El pasado 25 de septiembre, nos reunimos, por primera vez, con el nuevo Presidente de SELAE D. Jesús Huerta. En dicha reunión se trataron los siguientes asuntos que forman parte de las reivindicaciones de nuestro colectivo:
1º SUBIDA DE COMISIONES. – Nos informó que un corto espacio de tiempo, presentará a la Dirección General de Patrimonio del Estado (Ministerio de Hacienda) un informe/propuesta sobre la subida de comisiones (sin entrar en detalle) y cuando tenga respuesta al respecto, nos citará de nuevo.
2º LOTERÍA INSTANTÁNEA. – A pesar de que en el 3º Congreso de FENAMIX, la anterior Presidenta de SELAE anunció que para el verano de 2018 venderíamos la Lotería Instantánea, nos informó que en SELAE no hay nada preparado al respecto, con lo que este nuevo juego puede retrasarse dos años.
3º ABONO A UN NÚMERO DE LA LOTERÍA NACIONAL DEL JUEVES. – A pesar de que la anterior Presidenta y su equipo Directivo nos habían dado el Vº Bº a este abono de números por parte de los mixtos, al no haber nada firmado al respecto y considerando la gran cantidad de números disponibles que hay en la venta de cada sorteo, no ve viable que se lleve a efecto esa reserva de números por parte de nuestro colectivo.
4º LOTORAPID.- Este nuevo juego, nos comenta que serán necesario un mínimo de 18 meses para que se ponga en funcionamiento.
5º UTILIZACIÓN DEL MÓVIL POR LOS CLIENTES EN LAS TRANSACCIONES. – Está estudiando la posibilidad de que los clientes puedan pagar las apuestas y cobrar los premios a través del móvil.
6º MODIFICACIÓN DE LAS APUESTAS DEPORTIVAS. – Las modificaciones a introducir en estos juegos, serán para próxima temporada.
7º JOKER.- La modificación del Joker será para el sorteo que se celebrará el próximo 25 de octubre (se pondrá a la venta el día 22)
8º MILLÓN DEL MARTES DEL EUROMILLONES.- En el primer trimestre de 2019, se pondrá en funcionamiento el sorteo de un millón todos los martes en el juego del Euromillones, al igual que ya se hace el viernes.
El próximo 6 de Octubre se reunirá la Junta Directiva de FENAMIX, en la finalidad de analizar esta nueva situación y tomar los acuerdos pertinentes al respecto.
Saludos,
Toni Castellano
PRESIDENTE FENAMIX
Si deseas ver los sorteos de los juegos en directo, este es tu enlace. Con los horarios y todos los vídeos/audios anteriores.
Horario de emisión
- Lunes – BonoLoto a las 21:30 h
- Martes – Euromillones y BonoLoto a las 21:30 h
- Miércoles – BonoLoto a las 21:30 h
- Jueves – Lotería Nacional a las 21:00 h (aproximadamente)
- Jueves – BonoLoto a las 21:30 h
- Jueves – La Primitiva y El Joker a las 21:40 h
- Viernes – ‘La suerte en tus manos’ emite en diferido Euromillones, El Millón y BonoLoto a las 22:00 h (aproximadamente)
- Sábado – Sorteo de Lotería Nacional, en directo desde la extracción del Primer Premio e información de los premios anteriores a las 13:20 h (aproximadamente)
- Sábado – En las jornadas de los Sorteos Viajeros, se emitirá el programa aproximadamente a las 13.40 horas con un reportaje previo dedicado al municipio en el que se celebra.
- Sábado – BonoLoto a las 21:30 h
- Sábado – La Primitiva y El Joker a las 21:40 h
- Domingo – Lototurf a las 21:15 h
- Domingo – El Gordo de La Primitiva a las 21:30 h
Sólo se dispone de señal durante la retransmisión de cada sorteo, por lo que el resto del tiempo el reproductor no mostrará imágenes.
El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, se mostró este jueves preocupado por la proliferación de juegos de apuesta en internet relacionados con el deporte y anunció que el Ejecutivo se plantea revisar su regulación. «Tenemos que ver hasta donde podemos llegar en su regulación», aseveró.
