El pasado 14 de mayo, se reunió la Junta Directiva de FENAMIX en los salones del Hotel NOVOTEL de Madrid donde se trataron los asuntos del orden del día de la convocatoria efectuada al efecto por su presidente, Josep Antoni Vallori Cifre y a la que asistieron todos sus miembros.
Es de destacar los acuerdos que se tomaron sobre los asuntos a llevar a SELAE, en representación del colectivo de PUNTOS MIXTOS, en las reuniones que se programen próximamente. Así, en cuanto a la Lotería Nacional, se acordó que los puntos Mixtos puedan dispones de un número abonado durante todos los sorteos del año (jueves, sábado, especiales, navidad y niño), además de disponer de la reserva de un número para Asociaciones, Empresas, Agrupaciones, etc., con pago diferido, antes del sorteo. En esta misma línea, reiterar que, en los resguardos de la Lotería Nacional, formatos Azul y Blanco, figure el nombre del establecimiento comercial y, como cuestión técnica, que los resguardos de Lotería azules, se puedan imprimir, de una sola vez, hasta diez.
Se acordó que es necesario y urgente, que exista una regulación que permita la comercialización y distribución de la Lotería Nacional, a través de Peñas. Es importante que SELAE, en coordinación con la Agencia Tributaria, elabore normas claras sobre la gestión de las tradicionales Peñas, para facilitar a los apostantes el pago de los premios que resulten de las mismas.
Por último, en cuanto al sorteo de Navidad y el Niño, que los puntos de venta mixtos tengan ingresado el anticipo para el pago de premios, en la cuenta de operaciones, el día anterior a estos sorteos, para evitar las problemáticas de otros años, sobre esta cuestión.
En cuanto a la operativa de cobro de las apuestas a los clientes, dado que el BIZUM no es un sistema de pago generalizado entre la población, se solicitará a SELAE disponer de un terminal TPV gratuito con conexión al terminal, como ya dispone la Red Integral, para el cobro de los juegos y apuestas con cualquier tarjeta de crédito.
Sobre todos los juegos, habría que implementar una mesa de trabajo con SELAE, para analizar el funcionamiento general de los juegos actuales y la implantación de nuevos juegos, dirigidos a rejuvenecer nuestra clientela. No obstante, como primer paso, se acordó solicitar a SELAE una modificación de “El Millón” semanal del Euromillones, repartiendo 100 premios de 10.000€ el martes y otros 100 premios de 10.000€ el viernes, con lo que, al haber 200 premios en juego, sería más atractivo para los clientes.
Un apartado especial en la reunión de la Junta Directiva tuvo la Tramitación de los expedientes de cambio de titularidad y traslados de puntos de venta de la Red, que se tramitan por SELAE, acordándose que era necesario que se elaborasen unas normas concisas, claras y transparentes, donde se fijen los criterios y condiciones para autorizar los cambios de titularidad y de emplazamiento de los puntos de venta, además de que haya publicidad y audiencia previa de esos traslados, a los puntos de venta afectados.
OTROS PUNTOS TRATADOS EN LA REUNINON DE LA JUNTA DIRECTIVA DE FENAMIX.
- Se informó sobre el estado de las cuentas de FENAMIX hasta esa fecha.
- Se aprobaron cambios en la revista de FENAMIX Nuestra Apuesta, Web, redes sociales y plataforma de whatApp en la idea de que sean unos medios que conecten y tengan en continua información a los socios de FENAMIX.
- Se presentó un avance de las cuentas de GECOMIX SLU del primer trimestre del año.
- Se analizó la marcha del convenio con IGT/GECOMIX sobre bajada para los socios del coste de mantenimiento anual de la impresora del resguardo azul de la Lotería Nacional (75€ más IVA)
- Se analizaron la gestión de los convenios de entrega de paquetería con AMAZON y UPS.
- Se recibió informe de la gestión de los convenios con CAIXABANK, CSQ y empresas que se publicitan en la Revista Nuestra Apuesta.
- Se presentó información sobre futuros convenios a gestionar por GECOMIX SLU, para beneficio de los asociados, destacando el compromiso de FENAMIX de tramitar, GRATUITAMENTE A TODOS SUS SOCIOS que lo soliciten, la subvención del KIT DIGITAL, para sus negocios (2.000€).
- Se acordó dotar a todos los socios de FENAMIX de un carnet digital, que tendrían descargado en su móvil, con el que el socio estaría en contacto directo con FENAMIX, así cómo podría disponer, de forma inmediata, de todos los servicios que la Federación ofrece.
