado de cuentas y el presupuesto para el ejercicio 2015, D. Iosu Aguirrezabala, Presidente de la Asociación, expuso de forma resumida las actuaciones que, conjuntamente, con la Federación Nacional, se habían efectuado, todas ellas dirigidas al fortalecimiento del tejido asociativo en orden a la mejora de las condiciones de nuestra actividad.
A continuación se trató con amplitud sobre los resultados de lo que se podía calificar como rotundo éxito del II Congreso Nacional de Receptores Mixtos.
En este sentido, se expuso con la celebración, en fecha 10 de marzo 2013, del I Congreso Nacional de Receptores Mixtos, se produjo un hito en la historia de nuestra Federación Nacional y supuso la referencia para futuros eventos, con el II Congreso se ha fortalecido y consolidado la figura del receptor, dotando a su actividad de un valor añadido, reconocido en todos los ámbitos, pues ha transcendido de manera notable no solo el aspecto comercial que desarrolla, sino su profesionalidad y creciente protagonismo en el contexto del mercado del juego en general y del juego público en particular, siendo visualizado positivamente por la sociedad española.
El II Congreso Nacional tenía como principal objetivo trasladar las inquietudes, reivindicaciones y nuevas líneas de negocio a la sociedad en general, como hemos dicho, pero también a SELAE como responsable de nuestra actividad y a los Grupos Políticos con representación parlamentaria que nos ofrecieron una visión de conjunto sobre el juego público y su planteamiento de futuro sobre este sector.
La asistencia de más de mil receptores de todas las Provincias del Estado, su participación activa opinando y preguntando a los intervinientes, su sentido crítico y constructivo sobre lo que allí se estaba debatiendo, su entrega y solidaridad y su apoyo y colaboración con la Federación que los representa, FENAMIX, dan la medida exacta del éxito de este evento y de la realidad de que “El futuro es nuestro”, como rezaba uno de los eslogan del Congreso.
El Presidente de FENAMIX, Toni Castellano, resaltó en su didáctica y brillante presentación, su satisfacción al comprobar la gran afluencia de compañeros que, con su presencia, sellaban el compromiso con el futuro del juego público. Agradecimiento que extendió a la Presidenta de SELAE, Dª Inmaculada García, y a la Secretaría General del Consejo de Administración, que quisieron estar con nuestro colectivo para reconocerles su protagonismo en el presente y futuro de la red comercial del organismo, considerándolo como una apuesta segura. También agradeció la asistencia de Adolfo Bara, responsable de marketing de la Liga de Fútbol Profesional, quien se refirió fundamentalmente, en su intervención, a los avatares por los que atraviesa La Quiniela de Fútbol y los esfuerzos para su revitalización que debían pasar por una mayor visibilidad en cuanto a la publicidad y en el fomento de los Botes para hacerla más atractiva al apostante. También se posicionó a favor de la comercialización, por parte de nuestra red, de la apuesta cotizada, entendiendo que sería un importante revulsivo económico para nuestra actividad.
En el apoyo a la apuesta cotizada coincidieron, igualmente, los representantes de los Grupos Políticos del Partido Popular, Antonio Gallego Burgos, y de UPyD, Gabriel López, quienes se comprometieron a ayudar en la consecución de nuestras reivindicaciones en este sentido. Digno de resaltar, en ambas intervenciones, fue el contundente posicionamiento en contra de la privatización de Loterías y Apuestas del Estado.
La Secretaria General de SELAE, Eva González, se pronunció a favor de nuestro colectivo cuando afirmó con rotundidad que la sociedad estatal había apostado decididamente por la red mixta y, para ello, iban a poner todos los medios para desarrollar tecnológicamente nuestra actividad.
Por su parte Inmaculada García, Presidente de SELAE, a la que los asistentes esperaban con lógica expectación, efectuó un detallado análisis sobre los aspectos que más preocupan a los receptores mixtos y los proyectos que tenia en marcha SELAE.