Guirao hizo esta reflexión en su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados, tras reconocer que estas casas de apuestas deportivas por internet, han provocado «la bajada del rendimiento de los quinielas» lo que repercute en las inversiones del Estado en el deporte tanto de base, como en el de la alta competición.
En este sentido, el diputado de Compromís Joan Baldoví aplaudió esta iniciativa gubernamental y recordó que su formación ha presentado una proposición no de Ley «para prohibir la publicidad de estas casas de apuestas que están produciendo graves problemas de adicciones entre los adolescentes».
En este contexto, Guirao también aunció que se propone cambiar la actual Ley del Deporte, que «es de 1990 y se ha quedado anticuada. Es una excelente ley, pero hay que revisarla», dijo, por lo que ha convocado la Conferencia Sectorial del Deporte, que se reunirá por primera vez el próximo 23 de julio.
Sobre la renovación de la ley agregó que lo hará «contando con las comunidades» y que apostará «por el consenso», no sólo de las comunidades sino también «con el del resto de los agentes deportivos, como federaciones, aosciaciones, clubs, etc».
También adelantó que en el ámbito de las políticas deportivas luchará «contra el sedentarismo» e impulsará el deporte femenino.
Fuente: SERVIMEDIA
Al fin, una de las reivindicaciones de Fenamix ha sido aceptada.
Nuestra lucha se centraba en la eliminación del gravamen especial sobre los juegos de Loterías y Apuestas del Estado o en su caso el incremento de la cantidad mínima exenta de este gravamen del 20 %.
Después de diferentes reuniones con los grupos políticos, Partido Popular, Ciudadanos y Partido Socialista, con el Director General de Tributos y con el Director General de Ordenación del Juego, hoy día 4 de julio de 2018, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Ley 6/2018, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, que será aplicable a todos los juegos desde el día 5 de julio de 2018.
Reunión con D. Alberto García Valera. Director General de Tributos
Artículo 67. Gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas.
Con efectos desde la entrada en vigor de esta Ley y vigencia indefinida, se introducen
las siguientes modificaciones en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio:
Uno. Se modifica el apartado 2 de la disposición adicional trigésima tercera, que queda redactado de la siguiente forma:
«2. Estarán exentos del gravamen especial los premios cuyo importe íntegro sea igual o inferior a 40.000 euros. Los premios cuyo importe íntegro sea superior a 40.000 euros se someterán a tributación respecto de la parte del mismo que exceda de dicho importe.
Lo dispuesto en el párrafo anterior será de aplicación siempre que la cuantía del décimo, fracción o cupón de lotería, o de la apuesta efectuada, sea de al menos 0,50 euros. En caso de que fuera inferior 0,50 euros, la cuantía máxima exenta señalada en el párrafo anterior se reducirá de forma proporcional.
En el supuesto de que el premio fuera de titularidad compartida, la cuantía exenta prevista en los párrafos anteriores se prorrateará entre los cotitulares en función de la cuota que les corresponda.»
Dos. Se añade una disposición transitoria trigésima quinta, que queda redactada de la siguiente forma:
«Disposición transitoria trigésima quinta. Cuantía exenta del gravamen especial sobre los premios de determinadas loterías y apuestas en los ejercicios 2018 y 2019.
Los premios derivados de juegos celebrados con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley 6/2018, de 3 de julio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018, estarán exentos del gravamen especial en la cuantía prevista en el apartado 2 de la disposición adicional trigésima tercera de esta Ley en su redacción vigente a 31 de diciembre de 2017.
Dicha cuantía será de 10.000 euros para los premios derivados de juegos celebrados en el período impositivo 2018 a partir de la entrada en vigor de la citada Ley, y de 20.000 euros para los premios derivados de juegos celebrados en el período impositivo 2019.»
Esta modificación, no afecta a los premios de juegos que se hayan celebrado antes del día de entrada en vigor de la Ley, que continuarán con el mínimo exento de 2.500 € (por décimo o apuesta) hasta el vencimiento del plazo de caducidad de 3 meses.
Desde el 5 de julio al 31 de diciembre de 2018, el importe mínimo exento del 20 % será de 10.000 €.
Del 1 enero al 31 de diciembre de 2019, el importe mínimo exento del 20 % será de 20.000 €
A partir del 1 de enero de 2020, el importe mínimo exento del 20 % será de 40.000 €.