CANTOS DE SIRENA
Es sorprendente cuando se plantean movilizaciones y protestas en torno a una remuneración económica por el sistema de comisiones que ya se ha actualizado, queriendo implicar a todo un colectivo, cuando casi el 65 % de este no vende ciertos productos en las mismas condiciones, cuando hay tanta distancia entre unos y otros y lo que se persigue que el que tiene mejores condiciones, las siga mejorando.
Para que todo el colectivo tenga las mismas condiciones de venta sobre este producto, lo primero que se debe hacer es igualarlo independientemente del formato, es decir, que todos tengan las mismas oportunidades de consignación, sea de una manera u otra, las mismas facilidades de liquidación, la misma oportunidad de reserva, las mismas condiciones de cobro, en definitiva, ser una sola red.
No es justo que se quiera implicar a todos para beneficio de aproximadamente un 35 % y dejarse seducir por cantos de sirena, con argumentos construidos con palabras agradables y convincentes pero que al final esconden la realidad.
Desde Fenamix trabajamos el día a día en favor de los Puntos de Venta Mixtos pese a quien pese, en nuestros locales, queremos trabajar en las mejores condiciones, dar el mejor servicio y ser reconocidos como profesionales que somos en el sector.
Prueba de nuestro trabajo en el primer año al frente de Fenamix ha sido que pueda ser una realidad el aumento de comisiones y la rebaja en el mantenimiento de la impresora del resguardo azul de la Lotería Nacional. Pero no nos acomodamos, seguimos trabajando para mejorar en todos los sentidos.
Solo esta Federación defenderá con uñas y dientes los intereses de los puntos de venta mixtos y es el momento de estar todos unidos. ¿Vamos todos a una? Perfecto, con la unión seguiremos demostrando nuestra fortaleza. ¿No quieres unirte? No pasa nada, sigue tu camino, pero ten en cuenta que otros no velarán por tus intereses.
Con unión, trabajo y diálogo se van consiguiendo las reivindicaciones que creemos justas para todos los puntos de venta mixtos.
Pep Vallori
Presidente
Acuerdo FENAMIX – IGT/GECOMIX sobre el mantenimiento de la impresora del resguardo azul de la Lotería Nacional.
Uno de los objetivos del programa electoral de esta Junta Directiva era el rebajar el importe de dicho mantenimiento, ya que, eliminarlo, después de diversas reuniones con SELAE, se nos comunicó que, mientras la impresora estuviera conectada al terminal de los juegos, exigirían un mantenimiento que garantizara el servicio público que se prestaba a través de dicha impresora y así se exigía a IGT, según el concurso público por el que se le adjudicó la puesta en funcionamiento de la misma. A tenor de lo anterior, SELAE manifestó que se debían respetar los tiempos para cambio de impresora, disponer de piezas, atención telefónica al punto de venta y todo lo que conlleva un perfecto funcionamiento de dicho servicio.
Después de diversas reuniones con IGT, FENAMIX ha conseguido llegar al acuerdo de rebajar el importe del mantenimiento un 20% para todos los puntos de venta que dispongan de la impresora del resguardo azul, con lo que la cuota anual para los mantenimientos que se renueven a partir del día 1 de abril de 2022 pasa a ser de 96,00 € + IVA.
Asimismo, otro punto del programa electoral de esta nueva Junta Directiva, era “optimizar la gestión de la Federación y repercutir sus beneficios a los asociados a FENAMIX”. De esta forma, hemos acordado con GECOMIX SLU, empresa encargada del control y gestión administrativa del citado mantenimiento, que dicha empresa rebaje a los que sean socios de FENAMIX al 31 de diciembre de 2021 y que estén al corriente de sus cuotas a dicha fecha, aplicándoles una bonificación adicional de un 21,5% más, con lo que el importe del mantenimiento de la impresora para este año 2022 será de 75,00 € + IVA. Dicha bonificación tendrá efecto retroactivo a los mantenimientos de los socios de FENAMIX, cuya fecha de renovación del mantenimiento se produjese entre el 1 de enero y 31 de marzo de 2022. GECOMIX, durante el mes de mayo procederá a abonarles las diferencias entre los 120€ + IVA pagado y el nuevo precio de 75€ + IVA.
Con trabajo, compromiso, dedicación, diálogo y negociación se van consiguiendo acuerdos que benefician a los asociados de Fenamix, incluso, en esta ocasión al tener que aceptar una rebaja general en la negociación, también se han beneficiado, en menor medida, los no socios y puntos de venta integrales que tienen la impresora, que, a partir de abril de 2022, pagarán 96€/año + Iva de mantenimiento de la impresora.