En este sentido, ser refirió al concurso que se había convocado por la sociedad estatal para la renovación de los terminales, que va a suponer una gran inversión. Se felicitó también por el incremento que se había producido en la venta de la Lotería Nacional, un 4.64 %, y la tímida, pero esperanzadora, subida en La Quiniela.
De igual forma, habló sobre una importante modificación en Euromillones, consistente en que en todos los sorteos se adjudicaría un millón de euros en España.
Con respecto a la apuesta cotizada, se pronunció claramente por conseguir su autorización para la red física de SELAE, por lo que se estaba desarrollando la tecnología informática necesaria para poder identificar a los apostantes y de esta forma cumplir con las exigencias de la Dirección General de Ordenación del Juego.
Pero, lo que más agradó a los asistentes guipuzcoanos fue la información sobre, la confirmación de Dª. Inmaculada García de que se iba a mejorar, de manera notable, el ticket o resguardo por terminal de la Lotería Nacional.
Otros temas abordados en la Asamblea de la Asociación de Guipúzcoa, fueron los referidos a la problemática de las transmisiones, la firma oposición al gravamen del 20 % sobre los premios de la “Loterías”, así como se debatió en profundidad todo lo relativo al pago de premios superiores a 2.500 euros.
Para terminar, los asistentes pudieron degustar un aperitivo, aprovechando para seguir comentando, de manera más distendida, diversos aspectos de su actividad.
COMUNICADO CONJUNTO DE ANAPAL Y FENAMIX
SUPRESIÓN DEL GRAVAMEN DEL 20% SOBRE LOS PREMIOS DE LOTERÍAS
Desde la aprobación y publicación del nefasto gravamen del 20% sobre los premios de Loterías, las dos grandes asociaciones representativas de la red comercial de La Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, ANAPAL y FENAMIX, han denunciado ante la opinión pública y frente al Ministerio de Hacienda los graves perjuicios y el negativo impacto que implica la doble imposición que representa dicho gravamen, que esta provocando una sensible disminución de las ventas y las quejas generalizadas de nuestros clientes, así como la ruptura de las reglas del juego históricas, el contrato tácito Estado-jugador.
Hemos demostrado con documentos y estudios rigurosos, y así se lo hemos expuesto a los responsables del Ministerio, que este impuesto no solo retrae al apostante sino que además no cumple con las expectativas recaudatorias previstas. Muy al contrario, además de la bajada de la venta, o precisamente por ello, los ingresos por este concepto al tesoro público han sido muy escasos frente a la perdida de 1.850 millones de euros en ventas.
No entendemos, a la vista de lo anterior, el empecinamiento del Gobierno por mantener esta ineficaz medida, que se planteaba como puntual y transitoria y parece tener vocación de permanencia, máxime cuando los Juegos del Estado siguen siendo de titularidad pública, y los ciudadanos que participan siguen contribuyendo a las arcas del Estado. No se merecen, en forma alguna, un castigo de esta naturaleza por participar en dicha contribución a favor de todos.
Por ello, solicitamos de todos nuestros clientes y ciudadanos en general, que colaboren con su firma para lograr la supresión total del gravamen sobre los premios de “Loterías”. Ello supondrá un beneficio no solo para los apostantes sino para los ingresos del Estado y, en definitiva, un incremento notable del juego público y su correspondiente aportación directa a La Hacienda de todos.
GRACIAS A TODOS POR COLABORAR
DESCARGA COMUNICADO CONJUNTO (PDF)
[download id=»27225″]
DESCARGA HOJA DE FIRMAS (PDF)
[download id=»27220″]
COMUNICADO DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE RECEPTORES MIXTOS (FENAMIX)
El pasado 8 de marzo nuestra Federación celebró el II Congreso Nacional de Receptores Mixtos que constituyó un absoluto éxito, reconocido en todos los ámbitos y que tuvo un amplio eco en los medios de comunicación.
A dicho evento, en el que participaron grupos políticos con representación parlamentaria, Liga de Fútbol Profesional y la Presidenta y Secretaria General de SELAE, Dª Inmaculada García y Dª Eva González, respectivamente, fue también invitado, con carácter especial y destacado, D. Carlos Hernández, Director General de Ordenación del Juego, quien sorprendentemente declinó su asistencia alegando otros compromisos.