Fenamix se reunió con D. Francisco de la Torre, Diputado de Ciudadanos.
Desde Fenamix vamos a seguir luchando para ir consiguiendo nuestros objetivos y reivindicaciones para seguir mejorando en nuestro colectivo.
Fenamix somos todos.
El miércoles día 13 de junio en SELAE, tuvo lugar la comisión mixta donde han asistido por parte de ANAPAL, su presidente José Manuel Iborra y el vicepresidente José Luis Sánchez, por parte de FENAMIX Chelo Millán, Pep Vallori y el Presidente, Toni Castellano y por parte de SELAE, el Director de la Red de Ventas, D. Jesús Mayoral, el Director Económico D. Rogelio Méndez, Director de desarrollo de Negocios, D. Fernando Álvarez y el Subdirector de Planificación, D. Julián Moreno. En ella se han abordado los siguientes temas…
- COMISIONES. debido a los últimos acontecimientos del cambio político, no se ha podido seguir avanzando en la negociación de las comisiones. De todas formas, por parte de SELAE se presentó un modelo de comisiones que únicamente contempla incentivos por ventas sin que se exponga ningún porcentaje al respecto. Por esta circunstancia Fenamix rechaza rotundamente este modelo ya que pensamos va en contra de la mayoría de los Puntos de Venta Mixtos. Nos emplazan a la espera de la decisión que tome el ministerio, para continuar las negociaciones en este tema que tanta transcendencia tiene para el colectivo y que Fenamix va a tratar con el máximo rigor en beneficio de todos los puntos de venta.
- LA PRIMITIVA. Se ha cumplido una de nuestras reivindicaciones y a partir del próximo 15 de octubre, se podrá escoger el numero de reintegro de La Primitiva, con lo que se cambia el boleto con un nuevo diseño.
- En el Joker se incrementan sustancialmente los premios, si antes se repartía 1 premio de cada 100, a partir del 15 de octubre, será de 1 cada 5. El primer premios sigue como hasta ahora, es decir 1.000.000 € acertando los 7 números. El segundo premio será acertando los 6 últimos y los 6 primeros, el tercer premio, acertando los 5 últimos y los 5 primeros números, el cuarto premios, acertando los 4 últimos y los 4 primeros números, el quinto premio acertando los 3 últimos y los 3 primeros números, el sexto premio, acertando los 2 últimos y los 2 primeros números y el sétimo premio, acertando el primer y último número. Se puede apreciar la modificación en la tabla adjunta.
CATEGORIA | PREMIO (€) | ACIERTOS |
1 | 1.000.000 | NNNNNNN |
2 |
10.000 | xNNNNNN |
10.000 | NNNNNNx | |
3 |
1.000 | xxNNNNN |
1.000 | NNNNNxx | |
4 |
300 | xxxNNNN |
300 | NNNNxxx | |
5 |
50 | xxxxNNN |
50 | NNNxxxx | |
6 |
5 | xxxxxNN |
5 | NNxxxxx | |
7 |
1 | xxxxxxN |
1 | Nxxxxxx |
- LOTERÍA INSTÁNTANEA. Se sigue trabajando en el desarrollo de este juego, siendo una prioridad para SELAE.
- LA QUINIELA Y QUINIGOL. Se está trabajando en la reforma de los Juegos deportivos que existen y en la posible implantación de nuevos juegos.
- PAGO DE PREMIOS INTERMEDIOS. Por parte de Fenamix hemos solicitado que se estudie la forma que los puntos de venta podamos pagar estos premios intermedios, de 2.500€ a 5.000€
- APP LOTERIAS. A partir del próximo día 15 de julio estará disponible esta APP para los clientes con los boletos digitales que servirá única y exclusivamente para que nuestros clientes validen sus apuestas en nuestro punto de venta a través del terminal de juegos con el QR que generará la aplicación.
Desde Fenamix vamos a seguir trabajando para el interés común de los Puntos de Venta, intentado un reconocimiento a nuestro trabajo, mejorando nuestras condiciones y defendiendo nuestros intereses.