Este acuerdo, nos dará más fuerza si cabe, para seguir luchando para mejorar a nuestro colectivo y aprovechamos para pedir la unión de todo el colectivo de Puntos de Venta Mixtos.
LA JUNTA DIRECTIVA DE FENAMIX
El pasado 20 de marzo, en Madrid, se celebró la Asamblea General Ordinaria de FENAMIX, donde se aprobaron, entre otras cuestiones integrantes de los puntos del Orden del Día, la gestión de la Junta Directiva durante 2021, las Cuentas de la Asociación-Federación del Ejercicio 2021, los presupuestos de funcionamiento para 2022 y el PLAN GENERAL DE ACTUACION DE FENAMIX DURANTE 2022.
A continuación, destacamos los asuntos que contempla de dicho Plan General de Actuación, sobre los que La Junta Directiva de Fenamix, trabajará durante 2022 en pro de los intereses de sus socios los puntos de venta Mixtos de Loterías y Apuestas del Estado:
-Vigilar el cumplimiento por parte de SELAE en cuanto al cumplimiento de los acuerdos sobre la subida de comisiones por la venta de juegos.
-Negociación con SELAE e IGT del precio anual del servicio de mantenimiento de la impresora expendedora de los resguardos azules de Lotería Nacional.
-Negociación con SELAE sobre la venta de los juegos por internet y a través del “Club Conmigo Online”
-Solicitar autorización y la creación de unas normas para la comercialización de Peñas de Lotería Nacional.
-Al tener que imprimir más de un resguardo del mismo número bajo el formato azul de Lotería Nacional, se dé la posibilidad al Punto de Venta de elegir cuántos se deben imprimir y se impriman automáticamente y no tener que pasar el QR tantas veces como resguardos se soliciten.
-Potenciar la imagen y formato del resguardo azul de la Lotería Nacional.
-Disponer de las mismas condiciones que la red integral para el cobro de las apuestas mediante TPV gratuito.
-Implantación de nuevos juegos.
-Participación de FENAMIX en las campañas de publicidad de SELAE, antes de sacarlas, para aportar ideas.
-Los premios obtenidos por una apuesta realizada en la web de SELAE, insertar en la cartelería informativa, la información del punto de venta asociado a dicha venta y se le abone la comisión por el pago del premio.
-Compatibilizar la jubilación con la titularidad del punto de venta.
-Venta de la Lotería de Navidad y resto de Lotería Nacional, asignación de número abonado a los puntos Mixtos, en iguales condiciones que los integrales.
Esperamos que esta información sea de su interés.
La Junta Directiva de Fenamix
El pasado 16 de noviembre, Fenamix se reunió, mediante videoconferencia, con la Diputada Dª Patricia Blanquer, Portavoz de Grupo Socialista en la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado para 2022, así como con el portavoz adjunto Juan Bernardo Fuentes. Por Fenamix asistieron su Presidente, Pep Vallori, el Tesorero, Jorge Sanz y el Asesor Jurídico Jose Luis Dominguez.
En la reunión se expuso por el presidente de Fenamix, con detalle y justificación, la reivindicación del colectivo de la red de ventas de Loterías y Apuestas del Estado, en cuanto a la reclamada subida de las comisiones por venta, del 4% de la Lotería de Navidad y 5,5% del resto de los juegos, congeladas desde el 2004, circunstancia que estaba provocando la protesta del sector en la calle, ante la oposición de SELAE a admitir dichas reivindicaciones. Explicó, además, que los 1.800 millones de beneficios de SELAE y su aportación a los presupuestos del Estado, daban margen de maniobra para intentar una subida lineal de esas comisiones de venta al colectivo.
Se le trasladó, también, que hay que dar un valor y reconocimiento a la red de ventas ya que, en los puntos de venta, se vende el 98 % de los juegos y que con nuestro trabajo y dedicación estamos facilitando que los beneficios de Loterías vayan a las arcas públicas y engrosando los Presupuestos del Estado, teniendo en cuenta los gastos que los puntos de venta soportan todos los meses, se han incrementado desde 2004, al menos, en el 31% de subida del IPC.
Por parte de la Diputada Sra. Blanquer, se manifestó que conocía la reivindicación del colectivo y todo el contenido del informe económico justificativo, remitido por Fenamix junto con su solicitud de reunión, pero que no era el momento para pedir esa subida de comisiones. Que el colectivo debía ser paciente y colaborar con el Estado, en estos momentos, para ayudar a salir de la crisis que había provocado el COVID 19. Terminó su exposición, recomendándonos que siguiésemos dialogando y negociando con SELAE.