Entendíamos, y seguimos creyendo, que el contenido del Congreso que giraba sobre “El Juego Público en la sociedad española”, la participación e intervenciones de las personalidades anteriormente reseñadas y el propio hecho de la asistencia de más de mil receptores mixtos, gestores de la sociedad estatal de Loterías y Apuestas del Estado, merecían la presencia, aunque fuera testimonial, del Director General de Ordenación del Juego, pero a la vista está que no piensa lo mismo el Sr. Hernández, pues cuando ha sido invitado a asistir a reuniones o actos con los representantes del juego público suele coincidir con otros encuentros que considera más importantes. Casualmente el Director General, cargo político nombrado por el Ministerio de Hacienda, siempre tiene un hueco en su agenda para reunirse con los representantes de los operadores privados, pero esa misma agenda esta completa si se trata de compartir un acto o evento con los gestores de Loterías y Apuestas del Estado.
Así ha vuelto ha suceder, recientemente, con el debate mantenido en el Diario deportivo AS en donde ha participado con las casas de apuestas y miembros de otros sectores sobre la problemática del juego online, su fiscalidad y los fraudes en el juego. Temas estos muy interesantes, pero no de mayor importancia que los tratados en nuestro Congreso.
En definitiva, D. Carlos Hernández tiene sus preferencias, y parece claro que ha apostado por los operadores del juego privado, donde da la impresión de encontrarse más cómodo, a la vista de que asiste y participa en la mayoría de los encuentros que estos organizan.
FENAMIX no pone en duda que el Director General de Ordenación del Juego se preocupa de “ordenar” y regular el mercado del juego público, pero también sería oportuno que lo demostrase con gestos de acercamiento a quien lo representa dignamente con su esfuerzo, trabajo y sacrificio.
Del mismo modo que en otros medios de comunicación del sector, el nº 41 de El Boletín de SELAE publica una amplia y documentada reseña sobre la celebración y desarrollo de II Congreso Nacional de Receptores Mixtos celebrado en fechas pasadas y que ha sido calificado de éxito rotundo, por asistencia y contenido temático.
Es importante mencionar como se subraya la importante intervención de la Presidenta de la sociedad estatal, Inmaculada García, y, en particular, al hecho de destacar la intención de SELAE de mejorar los resguardos de la Lotería Nacional por terminal, “que podrán imprimirse a color y serán personalizables”.
Transcribimos, a continuación, la reseña completa dado su indudable interés.
A continuación facilitamos a los presidentes de nuestras asociaciones un díptico, con reseña y fotos del II Congreso Nacional de Receptores Mixtos, para que lo puedan enviar a los compañeros de su Provincia. Para ello podrán insertar en el espacio en blanco el nombre de su asociación y/o logo.
Enlace de descarga:
[download id=»27175″]
Si con la celebración, en fecha 10 de marzo 2013, del I Congreso Nacional de Receptores Mixtos, se produjo un hito en la historia de nuestra Federación Nacional y supuso la referencia para futuros eventos, con el II Congreso que acabamos de celebrar se ha fortalecido y consolidado la figura del receptor, dotando a su actividad de un valor añadido, reconocido en todos los ámbitos, pues ha transcendido de manera notable no solo el aspecto comercial que desarrolla, sino su profesionalidad y creciente protagonismo en el contexto del mercado del juego en general y del juego público en particular, siendo visualizado positivamente por la sociedad española.
El II Congreso Nacional tenía como principal objetivo trasladar las inquietudes, reivindicaciones y nuevas líneas de negocio a la sociedad en general, como hemos dicho, pero también a SELAE como responsable de nuestra actividad y a los Grupos Políticos con representación parlamentaria que nos ofrecieron una visión de conjunto sobre el juego público y su planteamiento de futuro sobre este sector.
La asistencia de más de mil receptores de todas las Provincias del Estado, su participación activa opinando y preguntando a los intervinientes, su sentido crítico y constructivo sobre lo que allí se estaba debatiendo, su entrega y solidaridad y su apoyo y colaboración con la Federación que los representa, FENAMIX, dan la medida exacta del éxito de este evento y de la realidad de que “El futuro es nuestro”, como rezaba uno de los eslogan del Congreso.