Desde FENAMIX pretendemos solucionarte la implantación de las obligaciones sobre Protección de Datos en tu negocio, a coste cero, para lo cual necesitamos tu colaboración y te pedimos que nos indiques si tienes al menos un trabajador en tu punto de venta dado de alta en el Régimen General de la Seguridad Social.
Contesta a este correo indicando tu nº de receptor, actividad principal y cuántos trabajadores tienes en alta en el Régimen General de la Seguridad Social. Una vez recibamos esta información,entraremos en contacto contigo y te informaremos como debes actuar y la documentación que nos tienes que enviar.
Atentamente,
SECRETARÍA
Esta vez, el elegido es nuestro compañero y amigo, Vicente Cutanda, actual Presidente de la Asociación de Mixtos de la provincia de Alicante y recién nombrado vocal de la Junta Directiva de FENAMIX.
Vicente ha sido toda su vida muy aficionado a las Quinielas de fútbol, por lo que siempre había sido un apostante habitual; cuando, en el año 2012, consiguió un traspaso de un punto de venta Mixto, que es el que actualmente regenta. Su despacho Receptor Mixto (P.V. nº 04020), tiene el nombre comercial de “El Gordo Afortunado”, que es el apodo con el que, en tono de humor, le llaman sus clientes y amigos.
“En mi familia no había tradición lotera. Adquirí el punto de venta pensando también en mis hijos, como negocio familiar. Mi vocación y profesión original es otra, pero estoy muy a gusto en el despacho receptor y atendiendo a mis clientes”.
Respecto a nuestra Red Complementaria o Mixta, en palabras de Vicente: “la mayoría del colectivo está muy bien preparado. Son comerciantes puros, de tradición, que no solo venden los juegos públicos de SELAE”. A juicio de nuestro entrevistado, un gestor de un punto de venta tiene que reunir cualidades como “trato con el público (detrás del motrador) y una cierta agilidad matemática”. Para Vicente, la gerencia del Receptor Mixto “no es un trabajo duro, pero sí sacrificado, pues debemos atender a los clientes según susnecesidades. En mi negocio solo cerramos dos días al año”.
“El trato directo con la gente es, sin duda, lo que más me gusta del punto de venta, convirtiéndose el mostrador en un singular “confesionario” donde se habla de todo: del estado de la ciudad, de fútbol, del tiempo y de todo tipo de acontecimientos.”
En cuanto a la existencia de dos tipos de Red diferenciadas (Integral y Mixta), Cutanda señala que “el sentido común hará que en los próximos años veamos una única red, con igualdad de derechos y obligaciones”.
Haciendo una balance de la evolución de la Red Mixta, Vicente considera “muy importante la aparición en el mercado de la nueva impresora del resguardo azul de loterías”. Para nuestro compañero, el nuevo boleto azul ha supuesto “un hito en la comercialización de la Lotería Nacional por terminal, pue el incremento de ventas es gratamente sorprendente”. “Es el cambio de producto ya en venta en la red que mayor incremento porcentual ha tenido en toda la historia de Loterías”, añade. Además, nuestro compañero señala que “sigo sin entender cómo todavía hay compañeros que no comercializan el nuevo resguardo. Y por el contrario, cada vez hay más impresoras en lo Puntos Integrales”.
Continuando con el nuevo resguardo azul, nuestro compañero Vicente sugiere “aprovechar el potencial incremento de ventas que genera el nuevo resguardo y plantear la retirada de la lotería preimpresa de los Jueves, que hoy por hoy es muy costosa para SELAE por los gastos de impresión, transporte, devoluciones y almacenamiento”.
Otra de los objetivos del colectivo y de la Federación es la implantación de una nueva modalidad de juego: La Lotería Instantánea: “Tengo esperanza en este tipo de juego, pero como depende de SELAE, no tengo seguridad sobre cuándo empezaremos a comercializarla. Somos un colectivo de activos autónomos a los que nos sorprende la lentitud administrativa y burocrática de la Sociedad Estatal”.
A nuestro compañero, la subida de las comisiones, la eliminación del Gravamen del 20% y la aparición de la denominación comercial del punto en el resguardo azul, son los temas que actualmente más le preocupan.
Le preocupa, también, la caída de la Quiniela de fútbol: “La Quiniela está agonizando y pronto será un juego como las apuestas Hípicas; y es por ello por lo que nos tenemos que centrar en potenciar la venta de Lotería por terminal, mejorar los actuales juegos y apoyar la creación de otros nuevos, como la Lotería Instantánea”.