Nuestro Presidente, Toni Castellano, resaltó en su didáctica y brillante presentación, su satisfacción al comprobar la gran afluencia de compañeros que, con su presencia, sellaban el compromiso con el futuro del juego público. Agradecimiento que extendió a la Presidenta de SELAE, Dª Inmaculada García, y a la Secretaría General del Consejo de Administración, que quisieron estar con nuestro colectivo para reconocerles su protagonismo en el presente y futuro de la red comercial del organismo, considerándolo como una apuesta segura. También agradeció la asistencia de Adolfo Bara, responsable de marketing de la Liga de Fútbol Profesional, quien se refirió fundamentalmente, en su intervención, a los avatares por los que atraviesa La Quiniela de Fútbol y los esfuerzos para su revitalización que debían pasar por una mayor visibilidad en cuanto a la publicidad y en el fomento de los Botes para hacerla más atractiva al apostante. También se posicionó a favor de la comercialización, por parte de nuestra red, de la apuesta cotizada, entendiendo que sería un importante revulsivo económico para nuestra actividad.
En el apoyo a la apuesta cotizada coincidieron, igualmente, los representantes de los Grupos Políticos del Partido Popular, Antonio Gallego Burgos, y de UPyD, Gabriel López, quienes se comprometieron a ayudar en la consecución de nuestras reivindicaciones en este sentido. Digno de resaltar, en ambas intervenciones, fue el contundente posicionamiento en contra de la privatización de Loterías y Apuestas del Estado.
La Secretaria General de SELAE, Eva González, se pronunció a favor de nuestro colectivo cuando afirmó con rotundidad que la sociedad estatal había apostado decididamente por la red mixta y, para ello, iban a poner todos los medios para desarrollar tecnológicamente nuestra actividad.
Por su parte Inmaculada García, Presidente de SELAE, a la que los asistentes esperaban con lógica expectación, efectuó un detallado análisis sobre los aspectos que más preocupan a los receptores mixtos y los proyectos que tenia en marcha SELAE.
En este sentido, ser refirió al concurso que se había convocado por la sociedad estatal para la renovación de los terminales, que va a suponer una gran inversión. Se felicitó también por el incremento que se había producido en la venta de la Lotería Nacional, un 4.64 %, y la tímida, pero esperanzadora, subida en La Quiniela.
De igual forma, habló sobre una importante modificación en Euromillones, consistente en que en todos los sorteos se adjudicaría un millón de euros en España.
Con respecto a la apuesta cotizada, se pronunció claramente por conseguir su autorización para la red física de SELAE, por lo que se estaba desarrollando la tecnología informática necesaria para poder identificar a los apostantes y de esta forma cumplir con las exigencias de la Dirección General de Ordenación del Juego.
Pero, lo que más agradó a los asistentes, fue la confirmación de Inmaculada García de que se iba a mejorar, de manera notable, el ticket o resguardo por terminal de la Lotería Nacional, lo que suscitó un prolongado aplauso entre los presentes.
Terminó la Presidenta de SELAE, agradeciendo la gran afluencia de receptores mixtos en este Congreso, que daba la medida exacta de nuestra fuerza y protagonismo, felicitando a FENAMIX, en la persona de Toni Castellano por el gran poder y capacidad de convocatoria, que implicaba que las cosas se estaban haciendo bien por nuestra Federación.
Por su parte, nuestro Presidente clausuró el Congreso felicitando a todos los compañeros y compañeras asistentes que habían desbordado las más optimistas previsiones de participación, así como al Director del Congreso, Agustín Hidalgo, por tan perfecta organización del evento, emplazándonos a todos a un nuevo Congreso para el año 2017.
La Asociación Provincial de Receptores Mixtos de Zamora celebró su Asamblea General el pasado día 18 de febrero contando con una importante asistencia y en la que se abordaron diversos temas de interés.