Como hemos adelantado, nuestro compañero Vicente Cutanda preside, desde el pasado año 2015, la Asociación Provincial de Receptores Mixtos de Alicante, cuando ganó en unas apretadas elecciones generales. Como miembro asociado de dicha Asociación lleva desde el año 2012, justo cuando comenzó a regentar su Receptor Mixto. Hemos de decir a su favor que la Asociación que preside es una de las más fuertes a nivel asociativo de cuantas integren la Federación, con una grandísima representación.
Nuestro entrevistado, que también forma parte de la actual Junta Directiva de FENAMIX, encabezada por Toni Castellano, manifiesta que su ingreso en la misma no es debido al plano estrictamente personal, sino por presidir una de las Asociaciones Provinciales con mayor representación a nivel nacional:
“Agradezco los ofrecimientos personales que recibí para formar parte del equipo formado por Toni Castellano, cuya labor al frente de la Federación Nacional es más importante de lo que nos podamos imaginar, y no se conoce con exactitud hasta que no entras en contacto directo con el trabajo de la Junta Directiva de FENAMIX.”
Finalizamos la entrevista a nuestro compañero Cutanda agradeciéndole, en nombre de todo el equipo de FENAMIX, su entrega y compromiso diario al frente de la Asociación de Alicante, deseándole, además, la mejor de las suertes en su nueva andadura en el equipo de Gobierno de nuestra Federación.
Esta propuesta que la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados incorporará como enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (Pacto entre PP y Ciudadanos), tiene su origen en las reuniones mantenidas por FENAMIX, con los diversos grupos políticos en el Congreso de los Diputados y con el Director General de Tributos, donde expusimos los graves perjuicios y el negativo impacto que implicaba esta medida tributaria para los intereses de nuestros puntos de venta, pues estaba provocando una sensible disminución de las ventas y un profundo malestar en nuestros clientes, así como la ruptura de las reglas históricas de exención de impuestos del juego público.
Como opción, también propusimos una elevación gradual de ese mínimo exento de tributación, hasta su total desaparición, en aras a lo manifestado en 2013 por el Ministro de Hacienda, sobre que este gravamen del 20% sobre los premios superiores a 2.500€, nacía con carácter provisional y transitorio.
Hoy tenemos que felicitarnos, porque una de las propuestas de FENAMIX ha sido escuchada y se inicia esa reforma del mínimo exento de tributación sobre los premios de Loterías y Apuestas del Estado, con el siguiente recorrido:
- 2018: premios mínimo exento de tributación 10.000€
- 2019: premios mínimo exento de tributación 20.000€
- 2020: premios mínimo exento de tributación 40.000€
Estimado compañero/a:
Recientemente, desde FENAMIX, en la línea de ofrecer los mejores servicios y nuevas líneas de negocio a nuestros asociados, hemos alcanzado un acuerdo con KUVUT, empresa especializada en la entrega de muestras y/o productos promocionales entre los consumidores. A través del marketing participativo, los consumidores descubren, prueban, recomiendan y compran los productos de las diferentes marcas promocionadas.
Si quieres aumentar el tráfico en tu punto de venta, fidelizar y hace volver a tus clientes, y recibir unos ingresos extras por cada colaboración, no lo dudes, participa con KUVUT convirtiéndote en uno de sus más de 200 puntos de venta colaboradores:
– El punto de venta recibirá las muestras/productos para que puedan ser entregadas a los clientes/consumidores.
– El coste de transporte/logística por la entrega de las muestras/productos no supondrá gasto alguno para el punto de venta.
– El punto de venta recibirá 0,05 euros por cada producto entregado al consumidor.
– Las muestras/productos que no hayan sido entregados a los consumidores, terminada la campaña promocional, quedarán en propiedad del punto de venta.
Si estás interesado en participar con KUVUT, o quieres más información, llama al teléfono 954 99 05 54 (secretaría) o envía un correo con tus datos de contacto a secretaría@fenamix.org.
Nuestros compañeros de la Asociación Provincial de Girona (ARMIGI) celebraron su Asamblea General el pasado día 11 de mayo, en un céntrico hotel de la capital y con una elevada asistencia de público, que no quisieron perderse las novedades y las noticias más candentes que giran en torno a Loterías y Apuestas del Estado.
A dicho encuentro, que estuvo conducido por D. Santiago Masó, Presidente de la Asociación, acudió D. Juan Antonio Castellano, Presidente de FENAMIX, de cuya Junta Directiva también pertenece el Sr. Masó bajo el cargo de vocal. Completaron la mesa presidencial D. Josep A. Vallori, Tesorero de la Federación, y varios miembros de la Directiva de ARMIGI.
La sesión comenzó, como es habitual, con la lectura y aprobación del acta de la última sesión, y con la exposición de las cuentas económicas de la Asociación, que también fueron aprobadas por unanimidad de los reunidos.
Acto seguido, D. Santiago Masó efectuó un resumido análisis sobre las gestiones realizadas hasta la fecha por la actual Junta Directiva, resaltando la especial colaboración con la Federación en la organización del 3º Congreso Nacional de Puntos Mixtos celebrado en el mes de marzo de 2017. El Sr. Masó resaltó la unidad existentes entre los compañeros y compañeras de la Provincia, lo que facilita y fortalece la consecución de las reivindicaciones históricas del colectivo.
A continuación intervino el Presidente de FENAMIX, quien realizó un detallado e interesante informe sobre el estado actual de las ventas de los diferentes juegos de SELAE, tanto Activos como Pasivos, en clave comparativa con el mismo periodo del año anterior. En este sentido, se destacó especialmente el importante incremento de las ventas de la Lotería del Jueves y la del Sábado. Se resaltó, también, la subida de ventas de la Bonoloto y del Euromillón, y se aludió a la preocupante situación de las Quinielas de fútbol, cuyas previsiones de recaudación para 2018 que se sitúan muy por debajo de las ventas de años anteriores.
El Sr. Castellano informó de los grandes resultados cosechados en las ventas por terminal de la Lotería Nacional desde que se implantara, hace ya más de 2 años, el nuevo resguardo azul, e insistió en la importancia que tiene el hecho de que el 100% del colectivo Mixto comercializara la Lotería por terminal a través del nuevo formato.
En lo concerniente a los objetivos de futuro, se informó de las recientes reuniones mantenidas con los diferentes diputados políticos (de Grupos Parlamentarios como PP, PSOE y Ciudadanos), en las instalaciones del Congreso, con el único propósito de trasladarles a todos ellos las reivindicaciones más primordiales del colectivo: la subida de las comisiones; la eliminación del Gravamen Especial del 20% sobre los premios; o la implantación de la Lotería Instantánea. Más recientes han sido los encuentros con el Director General de Tributos, D. Alberto García, y con el Director General del Juego, D. Juan Espinosa (ya conocido por nuestro colectivo por su presencia en nuestro 3º Congreso), donde tampoco perdimos la ocasión de hacerles partícipes de nuestros objetivos más esenciales, esperando a que sean oídos y escuchados.
El Presidente de FENAMIX aseguró la buena marcha de otros dos objetivos muy importantes para todos, como son: la elección del reintegro en la Primitiva y los números abonados en la Lotería del Jueves. Se está trabajando para su implantación en el mes de octubre de este año.
En otro extremo, se habló de los diferentes convenios comerciales suscritos por FENAMIX con diferentes empresas colaboradoras, tratando siempre de mejorar las condiciones del mercado actual para nuestros asociados. Se destacaron las últimas negociaciones con Quirón Prevención (Prevención de Riesgos Laborales); grupo Asessora (Protección de Datos); EATA (ventas de entradas de espectáculos y conciertos); AXA Seguros (promoción de productos de seguro); entre otros convenios.
Finalizó la sesión con un interesante y productivo debate entre los presentes sobre los temas tratados en la Asamblea. Todas las dudas y cuestiones de los compañeros de ARMIGI fueron resueltas debidamente por la mesa presidencial.
La Asociación de Receptores Mixtos de la provincia de Ciudad Real celebró su Asamblea General de socios el pasado 9 de mayo. El evento tuvo lugar en los salones del Hotel NH Ciudad Real y estuvo conducido por el Presidente de la Asociación, D. Ángel Rodríguez, acompañado por su Junta Directiva.