Por parte del Presidente de la Asociación, D. Lorenzo Vega Sánchez, se informó a los presentes de la gestión de la Junta Directiva, que se ha caracterizado por la defensa de los intereses comunes del colectivo en consonancia y con el apoyo de la Federación Nacional. Destacando la unidad de todos los receptores mixtos en el objetivo de conseguir mejoras y beneficios para el desarrollo de nuestra actividad.
Unos de los aspectos destacados y que provocó un animado debate, fue el hecho de la proliferación de maquinas ilegales, que deberían ser localizadas y denunciadas desde la Asesoría Jurídica de FENAMIX, como habitualmente se está haciendo ante SELAE y la Dirección General de Ordenación del Juego.
Por último, y como asunto de gran importancia, el Sr. Lorenzo Vega animó a los receptores de la Provincia a asistir al II Congreso Nacional de Receptores Mixtos a celebrar los días 7 y 8 de marzo a Madrid, para lo cual se estaba organizando el desplazamiento de todos los interesados.
En el contexto de las reuniones preparatoria del II Congreso Nacional de Receptores Mixtos, en el día de ayer 11 de febrero, nuestro Presidente Juan Antonio Castellano, acompañado del Vicepresidente José Mª Herrador y el Secretario Josep Vallori, mantuvieron sendas reuniones en el Congreso de los Diputados con los técnicos parlamentarios de UPyD D. Tomas Pascual y D. Miguel Carpintero, al objeto de confirmar la asistencia de este Grupo Político al importante evento organizado por FENAMIX para los días 7 y 8 de marzo próximo en Madrid, invitación previamente trasladada, y aceptada por D. Toni Cantó en un encuentro del que ya infamamos en su día.
Los responsables de UPyD se interesaron vivamente por el contenido del Congreso, analizando los detalles en orden a su intervención, y por parte de FENAMIX, Juan Antonio Castellano, agradeció el interés mostrado por dicha organización política
Posteriormente, en esa misma mañana, nuestros representantes mantuvieron una reunión con el Portavoz de la Comisión de Hacienda del PSOE en el Congreso de los Diputados D. Pedro Saura, quien se mostró muy interesado en la preparación de este evento y se pudo debatir ampliamente, diversos aspectos del mercado del juego, en particular sobre el juego público y su posición frente al juego privado y online.
El Sr. Saura se comprometió a que el Grupo Socialista estaría representado en el Congreso de FENAMIX y agradeció la invitación cursada por nuestra Federación.
DESCARGA DE BASES DE CONTRATACIÓN [download id=»27098″]
DESCARGA DE LISTADO DE TODOS LOS PUNTOS DE VENTA [download id=»27102″]
La Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado ha convocado hoy procedimiento para la selección de 636 Puntos de Venta Mixtos de su Red Comercial con el objetivo de prestar servicio al mayor número posible de la población. Para ello, el concurso está convocado a nivel nacional para unidades poblacionales en las que no existe actualmente Punto de Venta, que cuentan con más de 900 habitantes -con un promedio sobre 1.200- e incluso algunas otras de menor número, pero todas ellas identificadas con interés comercial.
El incremento de población registrado desde el año 2003 en nuestro país hace necesario un aumento de establecimientos que adecue el ratio habitantes/punto de venta (en países de nuestro entorno -como Francia, Inglaterra e Italia- los establecimientos de sus redes comerciales tienen una implantación 2,5 veces superior al número de establecimientos de la red comercial de Loterías) y así poder atender específicamente nuevos barrios y poblaciones que carecen de punto de venta actualmente.
La selección de los Puntos de Venta Mixtos se basará en la candidatura de establecimientos en funcionamiento con otra actividad comercial compatible, descrita en el procedimiento. Los criterios de selección serán, entre otros, interés comercial del negocio existente, características del local propuesto, proyecto dentro del local del espacio dedicado a la comercialización de los juegos (“Rincón de los Juegos”) y propuesta comercial. La adjudicación de estos puntos de venta mixtos, será a través de concurso público, preservando los principios de publicidad, transparencia y libre concurrencia.
La adjudicación de estos puntos de venta mixtos, será a través de concurso público, preservando los principios de publicidad, transparencia y libre concurrencia.