Dicho evento contó con la presencia de D. Juan Antonio Castellano, Presidente de FENAMIX, y D. Josep A. Vallori, Tesorero de la Federación y Presidente de la Asocia
Comenzó la reunión con una exposición de las cuentas económicas de la Asociación, que fueron aprobadas por unanimidad de los presentes.
A continuación, el Sr. Presidente de la Asociación se dirigió a los asistentes para informar sobre las gestiones efectuadas desde la última Asamblea y, en particular, para resaltar el mantenimiento de FENAMIX en la línea reivindicatoria e institucional en pro de la consecución de las reivindicaciones más primordiales del colectivo de Receptores Mixtos.
El Sr. Rodríguez hizo especial alusión al 3º Congreso Nacional celebrado por FENAMIX en el mes de marzo del pasado año. En concreto, destacó el gran éxito que dicho evento constituyó para los intereses del colectivo, donde se contó con una multitudinaria asistencia de compañeros que no quisieron perderse un acto de semejante importancia; con un nivel extraordinario de ponentes y unas intervenciones que no dejaron indiferentes a casi nadie. En este sentido, el Presidente de la Asociación quiso aprovechar la ocasión para mostrar su gratitud a aquellos compañeros de la provincia que hicieron el esfuerzo de trasladarse hasta Madrid para asistir y participar en el Congreso.
Seguidamente, se dio paso a D. Juan Antonio Castellano, quien agradeció a todos los presentes por su asistencia y participación en la Asamblea, considerando de suma importancia el compromiso de todo el colectivo con la causa asociativa para seguir avanzando y mejorando la actividad. También, el Sr. Castellano quiso agradecer al Presidente de la Asociación por la invitación cursada a su persona para que estuviera presente y participara en su Asamblea General.
El Presidente de FENAMIX informó sobre las ventas efectuadas por la Red Comercial de SELAE durante lo que llevamos de año, más concretamente hasta la semana 18, destacándose el incremento de las ventas de la Lotería del Jueves y la del Sábado. Uno de cada cuatro décimo que se valida, se expende a través de la nueva impresora del resguardo azul, lo que supone un dato muy significativo para los intereses de nuestro colectivo de Receptores Mixtos.
También se hizo alusión a las ventas de los juegos Activos, señalándose que la Bonoloto está en un crecimiento muy positivo respecto al mismo periodo del pasado año 2017. El Euromillón, por su parte, también ha experimentado un gran crecimiento. El dato negativo se lo llevaría la Quiniela de fútbol que, como ya sabemos todos, está en un constante descenso desde hace años.
Por otro lado, el Sr. Castellano se refirió a los últimos encuentros mantenidos por la Federación con diferentes Partidos Políticos como Ciudadanos, PP y PSOE, así como también con otros organismos y personalidades públicas como el Director General de Tributos, D. Alberto García, y el Director General de Ordenación del Juego, D. Juan Espinosas. Y todo ello con la finalidad de hacerles partícipes de algunas de las reivindicaciones más importantes del colectivo, como son: la subida de las comisiones; la implantación de la Lotería Instantánea o “rasca” y la eliminación del Gravamen del 20% sobre los premios.
- Juan Antonio Castellano informó, también, que para el mes de octubre de este año está previsto la puesta en funcionamiento de la posibilidad de elección del reintegro en la Primitiva, así como la facultad de poder reservar números en la Lotería del Jueves y fidelizar a nuestros clientes.
En otro orden de cosas, se trasladó una información actualizada de los últimos convenios suscritos por la Federación con diferentes empresas. En este sentido, se aludió a nuestra colaboración con Quirón Prevención para que nuestros asociados puedan beneficiarse de unos precios bonificados en la contratación de los servicios de prevención de riesgos laborales, en cumplimiento a la normativa vigente. También se abordó la nueva normativa sobre protección de datos, informándose que desde FENAMIX se ha alcanzado un acuerdo con una empresa para que nuestros asociados puedan dar cobertura a lo estipulado por la normativa sobre protección de datos.
Al término de la reunión, se abrió un turno de ruegos y preguntas, donde los presentes pudieron trasladar a la Mesa Presidencial todas aquellas cuestiones y dudas que tuvieron a bien formular.