La red de ventas es uno de los principales activos de Loterías y Apuestas del Estado, ya que de su idónea estructuración depende la mejor prestación de servicios.
DESCARGA DE BASES DE CONTRATACIÓN [download id=»27098″]
DESCARGA DE LISTADO DE TODOS LOS PUNTOS DE VENTA [download id=»27102″]
REUNIONES PREPARATORIAS CON GRUPOS PARLAMENTARIOS
NUESTRO PRESIDENTE SE REUNE CON D. ANTONIO GALLEGO, PORTAVOZ ADJUNTO DEL GRUPO POPULAR DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Continuando con los encuentros que Fenamix viene manteniendo con los diferentes Grupos Políticos, en el día de ayer 4 de febrero, nuestro Presidente Juan Antonio Castellano mantuvo una reunión con Don Antonio Gallego Burgos, Portavoz-adjunto del Partido Popular en el Congreso de lo Diputados para trasladarle personalmente la invitación de nuestra Federación para su asistencia al II Congreso Nacional de Receptores Mixtos a celebrar en Madrid los día 7 y 8 de marzo próximos. El encuentro, que tuvo lugar en el Ayuntamiento del Prat de Llobregat, del que el Sr. Gallego es además Concejal, se desarrolló con gran cordialidad, trasladando a nuestro Presidente la predisposición de su Grupo para participar en la Mesa de Trabajo que, junto con otros Grupos de la Cámara, se ha programado en el ámbito del II Congreso Nacional de Receptores Mixtos, que se celebrará los días 7 y 8 de marzo próximos en Madrid, y que girará en torno a “El Juego Público en la sociedad española: Retos de futuro” y la visión de los partidos políticos sobre todo lo relacionado con el mercado del juego.
Es de agradecer al Sr. Gallego Burgos su amabilidad y la atención que siempre ha tenido con FENAMIX, que ha demostrado sobradamente en anteriores eventos y circunstancias por las que ha atravesado nuestro colectivo, y su permanente preocupación por todo lo relativo a nuestra actividad.
Es intención de nuestra Federación continuar con estos contactos y,de hecho, ya tenemos cerradas varias reuniones con otros Grupos Políticos al objeto que el importante evento que vamos a celebrar constituya un autentico éxito.
Convocados por le Director de Operaciones de Juego de SELAE, D. Jesús Mayoral Amaro, FENAMIX y ANAPAL se reunieron el día 22 de enero, con Dª. Inmaculada García, Presidenta de la sociedad estatal acompañada de sus directivos.
El encuentro fue de caracter informativo y, en particular, para ofrecernos los resultados de la venta de la Lotería de Navidad y de El Niño.
Datos de los resultados de la venta por terminal de la Lotería de Navidad y del Niño, (Año 2014-2015)
En relación a los resultados de la venta de la Lotería Nacional de Navidad y El Niño por terminal, se nos ha informado con datos concretos en la mano, que se ha producido un incremento notable con respecto al año anterior.
Así, en el año 2014 se han vendido 60.395.500 euros de la Lotería de Navidad, es decir cerca de diez millones de euros más que en el año 2013, de los cuales el 75,00 % se ha vendido por nuestro colectivo receptor mixto
En lo que hace la Lotería de El Niño se ha incrementado de forma muy notable en cerca de diez millones de euros más que en el año 2014, con un total de 47.516.660 euros, correspondiendo a la red mixta casi el 70%.
Por otro lado, se nos trasladaron los proyectos de SELAE para este año 2015 y, en particular, los siguientes.
- Aplicaciones a seis sorteo a la semana (lunes a sábado) de la Bonoloto.
- Cambia la política de botes actual en La Quiniela, a un sistema de bote.
- Reducir al 7,5% el porcentaje destinado al Pleno al 15 e incrementar hasta el 16,5% el del 14 en la temporada 2015/2016.
- Aumentar la promoción de la Quiniela de una manera efectiva seleccionando momento, medio y mensaje.
- Comercializar el Quinigol de forma continuada. Partidos en resguardo.