«NOS REUNIMOS CON EL DIRECTOR GENERAL DEL JUEGO»
Nuestra Apuesta Nº 82 del mes de abril.
Ya está disponible en la sección Nuestra Apuesta
Inmaculada García, presidenta de SELAE, entrevistada por el Diario MARCA.
El partido entre el Atlético de Madrid y Athletic Club disputado el 30 de septiembre de 2017 correspondiente a la jornada 4 de la Liga Iberdrola entró en la historia por ser el primer partido de fútbol femenino que estaba en La Quiniela. El derbi rojiblanco, que acabó con victoria por 6-0 de las locales, fue el Pleno al 15 de un boleto que los coleccionistas guardarán con cariño en el baúl de los recuerdos. Junto a él, otro boleto especial, el correspondiente a la jornada 44 que coincidió con el Día Internacional de la Mujer y que contó con siete partidos de la Liga Iberdrola. Esta dinámica, según ha podido contrastar MARCA con Inmaculada García, presidenta de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado, seguirá en pie la próxima temporada.
«Desde Loterías entendemos que debemos apoyar el deporte base y el deporte femenino que son aquellos que necesitan más ayuda. Dentro de esta máxima, el fútbol femenino está logrando un posicionamiento importante en el mundo del fútbol; no es comparable con el masculino, pero entendíamos que debíamos incluirlo en La Quiniela. Quizá la pregunta debería ser ‘¿Por qué no lo hicimos antes? Lo que tenemos claro es que el fútbol femenino seguirá representado en La Quiniela», asegura Inmaculada.
Futbolera no practicante -confiesa que antaño practicó otros deportes-, Inmaculada llegó a la presidencia de SLAE en septiembre de 2012. Poder aportar su granito de arena al desarrollo y visibilidad del deporte femenino le hace esbozar una sonrisa. «Como mujer creo que teníamos una asignatura pendiente y estamos en camino de superarla. Nunca debería desaparecer el fútbol femenino de La Quiniela. Es un producto que ya tiene 71 años, que está arraigado en nuestra sociedad y que es reflejo de esta. La evolución de la Liga femenina es la evolución de La Quiniela», sentencia la protagonista.
El retorno a la inclusión del fútbol femenino en uno de los productos estrella de Loterías ha sido muy positivo. «Puedo decir que no me ha llegado un solo comentario negativo, todo lo contrario. Ha tenido mucha receptividad en el mundo del deporte, en la prensa deportiva, en la sociedad, … Estamos muy satisfechos e incluso nos planteamos que debíamos haberlo hecho antes», afirma Inmaculada. La visión positiva no ha sido sólo a nivel de repercusión sino también de participación. «En una jornada entran muchos factores en juego: si hay bote o no, si son partidos de Primera o Segunda, si la jornada acaba el domingo o el lunes… pero quitando estos condicionantes sí hemos hecho la estimación de que la receptividad ha sido notable. No era la idea, pero también es importante»
La apuesta de SLAE con el fútbol femenino no acaba aquí. Inmaculada anuncia en las páginas de MARCA que ya está aprobado que los 16 equipos de la Liga Iberdrola se vean representados en los billetes de la Lotería de los Jueves en el próximo mes de noviembre (como antes se hizo con los equipos de la Liga Santander o la Liga Endesa de baloncesto). «Es la forma de poder contribuir en especie al deporte femenino en general y el fútbol femenino en particular», advierte.
Antes de acabar la amena charla con Inmaculada, le cuestionamos sobre la incursión del tema de las apuestas deportivas. «No es un enemigo, es competencia. Es un tipo de juego diferente: el nuestro es en diferido, en frío, semanal, … y el suyo es en vivo, el dinero circula varias veces al día, son diferentes montantes, … Nosotros destinamos un 22% de la facturación total (el CSD lo reparte entre LaLiga, la RFEF y las Diputaciones Provinciales) al deporte base y ellos no lo tienen», enumera a la par que se enorgullece de su producto: «La Quiniela es un juego social en el que participas con los compañeros de trabajo, la peña de amigos o la familia. Es un entretenimiento, pero si luego tiene premio, mejor», finiquita.
Fuente: Diario MARCA