- Introducción del nuevo juego QuiniTres.
Cambios y nuevas funcionalidades juegos tipo LOTO.
- Abonos multisorteo (2 semanas) para Lotería Primitiva, BonoLoto, Gordo de la Primitiva y Euromillones.
- Peñas de Primitiva, Euromillones y BonoLoto.
- Nuevo tipo de promoción, Super Rifa, 100 premios de 1 millón.
Mejoras en la Lotería Nacional.
- Nuevo programa de premios sorteo jueves. Eliminación premio Especial.
- Nuevo programa de premios sorteo Sábado 6€. Eliminación premio Especial. Segundo semestre 2015.
- Mejoras en la gestión del ABONO.
- Ajustar abono a la demanda real.
- Venta en firme abono números terminados en 13, bajo petición de los puntos de venta.
- Ajustar abono a la demanda real.
Mejoras en la consignación para venta por terminal.
- Mejoras en la gestión tecnológica de la Lotería Nacional.
- Gestión de la venta anticipada.
Pero lo más importante a destacar:
MEJORA DE LOS RESGUARDOS DE LA LOTERÍA NACIONAL POR TEMINAL MEDIANTE LA HOMOLOGACIÓN DE UNA NUEVA IMPRESORA.
Ampliación de la Red de Ventas.
Concurso de nuevos puntos de venta Mixtos. Adjudicación y puesta en marcha de hasta 700 puntos de venta de nueva creación en Municipios que no tengan ningún punto de venta y que superen los 900 habitantes.
En definitiva, creemos que la reunión fue muy fructífera y de importancia vital para nuestro colectivo, que se materializa en futuras reuniones.
ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE RECEPTORES MIXTOS DE OURENSE
Por la presente le convoco a la Asamblea General de la Asociación de Receptores Mixtos de Ourense que tendrá lugar el sábado día 7 de Febrero de 2015 a las 19.00 h. en primera convocatoria y a las 19:30 h en segunda, en el Hotel Francisco II, sito C/ Juan Manuel Bedoya, 17. Esquina Avda. Buenos Aires de Ourense, con el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
1º.- Informe de Gestión de la Junta Directiva de la Asociación.
2º.- Informe de FENAMIX sobre el estado actual de la relaciones institucionales con SELAE y sobre el resultado de la venta de la Lotería de Navidad y de El Niño. Novedades sobre diversos juegos.
3º.- Organización II Congreso Nacional de Receptores Mixtos.
4º.- Reestructuración de la Junta Directiva.
5º.- Asuntos urgentes.
6º.- Sugerencias y preguntas.
Fdo: Antonio Novoa Pérez
– Presidente –
NOTA.-
A la Asamblea asistirá el Presidente de FENAMIX. D. Juan Antonio Castellano Sanz.
Y el Secretario D. Josep Vallori Cifre.
ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE RECEPTORES MIXTOS DE A CORUÑA
Por la presente le convoco a la Asamblea General de la Asociación de Receptores Mixtos de A Coruña que tendrá lugar el Viernes día 6 de Febrero de 2015 a las 20,00 h. en primera convocatoria y a las 20,30 h. en segunda, en los salones del Hotel TORQUES, en Polígono de Bergondo, Parcela B, 48 BERGONDO (A Coruña), con el siguiente:
ORDEN DEL DÍA
1º.- Informe de Gestión de la Junta Directiva de la Asociación
2º.- Aprobación, en su caso, de las cuentas de la Asociación.
3º.- Informe de FENAMIX sobre el estado actual de la relaciones institucionales con SELAE y sobre el resultado de la venta de la Lotería de Navidad y de El Niño. Novedades sobre diversos juegos.
4º.- Organización II Congreso Nacional de Receptores Mixtos.
5º.- Asuntos urgentes.
6º.- Sugerencias y preguntas.
Fdo: Celestino Iglesias Villar
– Presidente –
NOTA.-
A la Asamblea asistirán D. Juan Antonio Castellano Sanz, Presidente de FENAMIX y D. Josep Vallori Cifre, Secretario.
A la finalización de la sesión, se servirá un aperitivo.